El rododendro es un hermoso arbusto ramificado, una verdadera decoración para el hogar o el jardín. Esta planta no es muy exigente en cuidados y la mayoría de variedades toleran sin problemas las bajas temperaturas y los duros inviernos. Pero no se pueden evitar algunos problemas en el proceso de cultivo de rododendro. Por lo tanto, es útil que un jardinero aprenda exactamente cómo cuidar este arbusto.

- Descripción botánica
- Tipos de rododendro y variedades más populares.
- árboles de hoja perenne
- adams
- caucásico
- Katevbinsky
- Yakushimansky
- Dorado
- Señora Masson
- Cunningham Blanco
- Smirnova
- impedimento
- carolino
- Caduco
- Daursky
- luces doradas
- Luces mandarinas
- japonés
- Schlippenbach
- Geisha Naranja
- canadiense
- Híbrido
- Nueva Zembla
- la Haya
- Elegancia rosada
- grandiflorum
- Rasputín
- Fuegos artificiales
- Universidad de Helsinki
- Helliki
- azurro
- Percy Weissman
- maravilla escarlata
- Marcel Ménard
- Variedades por color
- Blanco
- Naranja
- Rosa
- Amarillo
- Azul
- Lila
- Variedades resistentes a las heladas.
- Rododendro casero en crecimiento
- Temperatura
- Humedad
- Elegir una olla, un lugar en el apartamento.
- Cómo elegir el suelo
- Riego
- Pulverización
- El mejor vestido
- Guarnición
- Transferir
- Tiempo y razones
- como replantar
- Características del trasplante después de la compra.
- Transporte en invierno
- Cómo formar un bonsái
- Rododendro de jardín en crecimiento en campo abierto.
- Reglas de aterrizaje
- Selección de ubicación y horario.
- Suelo para plantar
- Patrón de aterrizaje y distancia.
- reglas de cuidado
- Riego
- El mejor vestido
- Triturado
- Aporcar
- Guarnición
- Que hacer después de la floración.
- Replantar en otoño a una nueva ubicación.
- Preparándose para el invierno
- Procesamiento de primavera y otoño.
- Reproducción
- Esquejes
- Por capas
- Semillas
- Enfermedades
- Clorosis
- Tizón tardío
- Óxido
- Podredumbre gris
- Plagas
- Áfido
- insecto rododendro
- ácaro araña
- Cochinilla
- mosca blanca
- Shchitovka
- Trips de invernadero
- Polilla azalea
- Problemas durante el cultivo
- Ennegrecimiento de las hojas
- Las hojas se vuelven amarillas
- Seca
- Las hojas se están poniendo rojas
- Se caen los brotes o inflorescencias.
- no florece
- Enfermo después del trasplante
- Las puntas de las hojas se oscurecen.
- Rododendro en diseño de paisaje.
- El rododendro es una planta extremadamente venenosa
- Reseñas de jardineros
Descripción botánica
El rododendro es un arbusto de la familia de los brezos. Su tierra natal son las regiones montañosas de Asia.
Los brotes jóvenes de la planta son verdes y los maduros son marrones. Las hojas ovaladas son ligeramente pubescentes y duras al tacto. El sistema de raíces compacto de la planta se encuentra en la capa superior del suelo.
En los tallos del rododendro aparecen flores de varios colores pastel. Forman inflorescencias en forma de pincel, bola o panícula. Externamente, las flores se asemejan a lujosos ramos de rosas y florecen hasta principios del verano. Debido a esta característica, la planta recibió el nombre de rododendro. Traducido del griego, esta palabra significa literalmente "rosal".
Tipos de rododendro y variedades más populares.
Existen muchas variedades de palo de rosa. Cada uno de ellos es popular en el diseño de paisajes.
Se distinguen los siguientes tipos de rododendro:
- hojas perennes;
- caduco;
- híbrido.
árboles de hoja perenne
Estas variedades de rododendro mudan sus hojas cada dos años. Los arbustos de hoja perenne se distinguen por hojas densas que se combinan armoniosamente con flores brillantes.
adams
También llamado rododendro “sagan-dailya”, este arbusto crece en los bosques montañosos y en las laderas rocosas del Lejano Oriente. También se puede encontrar en las estribaciones del Tíbet.
La altura de la planta puede alcanzar los 50 cm. Los brotes están cubiertos de pelos glandulares. Las hojas verdes son densas, mate, oblongas y alcanzan los 20 mm de longitud. Las hojas están desnudas en el anverso y cubiertas de escamas de color rojizo en el envés. Las flores se recogen en inflorescencias de 7 a 15 piezas. Pintado en varios tonos de rosa.
El rododendro de Adams figura en el Libro Rojo de Buriatia.










caucásico
Como su nombre lo indica, este rododendro crece en el Cáucaso. El arbusto no es muy alto, con ramas rastreras. Las hojas son de color verde oscuro, coriáceas y tienen una forma ovalada oblonga. Las hojas son desnudas por el anverso y rojizas por el envés. Las fragantes flores se recogen en racimos de 8 a 10 piezas y tienen forma de embudo en forma de campana. Su color es blanco o verde pálido, con manchas verdes en el interior de la garganta.










Katevbinsky
Un arbusto bastante grande de 2 a 4 m de altura. Cada año el rododendro Katevbinsky crece 10 cm. La copa es densa, con un diámetro de aproximadamente 2 m. Las hojas verdes tienen forma de elipse.
Las flores tienen forma de campana y son de color rojo violeta, lila o blanco. Son bastante grandes y se recogen en inflorescencias de 20 piezas. Externamente, el rododendro Katevbinsky es muy atractivo y espectacular.










Yakushimansky
Alcanza una altura de 100 cm y un diámetro de copa de 150 cm. Las hojas son estrechas, largas y tienen un rico tono verde. Las flores se agrupan en inflorescencias de 10 a 12 piezas.
El rododendro de Yakushima puede cambiar el color de sus flores. Entre mayo y junio cambian gradualmente de tono del rosa claro al blanco.










Dorado
Este arbusto puede alcanzar una altura de 30-60 cm. Se reconoce fácilmente gracias a sus ramas oscuras pegadas al suelo. Los pecíolos del rododendro dorado están ligeramente caídos. Las hojas de hoja perenne tienen forma de elipse y están curvadas en los bordes. El follaje alcanza de 2 a 8 cm de largo y de 1 a 2,5 cm de ancho. Las partes inferiores de las hojas están pintadas en tonos dorados pálidos y las superiores, de color verde oscuro.
Esta variedad de rododendro florece con cogollos amarillos y dorados.










