Humatos: un fertilizante eficaz para la alimentación de las plantas.

Para aumentar el rendimiento y proteger las plantas de enfermedades, muchos jardineros utilizan humatos. Son fáciles de usar y muy eficaces. Hoy en día, las preparaciones a base de humatos son populares tanto en las grandes empresas como en las pequeñas explotaciones.

Lo que es

Los humatos son sustancias húmicas fácilmente solubles que se forman como resultado de la descomposición de residuos vegetales o animales. Se clasifican en sales a base de sodio, potasio, magnesio y amonio.

Los jardineros utilizan preparaciones con humatos para mejoraSoluciones de fertilidad suelo, como estimulador de crecimiento. La deficiencia de ácidos húmicos afecta directamente al estado del suelo. La falta de elementos puede provocar enfermedades en las plantas.

¿Ya has usado humatos?
Si, me gustó el resultado.
38.78%
Sí, pero el resultado no fue visible.
16.33%
No, quiero intentarlo
26.53%
La primera vez que escuché sobre ellos, estoy tratando de decidir si usarlos o no.
18.37%
Votado: 49

Compuesto

Los humatos son preparados respetuosos con el medio ambiente. Incluyen:

  • péptidos;
  • ácidos fúlvicos e himatomelánicos;
  • polisacáridos;
  • macro y microelementos;
  • aminoácidos;
  • enzimas;
  • proteínas.

Además de los elementos principales, las sustancias húmicas contienen vitaminas, sales minerales, hormonas, ácidos grasos, etc.

Cómo se obtienen los humatos

La mayoría de las sustancias húmicas que se encuentran en la naturaleza no tienen un valor agrícola significativo. Para uso práctico, se convierten en una forma soluble en agua: los humatos. Se extraen utilizando álcalis de sapropel, algunos tipos de lignito y turba. Las propiedades de las sustancias húmicas que se obtienen de diferentes fuentes son ligeramente diferentes. Estas discrepancias determinan la naturaleza de su uso.

Formas de liberación

Las sustancias húmicas se venden en diversas formas. Muchos jardineros prefieren utilizar humatos en forma de tabletas. Son fáciles de dosificar para la nutrición de las plantas. Los medicamentos también se venden en forma líquida. El concentrado es especialmente popular entre los jardineros que cultivan a escala industrial. En tiendas especializadas, las composiciones se venden en forma de gránulos secos, que tienen un coste aceptable.

tipos

Se utilizan varios tipos de humatos como fertilizante. La calidad depende directamente de las materias primas que se utilizaron como base para la producción.Se aíslan humato de potasio, sodio, amonio y magnesio. Todas las sustancias tienen un efecto similar cuando se usan en una parcela personal. Pero existen pequeñas diferencias en propiedades y características.

humato de potasio

La composición se caracteriza por un alto contenido de potasio. Se utiliza activamente para remojar tubérculos, bulbos y semillas antes de plantar y para enraizar esquejes. Los expertos recomiendan utilizar humato de potasio en suelos con alto contenido en compuestos de sodio.

La sustancia se utiliza como acelerador del crecimiento de hortalizas y plantas frutales y de bayas. Se puede utilizar tanto en campo abierto como en invernaderos.

humato de sodio

 

Inicialmente se utilizó como aditivo alimentario para pollos de engorde. El sodio es un mineral importante que es necesario para los humanos, los animales y las aves. La gente obtiene la sustancia de la sal de mesa. Se añade sodio a los piensos para animales.

Tiene las siguientes ventajas:

  • aumenta la resistencia a las heladas de las plantas;
  • absorbe sales de metales pesados, toxinas y otras sustancias nocivas;
  • promueve el crecimiento del sistema radicular;
  • aumenta el crecimiento de los brotes.

El humato de sodio aumenta significativamente la resistencia de los cultivos a factores ambientales adversos: temperaturas altas o bajas, humedad excesiva, clima seco.

Las desventajas del uso de humato de sodio incluyen la incompatibilidad con suelos arcillosos que tienen un pH alto.

humato de amonio

 

Se distingue por una gran cantidad de nitrógeno en su composición. Ayuda a recuperarse rápidamente del estrés: desecación, congelación, humedad excesiva del suelo. Sintetiza carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos. Promueve la fotosíntesis activa.

El humato de amonio se utiliza junto con todos los fertilizantes minerales. La sustancia no debe utilizarse con fertilizantes que contengan fósforo y nitrato de calcio. Se forman compuestos insolubles que las plantas no pueden absorber. El humato de amonio funciona mejor en suelos alcalinos empobrecidos.

humato de magnesio

Estimulador natural del crecimiento de las plantas con alto contenido en magnesio. Promueve el trabajo activo de los microorganismos en el suelo. Forma resistencia a muchas enfermedades, altas temperaturas y humedad excesiva. Ayuda a las plantas a absorber rápidamente los nutrientes.

Cuando se utiliza humato de magnesio, se observa un aumento significativo en el rendimiento y aumenta el número de ovarios. La sustancia es especialmente eficaz en coles, patatas, arbustos de coníferas ornamentales y árboles.

Fertilizantes complejos con humato.

La principal ventaja de los fertilizantes húmicos es la capacidad de restaurar la fertilidad del suelo. Las composiciones granuladas y en polvo se elaboran a partir de turba, mientras que las líquidas se elaboran a partir de sapropel.

Yodo humato +7

El fertilizante organomineral Humate Yodo +7 se utiliza para:

  • procesamiento de bulbos, tubérculos y semillas;
  • remojo de esquejes y rizomas antes de la siembra;
  • fertilizantes para plantas maduras;
  • mejorar la fertilidad del suelo.

La serie de fertilizantes Gumat +7 incluye varios tipos de fertilizantes. Se diferencian en composición, funciones y contienen sustancias húmicas (80%) y siete microelementos:

  • hierro;
  • cobre;
  • zinc;
  • boro;
  • manganeso;
  • molibdeno;
  • cobalto.

Los compuestos útiles del fertilizante están presentes en forma de compuestos quelatos y las plantas los absorben rápidamente.

La composición del medicamento Humate +7 yodo incluye un elemento adicional: el yodo. Ayuda a proteger las plantas de enfermedades y plagas.El procesamiento regular de los cultivos los protege de las infecciones por hongos.

Gumat +9

El fertilizante organomineral complejo con microelementos Humate +9 se utiliza para alimentar las plantas desde las raíces y procesar el material de siembra. El medicamento promueve el desarrollo rápido y adecuado de las plantas y aumenta la productividad. El fertilizante contiene sustancias húmicas, complejo N-P-K y 9 microelementos.

Propiedades beneficiosas para las plantas.

Los humatos tienen un efecto beneficioso no solo sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas, sino también sobre la estructura y composición del suelo. Las principales ventajas de las sustancias húmicas son:

  • reducir significativamente el nivel de metales pesados ​​y toxinas en el suelo;
  • mejorar el efecto de insecticidas y herbicidas;
  • contribuir al desarrollo de la inmunidad de las plantas a factores ambientales negativos;
  • normalizar el metabolismo celular;
  • mejorar el desarrollo del sistema radicular.

Los humatos no dañan el medio ambiente.

Diferencia entre ácidos húmicos y humatos.

La principal diferencia entre humatos y ácidos húmicos es que los humatos son sales de ácidos húmicos. Se obtienen mezclando materias primas naturales y álcalis. Los humatos no existen en el suelo.

Los ácidos húmicos son compuestos orgánicos importantes presentes como componente del suelo. Neutralizan los productos químicos nocivos y los metales pesados ​​del suelo. Reducir la radiación de fondo.

Instrucciones de uso

Para conseguir la mayor eficacia es importante saber utilizar correctamente los humatos. Utilizan preparados para fertilizar plantas, estimular el crecimiento de los cultivos, fortalecer la inmunidad de los espacios verdes y mejorar la composición del suelo. El fertilizante se aplica de la siguiente manera:

  • remoje las semillas en la solución antes de plantar;
  • regar las plántulas enraizadas;
  • alimente a las plantas adultas para que fructifiquen mejor y florezcan abundantemente;
  • Se procesan esquejes y raíces de plantas.

Las sustancias húmicas en polvo se disuelven en agua. Por 10 litros de líquido tibio (24-29 grados), utilice 5 gramos de fertilizante. El fertilizante líquido se toma en varias concentraciones. Lo principal es seguir estrictamente las instrucciones de uso. Bajo ninguna circunstancia debes aumentar por tu cuenta la dosis recomendada. Esto puede afectar negativamente a las plantas y la composición del suelo.

La solución preparada se almacena por no más de 7 días. La cantidad de fertilizante y el momento de la aplicación de los medicamentos dependen directamente de la forma de liberación y del tipo de cultivo cultivado.

Tratamiento de semillas

Los humatos son estimulantes de la germinación de las semillas. Ayuda a aumentar la resistencia de las plántulas a factores ambientales negativos.

Las semillas de hortalizas y flores, tubérculos y bulbos se remojan antes de sembrar durante un máximo de tres días. Para las patatas, 12 horas son suficientes; las semillas de tomate se conservan durante 72 horas. El repollo se remoja durante dos días. Para muchos cultivos de hortalizas, 24 horas son suficientes. Después del procesamiento en humatos, el material se retira y se seca ligeramente.

Procesamiento de esquejes

Antes de plantar, los esquejes de arbustos y árboles se empapan en una solución con sustancias húmicas. Este procedimiento promueve un mejor enraizamiento de las plantas y aumenta la resistencia a enfermedades y hongos.

Los esquejes se tratan en una solución débil. Para prepararlo se utiliza un tercio de cucharada de preparado seco y un litro de agua. Esquema de utilización de humato líquido: 7-9 ml de producto por litro de agua. Los esquejes preparados se reducen a 2/3 de su longitud y se mantienen en la composición durante 14 a 16 horas.

Nutrición vegetal

Los humatos se utilizan para alimentar a las plantas mediante dos métodos: radicular y no radicular. El primero implica un riego regular desde la raíz. La alimentación foliar se produce en la hoja.

Los fertilizantes se utilizan durante la temporada de crecimiento y fructificación. No se recomienda utilizar medicamentos en plantas que no florecen. La aplicación de humatos se detiene 3 semanas antes de la cosecha.

Riego

Para alimentar las raíces, se diluye una cucharada de humato seco en 10 litros de agua tibia. Las plantas se riegan con la mezcla resultante. Cuando se usa líquido, se mezclan 50-100 ml del medicamento con 10 litros de agua. Después de eso, los cultivos deseados se riegan con la solución. Patrón de uso: de 3 a 10 litros por metro cuadrado.

Alimentación foliar

La fertilización por pulverización se realiza con una solución débil. Agrega una cucharadita de humato seco (3 gramos) a 10 litros de agua tibia. El producto se absorbe bien a través de la masa verde de los cultivos. La solución preparada se rocía sobre las plantas con una botella rociadora.

La alimentación foliar de las plántulas se realiza 2 veces: en la fase de apertura de los cotiledones y 10 días después de la primera aplicación de fertilizantes. Durante toda la temporada de crecimiento, los humatos se utilizan de 2 a 6 veces. Es mejor fertilizar hoja por hoja por la noche, cuando la temperatura es inferior a 28 grados. En esta época, la planta reduce el estrés provocado por las altas temperaturas diurnas.

Labranza

Para este procedimiento se utilizan formulaciones en polvo. El objetivo principal del uso de sustancias húmicas es mejorar la estructura del suelo y reducir el contenido de toxinas y metales pesados. El producto seco se mezcla con arena y se esparce uniformemente sobre la superficie del suelo.Después de eso, el suelo se afloja para una mejor penetración en el suelo. Para tratar un metro cuadrado de tierra se utilizan 50 gramos de polvo.

El procedimiento se lleva a cabo dos veces al año: en la primavera antes del inicio de la temporada de siembra y en el otoño después de recolectar la cosecha. Las sustancias beneficiosas introducidas en el suelo se eliminan gradualmente durante el riego y bajo la influencia de la precipitación. La calidad del suelo se está deteriorando. Si no se agregan humatos de sodio y potasio al suelo, se producirá una deficiencia de hierro y magnesio.

Características de aplicación para determinados cultivos.

Además de observar las normas de consumo del medicamento y su dosis, es importante conocer las complejidades del uso del producto. Para cada cultivo, la composición se utiliza de forma diferente.

Es importante controlar el contenido de sal en el agua utilizada para preparar el fertilizante. Los humatos no funcionan en niveles altos de salinidad. Si durante la mezcla precipitan sustancias húmicas, dicha solución será inútil.

Hortalizas verdes, bulbosas y de raíz.

La composición se diluye según las instrucciones. Durante la temporada de crecimiento, aplicar de 3 a 5 veces. Todos los tratamientos se distribuyen uniformemente a lo largo de la temporada. Los bulbos se remojan durante 12 horas. Al regar, utilice 2-2,5 litros de composición por metro cuadrado. Para pulverizar, utilice 1,5-2 litros.

Se recomienda realizar el último tratamiento a más tardar una semana antes de la cosecha. Es mejor comprar formulaciones especializadas para verduras y tubérculos.

Pepinos y solanáceas (tomates, berenjenas)

Es necesario comenzar a alimentar solanáceas y pepinos ya en la etapa de plántula. Las plantas se riegan desde las raíces con una solución preparada previamente. Es mejor hacer esto poco antes de plantar los cultivos en un lugar permanente. Después de esto, las solanáceas se alimentan una vez cada 10 días.

Al sembrar pepinos sin plántulas, es necesario tratar la semilla con humatos. La primera alimentación se realiza cuando aparecen dos hojas verdaderas.

Los pepinos cultivados en invernaderos se fertilizan con humato de potasio unas 3 veces por temporada. Se diluyen 50 ml de preparación líquida en 10 litros de agua. La composición resultante se rocía sobre las hojas y se alimenta desde la raíz.

Cualquier repollo, zanahorias, pimientos vegetales (dulces), remolacha, calabaza (calabacín, calabaza)

El material de semilla se puede remojar en una solución con humatos durante 24 horas. Para preparar la composición, se disuelven 3-4 gramos de polvo en un litro de agua. Las plántulas se pulverizan 3 veces con un descanso de 14 días. Utilice la misma solución que para procesar pepinos y solanáceas.

Cultivos frutales y frutales.

Las raíces de arbustos y árboles se tratan con soluciones de humatos. Este procedimiento ayuda a reducir el estrés en las plantas y asegura una mejor supervivencia. La composición se prepara según las instrucciones.

Después de plantar, los espacios verdes se procesan hoja por hoja en las siguientes etapas de la temporada de crecimiento:

  1. En la etapa de brotación.
  2. Durante el período de brotación.
  3. Al finalizar la floración.
  4. Cuando aparecen los ovarios.

El tratamiento se realiza dos veces durante el desarrollo de bayas y frutos. Toda fertilización debe suspenderse 14 días antes de la cosecha. Después de esto, puedes continuar aplicando fertilizante, pero solo en la raíz.

Para alimentar fresas, los jardineros experimentados recomiendan elegir humato de potasio. Fertilice el cultivo 4 veces por temporada. Es mejor pulverizar las primeras hojas que aparecen, y durante la floración y después de la cosecha se recomienda regar desde la raíz.

flores

Los preparados con sustancias húmicas se utilizan para aumentar la duración de la floración y la formación de un gran número de cogollos. Las plántulas deben alimentarse con una solución débil poco antes de trasplantarlas a un lugar permanente. Las flores en macetas se alimentan antes de un transporte prolongado. Esto se hace para reducir el estrés en las plantas.

Antes de plantar en un refugio temporal, los esquejes de rosas cortados se colocan en un tercio en la solución durante 12 a 14 horas. Los tubérculos y bulbos de flores se empapan en la composición. Plazo de tramitación – de 3 a 10 días. La probabilidad de que se pudra se reduce significativamente. Para regar desde la raíz utilizar una cucharada de producto seco por cada 10 litros. Para pulverizar sobre una hoja son adecuados 5 ml de composición líquida diluidos en 10 litros de agua.

Para obtener plántulas exuberantes y fuertes de petunia, calibrachoa y surfinia, puede alimentarlas con una solución débil de humato de potasio cada 10 días. Las plantas se vuelven fuertes y no se estiran.

Plantas de interior

Los humatos son preparaciones importantes para las plantas de interior. En un espacio reducido, no se produce humus. La fertilización con sustancias húmicas estimula el crecimiento de las plantas y favorece la formación de un gran número de cogollos.

Los fertilizantes se aplican de marzo a septiembre una vez cada 7 días. En invierno, el tratamiento se realiza una vez cada 35-45 días. Para la alimentación y pulverización de raíces, se prepara la misma composición: se diluyen 50 ml de preparación líquida por litro de agua.

Para las orquídeas, se utilizan humato de potasio y sodio durante toda la temporada de crecimiento. La flor recibe una cantidad suficiente de macro y microelementos y mejora la calidad del suelo.

Compatibilidad de los humatos con otros fertilizantes.

Los humatos se utilizan en combinación con otros fertilizantes.La combinación con nitrógeno, potasio y compuestos orgánicos ayuda a reducir la cantidad de fertilizantes minerales utilizados.

Las sustancias húmicas se utilizan junto con insecticidas y fungicidas. Al preparar una mezcla de tanque, el producto actúa como amplificador de la acción de otros componentes.

Con estiércol y compost

El uso de humatos con estiércol acelera el proceso de crecimiento y desarrollo de las plantas. Los niveles de amoníaco en el compost se reducen significativamente. Para preparar el fertilizante necesitarás 10 gramos de humatos y 10 kilogramos de estiércol. El polvo se disuelve en agua y se añade al estiércol. Las sustancias húmicas son las más compatibles con el gordolobo. Se recomienda preparar el fertilizante 60 días antes de su uso. Es mejor tratar el suelo con esta composición por la noche.

Con fósforo

Los fertilizantes con fósforo aumentan el rendimiento de los cultivos y mejoran las cualidades decorativas de las plantas. Aumenta la inmunidad a diversas enfermedades y la resistencia al frío. Los humatos suelen mezclarse con fertilizantes fosforados. Promueven la formación de compuestos de fósforo.

Con potasio

Con una nutrición adecuada de potasio, mejora la calidad de la floración y el cuajado. Aumenta el contenido de azúcares y almidón. Los expertos no recomiendan combinar la fertilización con humato de potasio o Humat +7 con fertilizantes de potasio. Un exceso de potasio puede provocar un retraso en el crecimiento de los cultivos. Las hojas se vuelven más claras y los entrenudos se alargan.

Con nitrógeno

Es necesario utilizar humatos en combinación con fertilizantes nitrogenados con el mayor cuidado posible. Un exceso de minerales puede provocar una inhibición del crecimiento de las plantas y una reducción de la resistencia a las enfermedades.La masa vegetativa aumenta en detrimento de la floración.

Ventajas y desventajas de la aplicación.

Las sustancias húmicas son muy beneficiosas para las plantas. Sus componentes tienen un efecto beneficioso sobre el crecimiento y rendimiento de los cultivos. Las principales ventajas de uso incluyen:

  • aumentar la inmunidad de las plantas;
  • estimulación de la germinación activa del material de semilla;
  • restauración de la fertilidad del suelo;
  • mejora de la formación de raíces;
  • estimulación de la formación de una gran cantidad de ovarios.

Las desventajas incluyen el alto costo de las preparaciones con humatos y la ineficacia de su uso a bajas temperaturas.

Medidas de precaución

Los humatos no son peligrosos para la salud humana. Por lo tanto, al utilizar las composiciones, no es necesario utilizar equipo de protección: respiradores, máscaras, trajes. Si la piel de sus manos es hipersensible, se recomienda usar guantes.

Durante la alimentación foliar y el riego de raíces, está prohibido comer, fumar o hablar. Cuando se utilizan fertilizantes en el jardín, es importante mantener a los niños pequeños y a las mascotas alejados de la zona.

Reglas y períodos de almacenamiento.

Todas las propiedades de los preparados a base de sustancias húmicas se conservan durante 3 años a partir de la fecha de lanzamiento. El resto de la solución preparada se puede sellar herméticamente en una botella de vidrio y almacenar durante aproximadamente un mes. Las preparaciones con sustancias húmicas no se pueden conservar en una habitación donde la temperatura sea inferior a -5 grados.

Los humatos contienen sustancias necesarias para el crecimiento y desarrollo normal de las plantas. Con el uso correcto de los medicamentos, los cultivos cultivados lo deleitarán con una gran cantidad de cosecha y una floración abundante y duradera. Lo principal es observar las proporciones al preparar la solución y seguir estrictamente las instrucciones de uso.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora