El desarrollo de las plántulas y, posteriormente, la cosecha, dependen de la salud del sistema radicular. Para mantener las raíces fuertes y sanas, los jardineros utilizan fertilizantes. Muy a menudo, los fertilizantes minerales artificiales acuden en su ayuda. Muchos jardineros están reemplazando los fertilizantes químicos por otros más seguros. Estos fertilizantes incluyen almidón de patata común.
¿Cuáles son los beneficios del almidón?
La sustancia a granel es especialmente útil para plantas jóvenes. Inicialmente está contenido en las células vegetales, ya que es la principal fuente de brotes jóvenes. Desafortunadamente, su cantidad no es suficiente y, para reponer un microelemento importante necesario para el crecimiento de las plántulas, los jardineros experimentados recurren al uso de materia seca y la agregan al suelo. En los primeros meses de desarrollo de las plántulas, el almidón es especialmente necesario. Durante este período, las plántulas lo utilizan no sólo para desarrollar su sistema de raíces, sino también para almacenarlo para la floración, la formación de frutos y un mayor desarrollo. Gracias a los procesos químicos que tienen lugar en las plantas, el semisacárido se convierte en glucosa, tan necesaria para las plántulas.
El glucógeno también contiene fósforo y potasio, que afectan la salud y el vigor de las plántulas.
El almidón también favorece la acumulación de humedad en el suelo, lo que tiene un efecto beneficioso sobre el sistema radicular.El suelo con la adición de polisacárido contiene una mayor cantidad de microelementos útiles que tienen un efecto beneficioso sobre la formación del sistema radicular y la salud del material de plantación.
Para agregar al sustrato, puede usar no solo almidón de papa, sino también almidón de maíz. Pero es importante recordar que la primera opción es más útil.
¿Para el cultivo de plántulas de qué cultivos el almidón es especialmente importante?
Esta sustancia se puede utilizar para cultivar muchos cultivos. Las plántulas de árboles y flores no rechazarán dicha alimentación. El almidón es especialmente útil para las siguientes plantas vegetales:
- pimienta;
- Tomates;
- pepinos;
- repollo;
- calabacín;
- berenjena;
- calabaza;
- calabaza.
El sistema de raíces de los cultivos de hortalizas enumerados es muy delicado y requiere microelementos adicionales contenidos en el almidón.
Modo de aplicación
Dado que se utilizan diferentes contenedores para cultivar material de siembra, existen varias opciones para utilizar este útil producto. Cada jardinero elige por sí mismo un método más aceptable.
Agregar almidón antes de sembrar semillas.
Para simplificar el cultivo de plantas y eliminar algunos procedimientos, los productores de hortalizas utilizan vasos desechables para cultivar plántulas. En este caso, agregue 0,5 cucharaditas de almidón a cada recipiente y luego mezcle bien con la tierra hasta que quede suave. Después de esto, comienzan a sembrar las semillas.
Alimentar plántulas
Este método se utiliza para fertilizar los brotes que ya han aparecido. Esto se hace de acuerdo con el siguiente esquema:
- la tierra alrededor de los brotes se afloja ligeramente para no dañar el delicado sistema de raíces;
- el almidón se distribuye uniformemente por toda la superficie en una capa delgada;
- El sustrato se vierte sobre el almidón y luego se riega.
En este caso, se recomienda regar las plantas con una pequeña cantidad de líquido sedimentado a temperatura ambiente.
Actualmente son especialmente populares los fertilizantes económicos y sus formas sencillas de utilizarlos. Una actitud atenta hacia las plántulas ciertamente afectará la calidad y cantidad de frutos.
¡Que tengas una buena cosecha!