El nacimiento de un bebé es, por supuesto, el período más maravilloso y emocionante en la vida de toda familia. Cuando nazca este bebé, querrás darle lo mejor. Proteger, asegurar, cuidar. Una de las dudas que pueden surgir: ¿es necesario planchar las cosas de un bebé recién nacido y cómo hacerlo correctamente?

Ningún adulto que respete a los demás y a sí mismo saldría a la calle con la ropa sin planchar. Surge la pregunta: ¿por qué mi hijo está peor? ¿Es necesario planchar la ropa de un recién nacido o es sólo cuestión de gustos? Hay tantos patógenos por ahí, ¿es un hierro caliente la solución? Y ahora los padres jóvenes se enfrentan a una elección: ¿deberían planchar las cosas de su recién nacido o no? ¿Cómo hacer esto correctamente? ¿Por qué, además de los principios estéticos, es necesario esto? A continuación puede encontrar respuestas a todas estas preguntas extremadamente complejas, relevantes e importantes.
Todos los pros y los contras
¡Muchas madres con una rica experiencia de vida se golpearán el pecho, demostrando que es necesario hacerlo! ¿Por qué se guían? Se cree que un bebé recién nacido es especialmente vulnerable. Hay que protegerlo de todo lo que pueda perjudicarle. Uno de esos peligros son los gérmenes. El bebé es susceptible a diversos factores negativos, especialmente cuando la herida umbilical aún no ha sanado. Las cosas que entren en contacto con el cuerpo del niño deben estar muy limpias y esterilizadas. Además, después del planchado, las cosas se vuelven más suaves. El delicado cuerpo del bebé se siente agradable y confortable.Además, planchar con plancha caliente neutraliza el efecto del detergente y tu precioso hijo no tendrá irritación.
Además, otro factor importante es que la orina o las heces que se manchan la ropa o la ropa de cama no se pueden lavar. Es decir, las manchas mismas se pueden lavar, pero los gérmenes y bacterias no. Por lo tanto, planchar cosas con una plancha caliente brinda protección contra tales consecuencias.
Por otro lado, una nueva investigación realizada recientemente en el campo de la pediatría da una respuesta ligeramente diferente a esta pregunta. Si el bebé está tan intensamente protegido y cuidado, ¿cómo aprenderá a afrontarlo todo? El cuerpo del niño no estará preparado para la pelea. El sistema inmunológico no podrá fortalecerse si el niño está todo el tiempo en una cúpula. Se cree que la ropa del bebé debe estar muy limpia, pero no necesariamente planchada. Esta idea se ve confirmada por la afirmación lógica de que, por mucho que lo suavices, el niño no vive en un mundo estéril y, aun así, rápidamente contrae estos mismos microbios. Es como un antídoto, para que el organismo se acostumbre se administra en pequeñas dosis.
Si aíslas completamente a tu bebé del mundo exterior, su sistema inmunológico no aprenderá a repeler adecuadamente los ataques de microbios y virus. La razón más importante por la que es necesario planchar la ropa de un recién nacido es el deseo de proteger la herida umbilical de infecciones. Pero se puede procesar y desinfectar. Y asegúrese de que no le entre polvo ni suciedad. Esto significa que no es necesario permanecer durante horas frente a la tabla de planchar, planchando cada costura y centímetro de la ropa de los niños.
Planchar o no planchar, esa es la cuestión
Al final, la decisión que tomes depende de ti. Cada opción ofrece algo en qué pensar.
Nadie dirá que eres una mala madre si eliges lo que crees que es correcto. Usted quiere lo mejor para su hijo y lo cuidará pase lo que pase. ¿Qué podría ser más importante?
Sin embargo, si se inclina más por la opción: "Quiero planchar la ropa de mi bebé", entonces la tecnología para planchar la ropa de los niños se convertirá ahora en un tema urgente para usted, al que debe prestar especial atención.
Cómo planchar correctamente la ropa de los niños
Si estás leyendo más, significa que definitivamente ya has elegido la opción de planchado y quieres aprender a planchar correctamente la ropa de un recién nacido. Es necesario planchar por ambos lados, inmediatamente después de que la ropa se haya secado. Plancha todas las costuras, entre los botones. Al planchar, se deben enderezar las costuras para que no queden arrugas, la ropa se vuelva más suave y no roce la piel del bebé. Además, para evitar que se seque demasiado durante el planchado, es mejor rociar las cosas con agua de un atomizador o plancharlas con una gasa o un paño húmedo.
Pero incluso aquí hay quienes piensan que basta con planchar sólo por el lado revés, que está en contacto con el cuerpo del niño. Pues bien, hubo una época en la que la ropa de un recién nacido tardaba muchas horas en plancharse. Ahora todo es mucho más sencillo, hay máquinas automáticas, te lavan y secan. Y muchas máquinas tienen una función de tratamiento con vapor, que mata todos los gérmenes y no es necesario planchar durante mucho tiempo. Plancha las prendas del recién nacido al mes de nacer. Entonces ya no necesitarás hacer esto con frecuencia. El único punto que pueden tener en cuenta las madres especialmente escrupulosas en este tema es que después de la vacunación contra la tuberculosis (BCG), se puede reanudar el planchado hasta que cicatrice la herida.Guarde con cuidado la ropa planchada en un casillero en un estante separado.
Breves conclusiones
Entonces, resumamos. Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas importantes. Cada uno de ellos da que pensar. Todo depende del tiempo libre que tengas, ganas y fuerzas. Tú decides qué es lo mejor para tu pequeño milagro. Más accesible, relevante e importante. Lo principal es que ames mucho a tu bebé y lo cuides, haciendo todo lo posible. ¡Y eso es genial!
¡Cuida a tu amado bebé y mantente saludable!