Todo jardinero que cultive plántulas por su cuenta, y esto sucede en febrero-marzo, se enfrenta a una catastrófica falta de luz solar. Debido a su deficiencia, el proceso de fotosíntesis disminuye, como resultado, el sistema de raíces se debilita, las plantas se alargan y esto afecta posteriormente el rendimiento. Incluso si las cajas se colocan en las ventanas del lado sur del apartamento, hay que recurrir a la iluminación artificial. El correcto desarrollo de las plántulas depende de la correcta elección de las lámparas.

El papel de la radiación espectral en la formación de plantas sanas.
Los estudios de laboratorio han demostrado que cualquier cultivo necesita un espectro de luz complejo, aunque no en su rango completo, pero sus componentes más importantes deben estar presentes. Entonces:
- con suficiente luz roja y naranja, las plantas se desarrollan activamente y aumentan rápidamente su masa verde;
- Los rayos azules y violetas mejoran los procesos de fotosíntesis y dan fuerza a las plántulas. Son necesarios para las plantas durante la temporada de crecimiento;
- Los rayos amarillos y verdes resisten la fotosíntesis excesiva. Su exceso provoca el estiramiento de las plántulas, su debilitamiento y agotamiento.
Criterios principales a la hora de elegir lámparas.
Al elegir lámparas para la iluminación adicional de las plántulas en el alféizar de la ventana, es necesario confiar en el espectro de radiación, que es casi natural, para que no dañen las plantas, pero contribuyan a su desarrollo saludable. Antes de comprar, es necesario calcular el área que necesita iluminarse.Para los alféizares de las ventanas, esta cifra oscila entre 40 y 45 W/m2.
Consejo 1
A la hora de elegir lámparas fluorescentes (LB; LBT), conviene recordar su baja potencia. Para iluminar incluso una sola caja necesitarás de 3 a 4 lámparas, y esto supone un desperdicio adicional de electricidad. Además, su espectro de emisión contiene muy poco rojo y naranja. Las lámparas para el hogar como LD y LDC pueden convertirse en opresoras de las plántulas. El bajo precio, la facilidad de instalación y la posibilidad de calentar ligeramente el aire son sus principales ventajas.
Consejo 2
Al elegir phytolamps (están listados en el paquete como fitoluminiscentes), puede estar seguro de su seguridad, confiabilidad, alta eficiencia y efectividad. Estas lámparas tienen diferentes dimensiones, lo que facilita seleccionar la longitud deseada que coincida con el ancho de la ventana.
Entre ellos se encuentran phytolamps tipo espejo, como "Enrich". Producen un espectro de haz que no irrita el nervio óptico. Pero "Phytotsvet D", aunque no sobrecalienta las plántulas incluso con un tiempo de funcionamiento prolongado, el componente principal del espectro son los rayos violeta-rosa, que requieren una direccionalidad precisa. Esto no se puede hacer sin reflectores; de lo contrario, esa luz tiene un efecto grave en el sistema nervioso humano. Cualquier tipo de phytolamps tiene una larga vida útil.
Consejo 3
Las lámparas Reflax pertenecen a una gran serie de lámparas de sodio (DNaT, DNA3). Algunos de ellos ya están equipados con reflectores capaces de dirigir el haz de luz en la dirección deseada.
A un precio elevado, tienen suficiente capacidad de ahorro de energía. La luz cálida de color amarillo anaranjado no irrita las membranas de los ojos.Las lámparas de sodio tienen varias desventajas: complejidad de instalación; alto consumo de electricidad; algunos tipos tienen matraces grandes que dificultan la instalación en una ventana; Si se instalan incorrectamente, estas lámparas pueden provocar quemaduras en las plantas; predominan en el espectro de luz roja y no permiten que las plántulas reciban suficiente espectro de luz azul.
Consejo 4
Las phytolamps LED tendrán un precio mucho más caro, pero con la calidad adecuada pronto darán sus frutos, ya que su vida útil se calcula en años, incluso si funcionan las 24 horas del día (los fabricantes garantizan hasta 50.000 horas). Los tamaños pequeños le permiten seleccionar la cantidad requerida de lámparas.
Son las lámparas más económicas: en comparación con las lámparas fluorescentes, consumen 3,5 veces menos electricidad. Dan una salida de luz muy brillante y uniforme. En su composición espectral predominan los rayos azules y rojos, mientras que otros permanecen dentro de los estándares suficientes para las plantas.
La facilidad de instalación es otra ventaja de las lámparas LED. En una lámpara de este tipo, puede aumentar el nivel de radiación espectral en cualquier momento; simplemente reemplace los LED por otros más potentes.
Consejo 5
Las lámparas de halogenuros metálicos se consideran un buen sustituto del sol para los cultivos jóvenes.
Su espectro está dominado por los rayos azules y ultravioleta, necesarios para la eclosión de las semillas. Apto para iluminación en la etapa inicial de desarrollo. Una vez que se forman los ovarios, se apagan. La desventaja es el alto precio y la capacidad de explotar cuando se expone a la humedad; la ventaja es una larga vida útil si se usa correctamente.
Consejo 6
Las lámparas de inducción son dispositivos innovadores donde la fuente de luz es plasma con los principales rangos espectrales: rojo y azul.
Las desventajas de los dispositivos son la generación adicional de calor (pueden calentar hasta 700 grados, lo que significa que secan la tierra de las cajas). Es peligroso usarlos para iluminar plántulas en alféizares de ventanas hechos de cualquier material; tales instalaciones son más convenientes para usar en invernaderos o para retirarlas a una gran distancia de los cultivos.
Consejo 7
Además de elegir el tipo de lámpara, vale la pena entender su forma: las redondas son convenientes para macetas individuales con plantas y, a menudo, tienen una base estándar que permite su uso en lámparas de mesa comunes; los lineales son adecuados para plántulas en hileras; rectangular: para un gran volumen de plántulas cultivadas en estanterías; la cinta ayuda a crear iluminación de cualquier forma; Se recomiendan focos para iluminar un área grande desde una gran distancia.
Consejo 8
Los períodos de garantía son un criterio importante a la hora de elegir lámparas. Los fabricantes concienzudos ofrecen una garantía de al menos 2 años.
Consejo 9
La calidad de los materiales con los que están fabricadas las lámparas es la clave de su durabilidad. Los diseños fabricados en aluminio, plástico de alta resistencia y acero se distinguen por su fiabilidad.
Duración de la iluminación dependiendo del cultivo que se esté cultivando.
Las plántulas de tomate son las que más exigen luz; para un desarrollo normal, necesitan estar expuestas a los rayos entre 15 y 17 horas al día. Para berenjenas y pimientos, de 11 a 12 horas son suficientes, para verduras: 10 horas. No se recomienda encender las lámparas durante todo el día, la mejor opción es de 2,5 a 3 horas por la mañana (antes del amanecer). al mismo tiempo por la tarde, iluminado un poco más en días nublados.
La distancia desde la fuente de luz hasta las plántulas está determinada por su potencia (indicada en las instrucciones). Cuanto más bajo sea, más corta será la distancia. Puede determinarlo con la mano colocándolo bajo un chorro de luz: si el calor se siente con suficiente fuerza, el dispositivo se eleva más.
¡Importante! ¡Las lámparas incandescentes convencionales no son adecuadas para iluminar plántulas!
Para que la insolación artificial tenga el resultado deseado se deben cumplir dos condiciones principales: elegir la ubicación adecuada y elegir las fuentes de luz adecuadas. Sin embargo, ninguno de ellos puede sustituir la energía del sol.