La mostaza en polvo es una excelente alternativa a los agroquímicos. La planta, utilizada como condimento muy conocido, se ha ganado durante mucho tiempo su reputación como ayuda en la lucha contra plagas y malas hierbas. Pero, ¿qué tan eficaz es este remedio? ¿Representa una amenaza para los cultivos de huerta?
Solución de mostaza en polvo
Un producto para el tratamiento de cultivos hortícolas no debe contener aditivos alimentarios, por lo que se recomienda utilizar polvo normal. Para preparar un concentrado líquido, se disuelven mostaza seca (50 g) y jabón para lavar (40 g) en 10 litros de agua calentada a 80 ° C, después de lo cual la solución debe infundirse durante aproximadamente 2 días.
Qué considerar al pulverizar:
- para obtener el mejor efecto, las plantas se tratan por la tarde o temprano por la mañana en un clima cálido de al menos 10 °C;
- la lluvia y el rocío reducen el beneficio;
- una gran concentración de la sustancia puede quemar la planta;
- No se recomienda rociar en un día caluroso, ya que el líquido comenzará a secarse, lo que provocará quemaduras en las hojas;
- El intervalo del procedimiento es de 15 a 20 días (desde la segunda quincena de abril hasta la cosecha).
Mezclas y suspensiones secas.
Se espolvorea mostaza en polvo sobre la superficie entre las hileras y en las inmediaciones de los rizomas. Esto último requiere precaución, porque con lluvias intensas la sustancia cáustica se disuelve y penetra en el suelo, afectando el sistema radicular. Estos métodos son adecuados para combatir los moluscos.Para resistir más eficazmente a las babosas y caracoles, se añaden pimientos picantes y cenizas a la mostaza seca.
Si necesita eliminar las malas hierbas de su jardín, es mejor hacer una suspensión: 8 cucharadas. Se disuelven cucharadas de polvo en 10 litros de agua. Es necesario regar las malas hierbas con esta mezcla inmediatamente después de prepararla.
Estos son métodos efectivos, pero es necesario comprender que la polinización frecuente con mostaza puede provocar la acidificación del suelo y, en el peor de los casos, hacerlo inadecuado para cultivos posteriores.
Consejos de los residentes de verano.
Los jardineros experimentados utilizan polvo amarillo contra pulgones, orugas, hormigas y, en algunos casos, contra el escarabajo de la patata de Colorado. Los usuarios de este producto destacan su respeto al medio ambiente, lo que lo distingue del entorno de los insecticidas químicos. La mayoría de las veces, polinizan repollos o rábanos, así como árboles frutales y arbustos después de que florecen. Las desventajas incluyen el hecho de que la solución rociada "sale" rápidamente de las plantas después de la lluvia, por lo que se recomienda mezclar jabón para lavar con la sustancia principal.
A juzgar por las revisiones de los jardineros, la mostaza en polvo no representa un gran peligro para las plántulas, por el contrario, ayuda a hacer frente a las plagas con el menor daño colateral; Sin embargo, como cualquier agente cáustico utilizado para eliminar un factor biológico negativo, la mostaza requiere un uso adecuado.