Por mucho que lo intentes, es imposible asegurar que el área esté iluminada de manera uniforme. Siempre hay lugares en el jardín donde el sol rara vez brilla o no brilla en absoluto. Podría ser una franja de terreno a lo largo de una cerca, un césped ubicado en el lado norte de la casa o a la sombra de árboles altos. Sin embargo, estos rincones sombreados se pueden decorar con plantas con flores, convirtiéndolos en un pintoresco macizo de flores.
Primavera
Primrose tolera bien la sombra de encaje de los árboles. La flor también se puede plantar en el lado norte de la casa o cerca de la cerca. La prímula de jardín es una planta perenne perteneciente al grupo de las prímulas. Las flores brillantes florecen a principios de abril.
Además de su capacidad para florecer en áreas sombreadas, la prímula tampoco tiene pretensiones y es resistente a las enfermedades. La planta se planta con semillas o plántulas. La prímula muestra una buena germinación cuando se siembra en invierno.
iris siberiano
El iris siberiano tiene este nombre por una razón. Esta planta se caracteriza por una mayor resistencia y tolerancia a la sombra. Una vez plantados, los lirios requieren un cuidado mínimo y aún así florecen espectacularmente. El color de la flor varía según la variedad.
La planta prospera en condiciones de luz difusa en el lado norte de los edificios. Puede plantar lirios donde el sol caiga sobre ellos solo por la mañana o por la noche. Las flores no temen a los vientos ni a las corrientes de aire, por lo que pueden crecer en áreas abiertas.
Dicentra
Las flores de Dicentra se ven inusuales y se parecen a corazones rosados. Dependiendo de la variedad, la altura de la planta puede variar de 30 cm a 1 m. Lo mejor es plantar dicentra desde finales de abril hasta mediados de mayo. A la planta le gusta el suelo fértil.
El lugar de plantación se prepara de antemano añadiendo humus (3-4 kg/m2) al suelo. Hay variedades de dicentra tanto anuales como perennes. Todos ellos tienen alta resistencia, resistencia a enfermedades y plagas. Las especies perennes se podan durante el invierno, dejando pequeños tocones y cubriendo la zona de las raíces con una capa de turba de 5 a 8 cm de espesor.
Geranio de jardín
El geranio de jardín puede florecer tanto al sol como a la sombra. Es cierto que en este último caso la floración será algo más débil. En algunas zonas, esta planta se planta incluso en los troncos de los árboles. Las variedades de geranio de jardín pueden tolerar las heladas, por lo que no es necesario desenterrarlas durante el invierno.
La flor no necesita riego frecuente, ya que tolera fácilmente la sequía. Al plantar varios ejemplares, mantenga una distancia importante entre ellos (al menos 30-40 cm), porque con el tiempo los arbustos crecen. El geranio de jardín no necesita fertilización. Para mantener una apariencia decorativa, los arbustos requieren poda.
Aquilegia (cuenca de captación)
A Aquilegia le gusta la sombra parcial; al sol sus flores se vuelven más pequeñas y el período de floración se acorta. La planta crece bien en cualquier suelo, sin embargo, antes de plantar, es recomendable fertilizar el suelo con materia orgánica; Es mejor plantar solo una variedad de aquilegia en un macizo de flores: estas plantas no se llevan bien entre sí.
La aguileña se propaga dividiendo el arbusto y por semillas.Sólo se podrán dividir en partes los ejemplares que no tengan más de dos años. Es mejor evitar lugares completamente sombreados al plantar aquilegia, ya que es posible que la planta no florezca. Al plantar, se mantiene un intervalo de 20 cm entre los arbustos para evitar que la planta perenne se congele, antes de la llegada del invierno, la zona de las raíces se cubre con una capa de turba o corteza de árbol.
No me olvides
Los nomeolvides tocan delicadas flores con pétalos azules. Como estas plantas no son altas, pueden usarse para crear una alfombra de flores. Al utilizar una plantación densa, los nomeolvides pueden llenar áreas vacías en las profundidades del jardín y revitalizar el área del tronco de árboles y arbustos.
La planta comienza a florecer a finales de primavera. El período de floración dura aproximadamente 1,5 meses. La planta no requiere muchos cuidados. Dependiendo de la variedad, los nomeolvides pueden ser perennes o anuales. Algunas variedades tienen flores que no son azules, sino blancas o rosadas.
Astilbe
Astilbe es una planta perenne que se caracteriza por su resistencia y sencillez. Se puede plantar con seguridad en cualquier rincón del jardín que quede vacío por falta de iluminación. Astilbe se propaga por rizomas. Es mejor comprar material de siembra inmediatamente antes de plantar. Si la compra se realizó antes, el rizoma se guarda en el frigorífico.
Una vez que la temperatura exterior alcanza los +15 grados, la planta se planta en campo abierto. El lugar de aterrizaje puede ser el lado norte de una casa de campo o un área sombreada por arbustos y árboles. A la planta le gustan los suelos moderadamente húmedos; si el nivel del agua subterránea es alto, se drena el suelo.Las variedades altas de astilbe se plantan a intervalos de 50 cm; los arbustos de crecimiento bajo se pueden plantar más juntos.
Bígaro
El bígaro es una especie que cubre el suelo. A la planta le irá bien en zonas sombreadas. Si el suelo es nutritivo y está suelto, el bígaro se desarrolla más rápido y florece por más tiempo. Dado el tipo de crecimiento del cultivo, se suele plantar en troncos de árboles.
Bígaro decorará con su presencia el espacio debajo de un manzano, cerezo o peral. Según la leyenda existente, la flor protege la casa de la invasión de los espíritus malignos. Sin embargo, el principal argumento para plantar esta planta es su belleza natural.
Lobelia
Las lobelias deleitan a los jardineros con sus flores durante todo el verano. La planta quedará cómoda en cualquier rincón del jardín. Sin embargo, antes de esto necesitarás obtener plántulas fuertes cultivando plántulas a partir de semillas.
Las flores de Lobelia son campanillas de color azul brillante. Particularmente impresionantes son las formas ampelosas con pedúnculos caídos. La flor es adecuada para plantar en macetas: en este caso, se puede mover de un lugar a otro, cambiando la apariencia del jardín.
Capuchina
La capuchina tiene un largo período de floración. Los cogollos florecen una y otra vez en la planta hasta las heladas. El cultivo perenne ama el calor, por lo que en la zona media se cultiva como anual.
Sin embargo, la capuchina se reproduce por auto-siembra y, cuando el clima se caliente la próxima primavera, nuevos ejemplares de la planta crecerán por sí solos. Inicialmente, la capuchina se cultiva en forma de plántulas, que se trasplantan al suelo con la llegada del calor estable.
El mundo de las flores es tan diverso que permite elegir plantas para cualquier condición de cultivo. La falta de luz solar no es crítica para muchos cultivos. Después de plantar, será necesario prestar a las flores al menos una atención mínima, regarlas y fertilizarlas a tiempo. Es necesario eliminar los cogollos marchitos para preservar el aspecto decorativo del macizo de flores y prolongar el período de floración.