La cebolla “de exposición” es una variedad famosa, famosa por el enorme tamaño del nabo. Se puede cultivar a partir de semillas, sin pasar por la etapa de siembra, en una temporada. Para que los bulbos tengan tiempo de madurar, se utiliza tecnología de plantación de plántulas. Al cultivar plántulas, se recomienda seguir varias reglas, luego la cosecha no fallará.
Fechas adecuadas para la siembra.
Al plantar cebollas con semillas, se debe ajustar el momento de la siembra para que a los dos meses las plántulas estén en el jardín. La fecha exacta está determinada por la región en la que crecerá la variedad Exposición:
- en el sur de Rusia – febrero;
- en la zona media - finales de febrero - principios de marzo;
- en Siberia y los Urales: la segunda quincena de marzo.
También es necesario tener en cuenta el clima de la temporada actual, porque la primavera puede llegar temprano o tarde. Por tanto, es mejor estudiar con antelación las previsiones para los próximos meses.
Si siembras antes de lo previsto, las plántulas crecerán. En caso de siembra tardía, en el momento de plantar en el jardín, las plántulas serán demasiado pequeñas y la temporada de crecimiento de la verdura se retrasará. Quienes siguen las recomendaciones del calendario lunar ya saben que las cebollas se plantan en luna menguante. Puedes correlacionar la fecha de siembra con estos días del ciclo lunar.
Selección de suelo y contenedor.
La forma más sencilla de plantar cebollas es comprar tierra universal. Dicho suelo tiene la soltura y el valor nutricional necesarios y tiene una reacción ácido-base neutra.Antes de la venta, el suelo se somete a la preparación necesaria; no es necesario desinfectarlo.
Cosechar tierra del jardín traerá más problemas. Por lo general, el suelo se prepara en otoño. Los aditivos en forma de perlita, vermiculita, arena y turba ayudarán a aflojar el suelo. La tierra debe llevarse a casa un par de semanas antes de la siembra y desinfectarse de cualquier forma (al vapor, en el horno o en el microondas). El tiempo restante antes de la siembra es necesario para restaurar la microflora del suelo.
Las semillas se plantan en un recipiente común; debe ser ancho y bajo. Pueden ser casetes, un recipiente de plástico, una caja de madera. Antes de plantar, el recipiente se enjuaga con una solución de permanganato de potasio y se hacen varios orificios de drenaje en su fondo. Puede sembrar directamente en tazas separadas o en macetas de turba para evitar que se piquen.
Preparación de semillas
Las semillas de cebolla se llaman nigella por el color negro de la cáscara. Su superficie es muy dura. Antes de sembrar, las semillas se germinan envolviéndolas en un paño húmedo o colocándolas entre dos algodones. El material se coloca en un platillo pequeño, se rocía con agua y se cubre con una envoltura de plástico.
El estado de la nigella se controla diariamente y se añade un poco de agua si es necesario. La germinación se realiza en caliente (con temperaturas superiores a 24 °C). Tan pronto como aparezcan los brotes, las cebollas se pueden plantar en el suelo. El proceso suele tardar entre 2 y 4 días. Esta regla no se aplica a las semillas recubiertas y granuladas, que se siembran sin preparación previa.
Características de la siembra.
A las cebollas no les gusta el agua estancada. En el fondo del recipiente de plantación se debe colocar una capa de drenaje de arcilla expandida de 1,5 a 2 cm de altura.Encima se coloca tierra preparada previamente. Al momento de plantar, el suelo debe estar ligeramente húmedo. Luego proceda de acuerdo con el siguiente esquema:
- Con un lápiz, haga ranuras de 1 a 1,5 cm de profundidad.
- Se mantiene un intervalo de 4 cm entre hileras.
- Las semillas se colocan en las ranuras a un intervalo de 3-4 cm.
- Los cultivos se rocían con tierra seca y luego se rocían con un atomizador.
Hasta que aparezcan los brotes, las plántulas se mantienen bajo una película, creando condiciones de invernadero. El recipiente debe mantenerse caliente.
Cuidado de las plántulas
Hasta que aparezcan los brotes hay que ventilar los cultivos, retirando brevemente el film cada día. Cuando los brotes se vuelven verdes, el refugio se puede quitar por completo. No se debe permitir que el suelo se seque. Al principio, la tierra se humedece con un atomizador. Es conveniente regar las plántulas pequeñas con una jeringa o jeringa médica. El agua debe estar a temperatura ambiente.
El régimen de riego se selecciona de manera que se mantenga el equilibrio. El riego insuficiente y excesivo es igualmente perjudicial para las plantas. En la etapa inicial de crecimiento de las plántulas, se cambia el régimen de temperatura, trasladando las plántulas a un lugar más fresco (12 °C por la noche y 17 °C durante el día). Después de una semana, la temperatura aumenta de 3 a 4 grados.
En invierno, es necesario iluminar las plántulas y encender las luces durante un par de horas por la mañana y por la noche. Debido a la falta de luz, el arco puede estirarse. A partir de mediados de marzo las plantas tendrán suficiente luz natural. A la edad de 40 a 45 días, las plántulas se sumergen en tazas separadas, ayudándose con una cucharadita.
Antes de plantar en el suelo, las cebollas de exposición se endurecen durante 10 días. Primero, abra un poco la ventana y luego saque las plántulas al aire libre. Una semana antes de plantar se recortan las puntas de las cebollas, dejando no más de 10 cm. Gracias a esta técnica las plántulas echarán raíces más rápido.El intervalo entre plántulas en la cresta debe ser de al menos 25-30 cm. El cuidado adicional se reduce a regar, fertilizar, desherbar y aflojar el suelo.