Plántulas de sandía fuertes: 6 consejos útiles para el cultivo

La sandía hace tiempo que dejó de ser un cultivo exótico. Los residentes de verano lo cultivan no solo en la región de Moscú, sino también en las regiones del norte. Para que la baya rayada madure más rápido, las plántulas deben prepararse con anticipación sembrando las semillas en casa. Este proceso no es tan complicado, pero tiene sus propias características. Seis consejos útiles le ayudarán a cultivar plántulas de sandía de alta calidad.

Selección de variedades

La variedad de sandía debe dividirse en zonas para la región de cultivo. Puede encontrar información sobre esto en el paquete de semillas. La sandía destinada a plantarse en el sur no madurará en climas más fríos. Es necesario elegir variedades de maduración temprana con una temporada de crecimiento corta. Para tales variedades, solo pasan entre 70 y 85 días desde la aparición hasta la cosecha.

Vale la pena prestar atención no solo a las variedades, sino también a los híbridos. Las plantas híbridas tienen mayor robustez y son resistentes a factores externos desfavorables, como frío inesperado, precipitaciones y tiempo nublado. En el caso de la sandía, las semillas frescas no son aptas para plantar. Las plantas que crezcan a partir de ellos serán estériles. Es mejor si el material de siembra reposará durante 2 o 3 años.

Preparando el contenedor y el suelo.

Las plántulas de sandía crecen rápidamente, por lo que es necesario utilizar recipientes individuales para sembrar. Son adecuadas macetas con un diámetro de 10-12 cm. Puedes plantar 2 semillas en cada una de ellas, dejando en el futuro un brote más fuerte.La segunda planta no se arranca para no dañar las raíces de la sandía restante, sino que se corta con unas tijeras al nivel del suelo.

Para un crecimiento activo, el cultivo necesita mucha nutrición desde los primeros días. La mejor opción de sustrato para melones y melones es una composición de 3 partes de humus y 1 parte de tierra de césped. El césped se puede reemplazar con una mezcla de aserrín y turba de tierras bajas. La tierra se debe desinfectar colocándola en un horno calentado a 80 °C durante media hora, o en un horno microondas a máxima potencia durante 5 minutos.

Calibración y tratamiento de semillas antes de la siembra.

Dado que las semillas se plantan inmediatamente en recipientes separados, es necesario calibrarlas antes de sembrar para no perder el tiempo plantando semillas vacías y defectuosas. La semilla se remoja en una solución salina (1 cucharadita de sal por vaso de agua) durante 5 minutos. Las semillas flotantes deben desecharse, son de mala calidad. Las semillas que han caído al fondo se lavan con agua corriente y se envuelven en una gasa.

Después de esto, las semillas necesitan un tratamiento térmico para que la planta forme más flores femeninas en el futuro. Las semillas se mantienen a una temperatura de +50-60 °C (colocadas sobre un radiador o en el horno con la puerta entreabierta) durante 2-3 horas. La etapa de desinfección se puede omitir, ya que el material se procesa adecuadamente en producción. Si se desea, las semillas se pueden germinar para acelerar la aparición de plántulas.

Momento y características de la siembra.

Se necesitan 60 días para que se desarrollen las plántulas, por lo que la siembra se realiza en marzo. La fecha exacta se determina en función de las características climáticas de la región. Un cultivo amante del calor debe plantarse en el suelo después de que haya pasado la amenaza de las heladas.

Las semillas de sandía se plantan a una profundidad bastante profunda: se vierte tierra de 4 a 5 cm en la maceta solo hasta la mitad de la altura y se agrega tierra a medida que crece la plántula; La siembra se realiza en suelo húmedo.

Es conveniente hacer agujeros para las semillas con un palo, rotulador o lápiz. Después de plantar la sandía, el suelo se rocía ligeramente con un atomizador y se cubre con vidrio, una bolsa transparente o una película, y luego se coloca en un lugar cálido. Los brotes aparecen en los días 5-7 a una temperatura de unos 30 °C; en un local más fresco el proceso se ralentiza;

Condiciones para las plántulas.

Antes de que aparezcan las plántulas, el refugio se retira diariamente durante 15 a 20 minutos para ventilar los cultivos. Se elimina la condensación acumulada en la película. La temperatura en la habitación durante este tiempo no debe bajar de 22-24° C. En el futuro, las plántulas de sandía también deben mantenerse calientes, de lo contrario su crecimiento se ralentizará.

Después de la aparición de 3 hojas, las plantas reciben la primera alimentación. El cultivo de melón prefiere los fertilizantes orgánicos. En casa lo óptimo es utilizar vermicompost, un producto del procesamiento de lombrices. Esta materia orgánica no tiene el olor desagradable característico del humus y los excrementos de pájaros.

Durante el proceso de crecimiento se colocan macetas con plántulas, aumentando el intervalo entre ellas para que cada planta reciba suficiente luz. Un mes después de la aparición de las plántulas, comienza el endurecimiento de las plántulas: gradualmente se acostumbran al aire libre. A medida que bajan las temperaturas, limite el riego. Antes de plantar en el suelo, las plántulas deben pasar todo el día afuera y solo deben llevarse al interior por la noche;

A principios de junio, las plántulas se pueden plantar en campo abierto; para las regiones frías, el momento se pospone otras 2 semanas. Las sandías se plantan en el invernadero medio mes antes. Los jardineros experimentados recomiendan utilizar material no tejido o una película negra para cubrir la superficie al plantar. En este caso, la nutrición y la humedad se conservarán en el suelo y las plantas recibirán protección contra el frío y las malas hierbas.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora