Las plántulas de petunia han dejado de crecer: 4 causas comunes del problema y soluciones

Las petunias son hermosas plantas anuales que decoran balcones y macizos de flores. Hay muchas variedades del cultivo, lo que le permite crear composiciones multicolores agradables a la vista. Pero al cultivar plántulas, a veces ocurren incidentes desagradables que provocan enfermedades e incluso la muerte de la planta. Una de estas situaciones es detener el crecimiento de las plántulas.

Razones del retraso en el crecimiento y formas de resolver el problema

A menudo hay casos en los que las plántulas comienzan a crecer activamente, pero en algún momento el crecimiento se ralentiza o se detiene por completo. Según los cultivadores de flores experimentados, esto tiene una explicación. Y al establecer las causas de este problema, se puede corregir la situación y restablecer el proceso de crecimiento normal.

Cebado

Uno de los principales culpables del retraso en el crecimiento es un sustrato deficiente. Al elegir el suelo, eligen neutro cuando el pH es de 6,4 a 7,3 o ligeramente ácido cuando el pH es de 5,4 a 6,3. Y además, se selecciona suelo fértil y suelto.

Si las plántulas han dejado de crecer, inspeccione el suelo. Y tras asegurarse de que el motivo está en el sustrato, lo reemplazan. Puedes comprar tierra universal en una tienda o prepararla tú mismo. Composición impecable: tierra de césped, turba de alta calidad, vermicompost, gasificantes.

Capacidad

Si las semillas de petunia se siembran en un recipiente pequeño o demasiado lleno, entonces no hay suficiente espacio para los brotes o se agotan los nutrientes del suelo.

La solución se encuentra en el raleo o recolección de petunias.Los brotes se transfieren a recipientes más grandes, pero preferiblemente en tazas o macetas separadas. Es cierto que las plántulas no crecerán inmediatamente. La adaptación a las nuevas condiciones tardará entre 7 y 10 días. Pero luego se reanudará el crecimiento de las raíces y las partes aéreas.

Pero si, después de la recolección, el crecimiento de las plántulas no se acelera, se alimentan con fertilizantes complejos que contienen boro. O, en lugar de fertilizantes, rocíe con una solución de ácido bórico a razón de 0,7 g de sustancia por 1 litro de agua.

Cuidado

El crecimiento de las plántulas de petunia también se detiene si no se siguen las reglas de iluminación, temperatura, riego y fertilización.

Condiciones y cuidados necesarios:

  1. Temperatura. Inmediatamente después de la siembra - 25 °C, después de que aparezcan los brotes - 18-20 °C durante el día, 16-18 °C durante la noche.
  2. Encendiendo. Iluminación total: de 12 a 14 horas al día. Cuando falta luz natural se utilizan phytolamps.
  3. Riego. Regular pero limitado. El riego excesivo provoca moho, hongos y pudrición de las raíces. Riegue cuando la capa superior del suelo se seque. La temperatura del agua es la temperatura ambiente.

Si el crecimiento se detiene después de la recolección, la planta se rocía con un estimulador de crecimiento. Para estos fines se utilizan Zircon o Epin. El producto restante después del procedimiento se riega sobre las plantas.

Nutrición

Para garantizar un desarrollo adecuado y evitar la detención del crecimiento, las plántulas de petunia se alimentan dos veces. La primera alimentación se realiza una semana y media después de la germinación, la segunda, una semana después de la inmersión. Se utiliza fertilizante complejo para plántulas. Si no se realiza la alimentación y las plántulas permanecen en el mismo suelo durante mucho tiempo, no es sorprendente que el crecimiento se detenga.

Para restaurar el crecimiento, compre fertilizante seco (o líquido) con un mayor contenido de nitrógeno para el desarrollo de la parte aérea de las plántulas y fósforo para el desarrollo de las raíces. El fertilizante debe contener potasio, que se necesita en pequeñas cantidades en esta etapa de desarrollo. Es deseable que el fertilizante contenga boro, magnesio, zinc, hierro y otros elementos. Al regar las plántulas con una composición cuya concentración es dos veces menor que según las instrucciones, el resultado no tardará en llegar.

Tratamiento adicional

Si se han probado los métodos propuestos, se ha sustituido el suelo, se realiza la fertilización, se mantienen las condiciones de temperatura y luz y las plántulas prácticamente no crecen, se estimulan los brotes con vitamina B.

Método 1

La ampolla B1 (B12) se disuelve en un vaso de agua. La solución se toma con una pipeta o jeringa y se aplica 1-2 gotas a las plántulas jóvenes. Los brotes adultos se rocían con una botella rociadora. El procedimiento se realiza semanalmente y se alternan las vitaminas B1 y B12.

Método 2

Se disuelve una ampolla de B1, B6, B12 en 1 litro de agua. Las plántulas se rocían con esta composición una vez cada 10 días.

No es casualidad que la gente llame “armas secretas” a las formulaciones estimulantes a base de vitamina B. Después de tal tratamiento, incluso el brote más débil cobra vida. Los medicamentos se compran en la farmacia.

Entonces, si se encuentran las razones de la detención del crecimiento, puede deshacerse del problema. Pero esto requerirá mucho esfuerzo. En el futuro, es necesario tener en cuenta los errores cometidos y utilizar las recomendaciones. Y luego, sin ningún problema, será posible cultivar plántulas de alta calidad, que en el futuro lo deleitarán con la magnífica floración de una petunia brillante y hermosa.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora