La petunia ampelosa es una planta anual con flores brillantes y fácil de cuidar. Sirve como decoración viva para balcones, logias, terrazas y cenadores. Para lograr una floración larga y abundante, se necesitan los cuidados adecuados.
Aterrizaje
Antes de sembrar, es necesario tratar la tierra calcinándola en el horno o en una sartén. Después de llenar la caja de siembra, riegue generosamente el suelo con una solución débil de permanganato de potasio. Las semillas se colocan en la superficie sin enterrarse en el suelo. Después de esto, rocíelo con una botella de spray.
Preparando plántulas
Las plántulas deben estar en una habitación bien iluminada a una temperatura del aire que no exceda los 20 grados. En tiempo nublado, se recomienda encender la lámpara. Si se descuidan estos factores, se producirá un alargamiento y una flexión excesivos de los tallos.
El suelo para las plántulas debe ser nutritivo, poroso y bajo en acidez. Se recomienda comprar la mezcla de tierra en las tiendas; dicha tierra se limpia previamente de arcilla, malezas e insectos. A las petunias les encanta la tierra con la adición de humus, turba o ceniza de madera.
formación de arbustos
El primer pellizco de la planta se realiza después de que aparecen de 4 a 5 hojas verdaderas en las plántulas. Se realizan más pellizcos después del trasplante al suelo. Se recomienda recortar la parte superior de 3 a 4 centímetros con unas tijeras afiladas o un cuchillo de oficina.Es necesario eliminar constantemente las flores marchitas para que la planta no desperdicie energía en la maduración de las semillas.
Cuidado apropiado
La planta ama el agua. En veranos calurosos se recomienda regar 2 veces al día. La falta de agua amenaza con el color amarillento de las hojas. Al regar o rociar agua, es importante no mojar los capullos y las flores.
Para una floración exuberante, la petunia ampelosa se alimenta con fertilizantes minerales que contienen potasio 2 veces al mes. La concentración no debe exceder los 5 gramos por 10 litros de agua. No se recomienda aplicar fertilizantes en suelo seco; pueden producirse quemaduras en las raíces.
Endurecimiento de las plántulas
Para preparar las plántulas para condiciones exteriores, se recomienda sacarlas al aire libre durante varias horas al día. Es recomendable hacerlo por la mañana o por la tarde, cuando los rayos del sol queman menos. En los primeros días, media hora de endurecimiento es suficiente, luego es necesario aumentar gradualmente el tiempo.
Aterrizando en un lugar permanente
Las macetas colgantes son los contenedores más comunes para plantar petunias. Para obtener arbustos exuberantes, los jardineros cometen un error: intentan colocar tantas plántulas como sea posible en una maceta. Las petunias tienen un poderoso sistema de raíces. Se recomienda plantar 2-3 brotes en un recipiente; de lo contrario, la floración no durará mucho.
Cultivar petunia ampelosa no causará dificultades ni siquiera a un jardinero novato. Conocer las reglas básicas ayudará a decorar cualquier zona.