Señora Masson
Arbusto que alcanza una altura de 2 m y un ancho de copa de hasta 3 m. Las hojas de color verde oscuro son ovaladas, brillantes y coriáceas. Su longitud alcanza los 10-15 cm y su ancho, 2-4 cm. Las grandes flores blancas con un ojo amarillo son grandes y de forma casi plana. Se reúnen en inflorescencias corimbosas. Madame Masson florece de mayo a junio.










Cunningham Blanco
Arbusto decorativo de hoja perenne con ramas extendidas. Alcanza una altura de 2 m, la copa tiene un diámetro de 1 m. Las hojas grandes y coriáceas de color verde oscuro tienen forma de elipse y alcanzan una longitud de 10 a 12 cm.
En abril-mayo, el rododendro se cubre de cogollos de color rosa claro, que luego se vuelven blancos con motas de color marrón y violeta pálido. Las inflorescencias se forman a partir de 7-10 flores. Esta variedad de rododendro puede volver a florecer en el otoño.










Smirnova
Arbusto de hoja perenne con una copa exuberante. La altura no supera los 1,5 m. Las hojas ovaladas son verdes y brillantes por fuera y marrones por dentro. Las flores tienen forma de embudo y son de color rosa púrpura, cubiertas de manchas amarillas. Los cogollos se recogen en inflorescencias de 10 a 14 piezas.








impedimento
También conocido como rododendro denso. El arbusto está cubierto de pequeñas hojas fragantes que forman una bonita corona.Impeditum florece antes que otras especies con flores de color lila azulado.










carolino
Arbusto que crece hasta una altura de 1 a 1,5 m. Las hojas en forma de elipse forman una copa ancha y redondeada. Las hojas alcanzan de 6 a 10 cm de largo y de 3 a 4 cm de ancho. En el anverso están desnudas, en el reverso están densamente cubiertas de escamas de color verde oscuro.
Las flores tienen forma de embudo y son de color rosa, blanco o lila suave. Son inodoros y recogen inflorescencias de 4 a 9 piezas.










Caduco
Arbustos que alcanzan 1 mo más de altura. Florecen con embudos o campanas. Las inflorescencias de esta variedad de rododendro pueden ser voluminosas o constar de 2 flores. Las flores en sí son grandes y se diferencian en diferentes tonos: amarillo, rosa suave, rojo intenso, escarlata.
Los rododendros de hoja caduca florecen profusamente, a diferencia de otras variedades. Las plantas de este grupo pierden sus hojas todos los años.
Daursky
Es un arbusto de tamaño mediano con una altura de 2 a 4 m. Sus hermosas ramas se dirigen hacia arriba. Los brotes más cercanos a la punta están cubiertos de pelo corto. Las hojas son coriáceas, alcanzan los 2 cm de longitud, lisas por delante y escamosas por detrás.
La floración del rododendro de Daurian puede durar 20 días. Las flores grandes tienen forma de embudo y tienen un color rosa violeta.
El rododendro de Daurian se ha considerado durante mucho tiempo una variedad única del rododendro de Ledebourg. Y sólo en 1952 estas dos variedades se desarrollaron por separado.










luces doradas
Variedad híbrida de hoja caduca. Alcanza una altura de 1,5-2 m. Florece en mayo con cogollos de color naranja salmón. Tienen forma de embudo y son de tamaño mediano. Recogido en inflorescencias de 8-10 flores.










Luces mandarinas
Puede alcanzar una altura de 1,8 m. La copa es redondeada y ancha.Las hojas tienen forma de óvalo con base plana y puntas afiladas.
Rhododendron Mandarin Lights florece profusamente. Las fragantes flores tienen forma de embudo y son de color naranja rojizo. Se recogen en inflorescencias esféricas de 7 a 10 piezas.










japonés
El arbusto procede de la soleada isla japonesa de Honshu. Se considera una de las variedades más bellas de rododendros de hoja caduca.
La altura del arbusto puede alcanzar los 2 m. Los tallos están desnudos o cubiertos de cerdas plateadas. Las hojas son oblongas, verdes, pubescentes en el envés y desnudas en el frente. En otoño las hojas se vuelven de color rojo anaranjado.
Las flores de campana se recogen en racimos de 6 a 12 piezas. Los cogollos se distinguen por sus tonos naranja brillante o salmón suave.










Schlippenbach
Este rododendro alcanza una altura de 2-4 m. Las hojas tienen forma de huevo, de color verde y onduladas en los bordes. Las flores en forma de campana se recogen en inflorescencias de paraguas. Su tono es rosa pálido con motas violetas en el interior del cogollo.










Geisha Naranja
La altura del arbusto puede alcanzar los 50 cm, el diámetro de la copa es de 80 cm. Este rododendro enano se considera el más decorativo.
Los brotes de la planta son cortos, las hojas son de color verde oscuro, coriáceas y en otoño se vuelven amarillas y se caen parcialmente.
Las flores en forma de campana forman inflorescencias (de 2 a 4 piezas cada una). Geisha Orange florece a finales de mayo y la duración de la floración es de 14 días. Debido a su tamaño compacto es apta para cultivo en interior.










canadiense
Planta de bajo crecimiento con una altura de 1,2 m. Las ramas son lisas, las hojas son oblongas y rizadas en los bordes. Las hojas son de color verde azulado en la parte superior y de color gris azulado en la parte inferior. Los brotes son delgados, de color amarillo rojizo y con el tiempo se vuelven de color marrón grisáceo.Los rododendros canadienses florecen con flores de color violeta o rosa. La inflorescencia tiene de 3 a 7 flores.








Híbrido
Estas variedades surgen como resultado de la polinización cruzada de diferentes tipos de rododendro. Las variedades híbridas creadas por los criadores se distinguen por hermosos tonos de flores inusuales. Los tamaños de las plantas varían ampliamente, desde rododendros enanos de 50 cm de altura hasta gigantes reales que crecen hasta 3 m de longitud.
Nueva Zembla
Variedad híbrida holandesa, resultado del cruce del rododendro Persona Gloriosum y Katevbinsky. El arbusto alcanza una altura de 3 m y el diámetro de la copa es de 3,5 m. Los brotes de la planta son verticales y las hojas son grandes. Las flores son de color rojo intenso con una mancha negra y se forman en densas inflorescencias.










la Haya
Arbusto que alcanza entre 140 y 150 cm de altura, con una copa regular de 140 cm de diámetro. Esta variedad es el resultado del cruce de rododendros Katevbinsky y de frutos cortos. La Haya florece a mediados de junio. Grandes flores de color lila rosado se recogen en densas inflorescencias.










Elegancia rosada
Arbusto alto y extendido que alcanza un diámetro de copa de 3,5 m y una altura de 3 m. En apariencia suele parecerse a un árbol pequeño. La floración comienza a principios de junio y dura 3 semanas. Las flores de color lila rosado con una mancha oscura en el pétalo superior tienen forma de lirios. Recogido en inflorescencias de 15 piezas.










grandiflorum
El arbusto mide 2,5 m de altura con un diámetro de copa de 2,7 m. Las hojas grandes de color verde oscuro son grisáceas en la parte inferior y alcanzan una longitud de 8 cm. Las inflorescencias esféricas contienen hasta 15 flores de un tono lila suave.










Rasputín
El arbusto alcanza una altura de 1,2 a 1,6 m.El color de los cogollos puede ser diferente: desde un lila suave hasta un violeta intenso con un tinte burdeos y toques carmesí. Las flores se recogen en grandes y densas inflorescencias.
El rododendro Rasputin florece en mayo-junio. Las flores tienen un aroma débil e inexpresivo. Las hojas son ligeramente alargadas, grandes, de hasta 15 cm de largo. La superficie de la placa foliar es de color verde oscuro, densa y brillante por fuera, más clara por dentro. El rododendro no pierde sus hojas cuando llega el frío. Solo se vuelven marrones o adquieren un tono marrón dorado.










Fuegos artificiales
Un gran arbusto híbrido que alcanza entre 1,5 y 2 m de altura.
El rododendro de fuegos artificiales florece a mediados de junio con hermosas flores fragantes en forma de campana de color escarlata brillante o coral. Se reúnen en inflorescencias de 10 o más piezas. Las hojas tienen forma de elipse y alcanzan una longitud de 10 cm.








Universidad de Helsinki
Este rododendro crece entre 1,5 y 1,7 m de largo. La copa es compacta, su diámetro es de 1,5 m. Las hojas grandes, brillantes y oscuras alcanzan un ancho de 6 cm y una longitud de 15 cm.
Las flores del rododendro de la Universidad de Helsinki son rosadas, con un centro naranja y un borde ondulado.










Helliki
Arbusto denso con numerosas ramas. Las hojas alargadas son lisas en el anverso y pubescentes, de color verde oscuro en el envés. La altura del arbusto alcanza 1-1,2 m.
Las flores grandes de color rojo púrpura se recogen en inflorescencias de 7 a 10 piezas. Los brotes que caen hacia el suelo son una característica típica del rododendro Hellika.










azurro
Este arbusto puede alcanzar una altura de 1,2 m. Rhododendron Azurro es el resultado del cruce de las variedades Purple Splendor y Nova Zembla. Florece con grandes flores de color violeta, onduladas en los bordes y motas de color burdeos.










Percy Weissman
Un arbusto pequeño y limpio que alcanza una altura de 90 a 100 cm. La copa redonda y extendida alcanza un diámetro de 1,3 a 1,5 m. Las hojas son puntiagudas de color verde oscuro. Las láminas de las hojas son coriáceas, densas, brillantes, alcanzan un ancho de 3,5 cm y una longitud de 7-8 cm.
Las flores de rododendro de Percy Weissman tienen forma de embudo. Se reúnen en inflorescencias esféricas de 10 a 15 piezas. Los cogollos jóvenes son rosados en los bordes y con un tinte amarillento en el centro. A medida que se desvanecen, se vuelven cremosos.










maravilla escarlata
Arbusto de flores brillantes que cubren profusamente el rododendro. Esta variedad también se llama Scarlet Miracle. Un arbusto denso y bajo alcanza una altura de sólo 40 cm; el diámetro de la copa puede crecer hasta 1,5 m;
Las flores en forma de campana son de color rojo intenso. Las hojas son limpias, pequeñas y redondas.










Marcel Ménard
Arbusto que alcanza una altura de 100-150 cm. Las hojas son anchas, densas y de color verde oscuro. El rododendro Marcel Menard florece en mayo y junio con flores de color violeta intenso con un patrón dorado en el centro.










Variedades por color
Muchos jardineros prefieren cultivar rododendros, que están cubiertos de cogollos de ciertos tonos. Puedes elegir la variedad adecuada conociendo la variedad de arbusto.
Blanco
Estas variedades de rododendros se cubren de cogollos de color crema o blanco como la nieve durante el período de floración:
- Adhesivo;
- De frutos cortos;
- Atlántico;
- Caucásico;
- Como un árbol.










Naranja
Los rododendros de estas variedades florecen con ricas flores de color naranja intenso:
- Japonés;
- Señora Joly;
- Klondike.










Rosa
Variedades de rododendros con tonos rosados de distintas intensidades de color:
- Canadiense;
- El más grande;
- Daursky;
- Carolino.










Amarillo
Los cogollos de estos arbustos se asemejan en color al brillante sol primaveral:
- Dorado;
- cigoliforme;
- Amarillo.










Azul
Variedades de variedades de rododendro con flores azules:
- Goldflimmer;
- Diamante azul;
- Impédito.










Lila
Los cogollos de estas variedades de rododendro se distinguen por suaves tonos lila y violeta intenso:
- Katevbinsky;
- grandiflorum;
- Denso;
- Póntico.










Variedades resistentes a las heladas.
Algunas variedades de rododendro son ideales para plantar en campo abierto. Se consideran resistentes al invierno y pueden tolerar temperaturas de hasta -32 C°. Éstas incluyen:
- Abuela;
- Karens;
- Roseum inglés;
- Luces Doradas;
- Monte Santa Helena;
- Luces Rosie;
- Luces blancas;
- Elegancia Roseum.










Rododendro casero en crecimiento
El rododendro se puede cultivar en un apartamento o en un invernadero en una casa privada. Esto requerirá que el cultivador siga algunas reglas.
Temperatura
Los rododendros de interior son sensibles a las temperaturas. Con una lectura del termómetro de 20 C°, florecerán durante no más de 2 semanas, y con 12 C°, hasta 2 meses. A la planta tampoco le gustan los cambios bruscos de temperatura: puede dejar caer sus cogollos. Si la habitación hace demasiado calor, es mejor trasladar el rododendro a un balcón o a una habitación con aire acondicionado.
Humedad
El rododendro no tolera la sequedad, lo que significa que el aire de la habitación debe humedecerse. En primavera y verano, el arbusto se debe rociar regularmente con un atomizador. Los niveles de humedad en la habitación donde vive el rododendro deben ser al menos del 70%.
Elegir una olla, un lugar en el apartamento.
El rododendro se siente bien cerca de otras plantas de interior. No debe colocarse en los alféizares de las ventanas, encima del radiador o cerca de aparatos de calefacción. Además, no conviene plantar arbustos en zonas que reciban luz solar directa durante todo el día.
Para trasplantar un rododendro, necesitará un recipiente de mayor diámetro que la maceta anterior. Esto es fácil de comprobar: la casa "antigua" debe encajar libremente en la nueva. Asegúrese de que el nuevo recipiente tenga un orificio de drenaje en la parte inferior.
Cómo elegir el suelo
El rododendro prefiere suelos con alta acidez y buena permeabilidad al aire. La humedad no debe estancarse en él.
Debido a la necesidad de acidez del arbusto, se recomienda cultivarlo en tierra comprada. Es mejor elegir un sustrato ya preparado diseñado específicamente para plantar rododendros. Esta mezcla de suelo contiene turba, minerales, vermicompost y otros componentes necesarios para la planta.
Para mantener el nivel de acidez, el rododendro se riega periódicamente una vez cada 2 meses con una solución de aspirina (1 tableta por vaso de agua).
También es necesario asegurarse de que la tierra esté suelta, fibrosa y nutritiva.
Si no es posible comprar tierra ya preparada, puede prepararla usted mismo. Para ello es necesario mezclar astillas de turba, tierra de pino y arena gruesa de río en una proporción de 3:6:1.
Riego
Es importante asegurarse de que el suelo en el que crece el rododendro esté húmedo, pero no mojado. Para el riego se puede utilizar agua del grifo, que debe haberse sedimentado. Dado que el rododendro prefiere suelos ácidos, periódicamente puede agregar jugo de limón (5-7 gotas por 1 litro) o una tableta de aspirina al agua cuando riegue.
Es mejor regar el arbusto en una bandeja; de esta manera el rododendro absorberá la cantidad adecuada de humedad. Después de 30-40 minutos, se debe drenar el líquido restante.También puede utilizar periódicamente el método de inmersión, bajando la maceta con la planta a un recipiente profundo con agua durante 5 a 7 minutos.
La planta debe regarse con extrema precaución en invierno; es mejor hacerlo exclusivamente en una bandeja.
Pulverización
Al rododendro no le gusta el aire seco, por lo que durante los períodos calurosos es necesario rociar la planta al menos una vez al día, si las temperaturas son altas, luego 2 o 3 veces al día; Cuando el rododendro florece, se debe continuar con la fumigación, evitando la humedad en las flores. Antes de pulverizar se debe dejar reposar el agua para que se evapore el cloro y se asiente la cal.
El mejor vestido
Afecta la floración del rododendro. Lo mejor es comprar fertilizantes diseñados específicamente para estas plantas. Deben contener cloro. En primavera y verano, el rododendro se alimenta una vez a la semana, en otoño, una vez al mes. Cuando aparecen brotes en el arbusto, es necesario "tratarlo" con fertilizantes que contengan fósforo y potasio.
Guarnición
Para que el rododendro florezca abundantemente, es necesario podarlo dos veces al año. En primavera, es mejor hacerlo en mayo. Se pellizcan los brotes jóvenes para que queden entre 4 y 5 hojas. Para que la corona tenga una forma uniforme, la planta debe girarse periódicamente y pellizcar los brotes a lo largo del camino. Para hacer un arbusto, los brotes se acortan en más de 10 cm de longitud. Es necesario mantener la forma deseada de la planta eliminando las ramas enfermas y debilitadas.
Para prolongar el período de floración, se eliminan las flores marchitas junto con las cajas de semillas y los pedúnculos. Cuando la planta entra en la fase de inactividad y se desvanece por completo, no es tan importante regar y fertilizar el rododendro como podarlo. La poda debe realizarse antes de enviar la planta al invierno.En este momento, es necesario eliminar los brotes viejos y dañados, y junto con ellos los jóvenes que no encajan en la composición general.
Transferir
El rododendro se puede cultivar en maceta o recipiente. Con el tiempo, será necesario trasplantar el arbusto a un nuevo recipiente.
Tiempo y razones
El rododendro se trasplanta inmediatamente después de la floración, más cerca del verano. Esto se hace para que el sistema raíz pueda desarrollarse libremente y no confundirse. La maceta se reemplaza por una nueva, más espaciosa, y la tierra se reemplaza por una más nutritiva.
como replantar
El rododendro se trasplanta a una maceta nueva con sumo cuidado, procurando no dañar las raíces, especialmente las jóvenes y delgadas. Para ello es adecuado el método de transferencia. La planta se transfiere con cuidado de una maceta a otra junto con un trozo de tierra. Al trasplantar un rododendro, es importante no profundizar el cuello de la raíz.
Características del trasplante después de la compra.
El rododendro comprado en la tienda se puede dejar en el suelo donde creció originalmente. Pero esto siempre que el suelo satisfaga las necesidades de la planta. De lo contrario, conviene replantarlo. Se vierten pequeños guijarros en el fondo de la maceta nueva (drenaje). Se vierte tierra encima.
El rododendro se riega mientras aún se encuentra en la antigua casa. Pasada una hora, se da la vuelta a la maceta y se retira la planta junto con el terrón de tierra. El arbusto se baja a una maceta nueva y se despierta con tierra humedecida hasta el nivel del cuello de la raíz. Después de plantar, es necesario regar el rododendro.
Transporte en invierno
Si es necesario transportar el rododendro de un lugar a otro en un clima frío, es mejor aislarlo. Para este fin son adecuados el spunbond o el celofán grueso. En este último caso, es importante no dejar el rododendro en la película por mucho tiempo, ya que puede madurar.El sobrecalentamiento también es peligroso para esta planta, al igual que la hipotermia.
Cómo formar un bonsái
Los rododendros con pequeñas flores y hojas son un material excelente para formar arbustos en miniatura al estilo japonés: los bonsáis.
La poda se realiza mejor a principios de verano o finales de primavera. Los brotes jóvenes se eliminan cuando se vuelven demasiado duros. En la punta de cada rama debes dejar 2-3 hojas. Para obtener la forma de corona deseada, también puede utilizar alambre enrollado o estirar con cuerdas.
Rododendro de jardín en crecimiento en campo abierto.
Si el rododendro está protegido de las condiciones climáticas en el interior, al crecer en campo abierto, es susceptible a las influencias ambientales. Es necesario tener en cuenta algunos factores en el proceso de trasplantar y propagar arbustos.
Reglas de aterrizaje
Las características de la plantación de rododendro dependen de las condiciones climáticas, las características del suelo y otros factores.
Selección de ubicación y horario.
La apariencia de la planta y su salud dependen del lugar donde se cultiva el rododendro. El sitio debe protegerse de fuertes vientos y no debe exponerse a la luz solar directa. Es mejor plantar rododendros debajo de árboles extendidos. Estos factores son especialmente importantes cuando se cultivan plantas jóvenes.
La mayoría de las veces, la planta se traslada a campo abierto a finales de abril o mediados de mayo, pero esto también se puede hacer en el otoño, 2 o 3 semanas antes del inicio de un clima frío intenso.
En Moscú y la región de Moscú, es mejor plantar rododendros en la primera quincena de octubre, si el clima no es demasiado frío. Si los días resultan lluviosos, no debes negarte a plantar. La humedad y el frescor permitirán que la planta arraigue bien en el suelo.
Si planeas cultivar el arbusto en los Urales, no debes esperar hasta octubre.El rododendro se planta con el inicio de los días de septiembre con poca lluvia. El clima de Siberia no deja al jardinero mucho tiempo para preparar las plantas para la siembra de otoño. El asentamiento en el suelo puede comenzar con la llegada de septiembre, sin esperar la aparición de las heladas.
Suelo para plantar
El componente principal del suelo para plantar rododendro es la acidez. Su valor debe ser de 4,5 – 5,5 pH. Si la acidez no es suficiente, la planta puede negarse a florecer. Y en suelos con acidez excesiva, el rododendro corre el riesgo de desarrollar clorosis. El nivel de acidez se puede comprobar con papel tornasol. Puedes acidificar el suelo agregando tierra comercial para rododendros o una solución de agua con una tableta de aspirina.
Patrón de aterrizaje y distancia.
Instrucciones para plantar rododendro en campo abierto:
- La planta necesita ser regada abundantemente.
- Prepara un agujero para el arbusto. Es importante centrarse en el tamaño de las raíces del rododendro. El agujero preparado debe tener el doble del tamaño del sistema radicular.
- Prepara el suelo. Se forma a partes iguales de turba, agujas de pino y estiércol, humus de hojas, tierra de jardín y tierra de brezo.
- Rellena el hoyo con la mezcla de tierra resultante. Baje el arbusto verticalmente dentro del agujero y enderece las raíces.
- Cubre las raíces con tierra. Esto debe hacerse con cuidado: no debe haber agujeros ni espacios vacíos en el suelo.
- Cubra el suelo con astillas de turba.
La distancia entre las plántulas depende del diámetro de las copas de los arbustos. Si varios especímenes altos echan raíces al mismo tiempo, el intervalo entre ellos debe ser de al menos 2 m. Para variedades de tamaño mediano, esta distancia se reduce a 1,5 m, para variedades de bajo crecimiento, a 70 cm. plántula y el árbol más cercano está a 2-3 m.Al menos 7 m de distancia de la vivienda o valla.
reglas de cuidado
Para que el rododendro complazca con su apariencia saludable y su abundante floración, es necesario cumplir con ciertas condiciones para su cuidado.
Riego
El rododendro tolera igualmente mal tanto la humedad excesiva como la sequía. Es mejor regar esta planta con lluvia o agua blanda filtrada. La dureza del agua se puede ajustar añadiendo 2 puñados de turba al agua. La mezcla se infunde durante un día, después de lo cual se riega la planta durante el período en que las hojas se vuelven marchitas y menos elásticas. Es importante asegurarse de que la tierra no se seque. El rododendro se riega 1 o 2 veces por semana, más a menudo en verano.
El mejor vestido
El rododendro que crece en campo abierto necesita nutrientes. En promedio, la planta se fertiliza varias veces al año:
- Durante el período de crecimiento de los brotes. Puedes aromatizar el arbusto con una mezcla de sulfato de amonio y sulfato de magnesio (50 g de cada sustancia por 1 m²).
- Durante el período de formación de yemas. Se añade al suelo azofoska diluida con fósforo, potasio y nitrógeno en una proporción de 11:11:22.
- Después de que finaliza la floración. Como fertilizante se utiliza una mezcla de sulfato de potasio y superfosfato (20 g de cada sustancia por 1 m²).
Como fertilizante se puede utilizar estiércol de vaca podrido diluido en agua en una proporción de 1:15. Es necesario dejarlo durante 2-3 días. Antes de aplicar fertilizante, el arbusto se riega abundantemente.
Triturado
Este procedimiento ayuda a resolver dos problemas a la vez. El acolchado humedece la tierra debajo de los arbustos. Las piñas, agujas de pino y turba utilizadas para esta operación ayudan a mantener una acidez óptima en el suelo.En invierno, el acolchado protege las delgadas raíces de las plantas de la congelación.
El suelo alrededor del rododendro se cubre con una capa de aserrín fresco, turba o corteza de conífera. El espesor de la capa debe ser de 10 cm para arbustos altos y de 4-5 cm para arbustos pequeños.
Aporcar
El aporque protege el sistema de raíces del rododendro de la congelación. Para este procedimiento se utiliza un montículo de turba y corteza de pino. Esto último evita que la humedad del suelo se evapore demasiado rápido. La altura del terraplén no debe ser inferior a 20 cm.
Guarnición
Durante el año, el rododendro se somete a varios tipos de podas:
- Sanitario. Celebrada a principios de primavera. Es necesario retirar las ramas rotas y muertas. Los brotes se cortan por debajo del punto de ruptura.
- A partir de. Esto se hace si, al comprar un arbusto, resulta que la corona no está muy bella y uniformemente desarrollada. En este caso, la poda se realiza para darle a la planta una forma simétrica.
- Formativo. Se realiza a principios de primavera o antes de que la planta empiece a florecer. El proceso elimina todas las ramas desnudas y mal colocadas.
- Rejuvenecedor. Se eliminan los brotes dañados y secos de plantas viejas de más de 4 cm de espesor. Los brotes jóvenes no necesitan una poda intensiva.
La poda otoñal del rododendro es una especie de rejuvenecimiento del arbusto, no se realiza para formar una corona. Es en otoño cuando se eliminan los brotes obsoletos que deben actualizarse. Se cortan desde la raíz para que en la primavera aparezcan nuevos ejemplares completos. Pero es importante no exagerar con la poda.
En otoño también se realizan podas sanitarias. Este procedimiento se lleva a cabo antes del inicio de las heladas, 2 semanas después de la aplicación de fertilizantes.
Después de la floración, es necesario romper o recortar los pinceles frescos sin atrapar los brotes jóvenes.
Que hacer después de la floración.
La principal tarea de este período es seguir cuidando la planta según lo previsto. Riegue con regularidad: al rododendro no le gusta la sequía. Alimente el suelo, cúbralo con mantillo. De esta forma, la planta marchita se prepara para la llegada del frío y un período de inactividad.
Replantar en otoño a una nueva ubicación.
Sólo se permite "mover" un rododendro a un nuevo lugar cuando la planta ha terminado de florecer. No lo moleste durante el período de floración; en este momento se forman los cogollos. Las plantas jóvenes deben trasplantarse cada año, las adultas, una vez cada 2-3 años.
Si no fue posible trasplantar la planta en verano, se puede hacer en otoño, en septiembre-octubre. En una fecha posterior, se puede interrumpir el proceso de floración establecido para el próximo año. Es importante llegar a tiempo para las primeras heladas.
El procedimiento de trasplante consta de los siguientes pasos:
- Retire el rododendro de la tierra vieja.
- Divida el arbusto perenne en partes más pequeñas y plántelas por separado.
- Sumerja el rododendro junto con la masa de tierra en agua limpia (además, se agregan bioestimulantes).
- Haga cortes en la parte superior de la coma (0,5 cm cada uno); de esta manera la flor acumulará suficiente humedad.
- Deje el arbusto por un tiempo en un lugar fresco y seco, espere a que se escurra el exceso de humedad de las raíces.
- Si el suelo de la zona es arcilloso, primero se debe revestir el fondo del hoyo a una profundidad de 15 cm con arcilla expandida, piedra triturada o ladrillo roto.
- La profundidad del agujero es de 40 cm, el ancho es de 60 cm.
- Rellena el hoyo con un sustrato de marga y turba.
- Forme una depresión de tamaño adecuado a la bola de tierra de la plántula.
- Coloque la plántula en el hoyo y vierta la mezcla de tierra encima.
El cuello de la raíz de la planta plantada no debe enterrarse demasiado profundamente.De lo contrario, las raíces pueden empezar a pudrirse.
Preparándose para el invierno
Aunque muchas variedades de rododendro se consideran resistentes a las heladas y las toleran bien, es mejor cubrir adicionalmente los arbustos durante el período de invernada. Las hojas de la planta no temen tanto a las heladas como a los rayos del sol invernal.
Para que los tallos de las flores se conserven y no se dañen bajo el peso de la nieve, es mejor construir una especie de marco de listones de madera sobre los arbustos. La forma de un edificio de este tipo debería parecerse a un cono. Desde arriba, la sala de invernada del rododendro está envuelta en spunbond. Es importante no presionar los cogollos del arbusto. En un techo tan inclinado, la nieve no permanecerá, lo que significa que no ejercerá presión sobre las plantas. El marco se desmantela no antes de abril, cuando la tierra se ha calentado por completo.
No debes cubrir el rododendro con una película. De lo contrario, se acumulará condensación debajo de este material y el arbusto quedará empapado. La película deja pasar la luz, pero esto es perjudicial para las láminas de rododendro.
Procesamiento de primavera y otoño.
El comienzo de la primavera se considera un período bastante difícil para los rododendros. Los cambios bruscos de temperatura y las heladas nocturnas son destructivos para algunas variedades. El sol brillante que emerge con sus rayos también puede ser peligroso para las hojas.
Con el inicio de los primeros días cálidos, es necesario ayudar a que el suelo se descongele rápidamente para que las raíces comiencen a funcionar. Para hacer esto, debe quitar el mantillo con un rastrillo, ya que evita que el suelo se caliente. Además, la tierra alrededor del arbusto se riega con agua caliente, creando un efecto de vapor. Inmediatamente después de despertar, la planta se fertiliza. Antes del período de floración, basta con alimentar al arbusto una vez.
En otoño, el rododendro ya pone cogollos para el próximo año: crecimiento y flores. Es fácil distinguirlos: los botones de crecimiento son pequeños y afilados, y los botones florales son redondos y grandes.La tarea del jardinero es conservar los cogollos durante el invierno. Por lo tanto, los rododendros, especialmente los jóvenes, deben estar preparados para el invierno. Es mejor si la planta entra en invierno saturada de humedad. Pero si el otoño en la región es lluvioso y húmedo, no es necesario regar con frecuencia. Durante los cálidos meses de otoño, el riego es fundamental.
Además, el rododendro debe cubrirse con mantillo para proteger las raíces de las heladas. Es importante que el mantillo no llegue al cuello ni a los tallos.
Es mejor atar los rododendros extendidos para no romper las ramas durante las fuertes nevadas. Los ejemplares altos se pueden atar a un soporte.
Reproducción
El rododendro se puede propagar de varias formas:
- esquejes;
- capas;
- semillas.
Cada método tiene sus propias características.
Esquejes
Este método se considera óptimo para la propagación de rododendro. Los esquejes se recolectan a principios del verano. Para este proceso, es mejor elegir ejemplares anuales semilignificados. Brotes de 8 a 12 cm de largo, fuertes y desarrollados: una excelente opción.
Etapas de corte:
- Corte el material seleccionado en un ángulo de 45°.
- Retire las hojas inferiores de las ramas cortadas, dejando solo 1 o 2 piezas en la parte superior.
- Antes de plantar, las muestras recortadas se tratan con un estimulador de formación de raíces. Para ello, se colocan en una solución de Kornevin o Zircon.
- En el proceso de reproducción mediante esquejes, el rododendro se puede plantar en una maceta. Es más difícil controlar el desarrollo de las plántulas en campo abierto.
- Para plantar se utiliza tierra ácida (puedes adquirirla en un centro comercial o prepararla tú mismo mezclando turba, arena y tierra de coníferas a partes iguales).
- Llena las macetas o recipientes preparados con sustrato.
- Coloque los esquejes en el recipiente uno a la vez, colocándolos en un ángulo de 30°. Si se planifica una plantación en grupo, la distancia entre ejemplares debe ser de al menos 5 cm.
- Se compacta el suelo y se riega un poco con agua sedimentada.
- Los esquejes se colocan en un invernadero durante 2-3 meses para establecer el crecimiento de las raíces. Todo este tiempo se mantienen a una temperatura de 25-30 C°, suficiente humedad del aire y del suelo. Es importante proporcionar iluminación artificial a los esquejes durante 12 a 16 horas al día.
- Los esquejes que hayan enraizado se pueden cultivar en contenedores colocados en el jardín.
Las plántulas se trasplantan al suelo después de 2-3 años.
Por capas
Es mejor propagar el rododendro con este método en la primavera. Se utilizan varias ramas sanas para enraizar.
Etapas de propagación por capas:
- En los lugares donde se planea realizar capas, se realiza un corte longitudinal de la madera. Necesitas colocar una cerilla en esta área.
- Cava un hoyo de 15x15 cm.
- Doble la ramita hacia el suelo para que el punto de corte quede en el agujero y asegúrela con soportes.
- Vierta tierra ácida en el hoyo y cubra la superficie con mantillo.
- Ata la parte superior del brote a una clavija.
El cuidado de las capas es simple: solo mantenga la humedad del suelo. El sistema de raíces de una nueva planta se desarrolla de forma lenta pero segura en la primera temporada. El arbusto sólo se podrá plantar el próximo año.
Semillas
Aunque este método de propagación es sencillo, no es muy popular entre los jardineros. Las dificultades surgen en la etapa de crecimiento de plantas jóvenes. Además, los rododendros criados como resultado de la reproducción por semillas pueden florecer solo después de 5 a 10 años. Es mejor propagar la planta de esta manera en primavera o finales del invierno.
Cualquier maceta o recipiente conveniente con orificios de drenaje en el fondo es adecuado para plantar.El proceso no es rápido, por lo que es mejor colocar las semillas en un recipiente grande. El suelo debe ser transpirable y suelto.
Etapas de la propagación del rododendro por semillas:
- Vierta la tierra preparada en un recipiente, nivele, no la riegue.
- Coloque las semillas a una distancia de 1,5 cm entre sí. Riega los cultivos.
- Cubrir con film transparente y colocar en un lugar cálido y luminoso.
- Los primeros brotes se observan después de 1-1,5 meses, manteniendo el nivel requerido de humedad del suelo y del aire.
- Tan pronto como aparezcan los primeros brotes, se debe quitar la película y trasladar el recipiente a un lugar fresco con una temperatura de 8-12 C°.
- Las plántulas se riegan con cuidado a través de una bandeja. Los rododendros prefieren la luz difusa, por lo que es mejor iluminarlos artificialmente.
- Cuando las plántulas se fortalecen, se pueden acostumbrar gradualmente al aire libre y, en verano, se pueden sacar al jardín.
- En julio, las plántulas se plantan en contenedores más grandes a una distancia de 2 cm entre sí.
- Con la llegada del frío, las plántulas se devuelven al interior y se cultivan a una temperatura de 10 a 16 C° bajo iluminación artificial durante 15 a 17 horas.
- Las plántulas se replantan y al final del invierno se deben plantar los ejemplares a una distancia de 5 cm entre sí. Se riegan cuidadosamente con agua sedimentada, evitando que la tierra se seque.
- En marzo se puede aplicar el primer abono.
- En el segundo año, las plántulas se cultivan en el jardín durante la estación cálida y se devuelven a una habitación cerrada con el inicio del clima frío. El fertilizante se aplica dos veces durante la temporada de crecimiento.
Las plántulas están listas para plantar en el suelo en el tercer año de vida.
Enfermedades
Los arbustos de rododendros pueden sufrir enfermedades infecciosas y fúngicas. Si se detectan a tiempo y se eliminan los síntomas, podrás salvar la planta y minimizar las consecuencias negativas.
Clorosis
Los principales síntomas de esta enfermedad son las manchas pálidas en las hojas. Poco a poco, la enfermedad se propaga a ramas, yemas y brotes. El arbusto se vuelve vulnerable a la luz solar.
La principal causa de la clorosis es la falta de nutrientes y de densidad del suelo.
La clorosis no requiere tratamiento específico. Basta corregir la acidez del suelo añadiendo fertilizantes que contengan hierro y magnesio.
Tizón tardío
El resultado del anegamiento de las raíces de rododendro. Esto puede suceder por varias razones:
- capa de drenaje insuficiente en la maceta;
- riego excesivo;
- suelo arcilloso pesado que no deja pasar la humedad;
- Infección de esquejes en el vivero.
El tizón tardío del rododendro se manifiesta en manchas de color burdeos o carmesí en las hojas. Poco a poco la corona se vuelve caída y marchita. Los brotes y tallos adquieren un tono violeta. Si no se trata el arbusto, su crecimiento se ralentiza y se detiene la floración.
El principal tratamiento para el tizón tardío es dejar de regar y dejar secar bien la tierra. Todo el arbusto y el espacio en las raíces deben rociarse con fungicidas: Quadris, mezcla de Burdeos o Fundazol. Si el estado no mejora en 2 semanas, la planta deberá desinfectarse nuevamente.
Para prevenir el tizón tardío, es necesario controlar la humedad del suelo, eliminar las malas hierbas y los brotes laterales de bajo crecimiento.
Óxido
Los rododendros de hoja pequeña son especialmente susceptibles a esta enfermedad. La mayoría de las veces, la oxidación se observa en el otoño: aparecen manchas amarillas, rojizas o marrones en las hojas. Si la planta no se cura, en la primavera aparecerán esporas de color marrón rojizo en este lugar.
El óxido afecta solo a la corona, los cogollos y las raíces no se ven afectados.A los primeros signos de daño, las hojas de rododendro deben arrancarse y quemarse para evitar la propagación de la enfermedad. La planta se trata con caldo de Burdeos u otras preparaciones que contengan cobre.
Podredumbre gris
Una enfermedad fúngica transmitida por el aire de una planta infectada a una sana. La podredumbre gris afecta a los brotes, hojas y cogollos secos y se propaga gradualmente a otras partes vivas.
El síntoma principal de la infección es una capa marrón o marrón en las hojas. Poco a poco, la placa de la hoja comienza a agrietarse, a secarse y se nota una capa gris esponjosa en las áreas afectadas.
La podredumbre gris a menudo alcanza al rododendro después del invierno. El tratamiento consiste en eliminar las yemas, las hojas y los ovarios dañados. La corona debe rociarse con Fundazol cada 2-3 semanas.
Plagas
El rododendro también puede enfermarse debido al daño de las plagas en partes del arbusto. Si no se detectan y neutralizan a tiempo, la planta puede dejar de florecer e incluso morir.
Áfido
Esta vez el insecto aparece en el rododendro en la primera quincena de abril. Los pulgones ponen huevos en las plantas y transmiten varios virus. Como resultado, los cogollos se dañan y posteriormente pueden no abrirse, volverse amarillos y caerse.
Al monitorear por primera vez las acumulaciones de pulgones, se debe rociar el rododendro con Karbofos, Actellik o Fitoverm. La dosis de un producto específico y los métodos de procesamiento están indicados en el paquete.
insecto rododendro
Una de las plagas más peligrosas y comunes del rododendro. El hecho de que la planta fue infectada por este insecto en particular se evidencia por los puntos oscuros en la parte inferior de la hoja. Así es como las plagas perforan las hojas y depositan excrementos sobre ellas.Las hojas afectadas gradualmente se vuelven amarillas y aparecen manchas negras en sus partes inferiores.
La fumigación se utiliza para controlar la plaga. Para ello se utilizan los productos químicos Kinmiks (2,5 ml por 10 litros de agua) o Karbofos (90 g por 10 litros de agua). La solución resultante se rocía sobre las hojas 2 veces al mes con un intervalo de 2 semanas.
ácaro araña
Esta plaga se reproduce activamente en climas secos y calurosos. Es imposible rastrear incluso a un individuo adulto: estas garrapatas son muy pequeñas. Los síntomas de su aparición son una fina telaraña que envuelve el envés de las hojas, así como las yemas y yemas.
Las plantas afectadas deben tratarse con Fufanon, Karbofos o Fitoverm. Al preparar la solución, es importante respetar la dosis especificada en las instrucciones.
Cochinilla
Otra plaga que afecta a todas las partes suculentas del rododendro: hojas, flores y brotes. Como resultado, estos lugares se secan y pierden su simetría.
La cochinilla cubre la planta con secreciones oscuras parecidas al algodón. Las partes dañadas dejan de crecer y florecer y el rododendro se debilita.
La plaga debe controlarse pulverizando la planta afectada. Para ello se utilizan los medicamentos Actellik (2 ml por 2 litros de agua), Confidor (1 ml por 2,5 litros de agua) o Aktara (1 g por 1,5 litros de agua). El tratamiento se realiza 2-3 veces al mes.
mosca blanca
La mayoría de las veces afecta a los rododendros de hojas grandes. Esta pequeña polilla blanca produce secreciones que provocan posteriores infecciones fúngicas en la planta. Es necesario combatir la mosca blanca tratando la parte inferior del follaje con una solución de nicotina o con Alatarm y Fitoverm.
Para prevenir la aparición de la plaga, es necesario arrancar y destruir rápidamente el follaje dañado, habiéndolo tratado previamente con polvo de nicotina en el verano.
Shchitovka
Pequeños insectos de color marrón o amarillento, cubiertos con un escudo en una etapa tardía de su desarrollo. Son fáciles de distinguir en la superficie de las hojas, a lo largo de las nervaduras. Las hojas afectadas por cochinillas se vuelven marrones y pegajosas. La plaga succiona los jugos vitales de la planta, el rododendro se debilita y sus partes mueren gradualmente.
Puedes combatir las cochinillas rociando la planta con una fuerte infusión de jabón potásico verde diluido en una pequeña cantidad de agua.
Trips de invernadero
Le encanta comer no solo rododendros, sino también otras plantas. Un pequeño insecto de color marrón o amarillo claro. Aparece en las hojas del rododendro después de la invernada, comienza a poner huevos en las hojas y se alimenta de los jugos de la planta. Los trips son propagadores de virus. Los rododendros dañados por ellos no abren sus cogollos, se vuelven amarillos y se caen.
Es necesario combatir los trips de la naranja con la ayuda de Karbofos, Fufanon, Aktara y otros insecticidas. La dosis y los métodos de tratamiento se indican en las instrucciones del medicamento.
Polilla azalea
Una plaga voladora que se alimenta de las hojas y hace que comiencen a desmoronarse. Las larvas maduras migran a hojas sanas y forman con ellas un acogedor tubo capullo. Debido a tal interferencia, el follaje se vuelve amarillo y se cae.
Es necesario combatir la polilla de la azalea rociando las hojas de rododendro con Actellik.
Problemas durante el cultivo
En el proceso de cultivo de rododendro, un jardinero puede encontrar una serie de signos alarmantes.Todos ellos indican problemas en el desarrollo del arbusto o una enfermedad que lo afecta. Es importante realizar un seguimiento y eliminar estos síntomas de manera oportuna.
Ennegrecimiento de las hojas
Las manchas oscuras que se extienden por la lámina de la hoja y afectan los tallos indican una enfermedad fúngica. Las hojas dañadas se retiran y eliminan. La planta afectada se trata con un insecticida. También es necesario aumentar la acidez del suelo.
Las hojas se vuelven amarillas
Las hojas que se vuelven amarillas y disminuyen de tamaño son un signo de falta de nitrógeno del rododendro. Se observa con mayor frecuencia si la planta se cultiva en suelo arenoso.
En tales casos, es necesario trasplantar las plantas o fertilizar sistemáticamente el suelo con fertilizantes minerales nitrogenados. Para evitar el oscurecimiento de las hojas, el rododendro debe regarse y alimentarse regularmente, así como inspeccionarse en busca de plagas.
Seca
El secado invernal del rododendro recuerda algo a la muerte. Las hojas se curvan gradualmente, luego se secan y mueren. Estos síntomas surgen como resultado de una alteración del metabolismo del agua.
El problema se puede prevenir regando abundantemente el rododendro antes de la invernada. Si se observa secado en la primavera, la planta debe rociarse generosamente y regarse inmediatamente después de que el suelo se descongele.
Las hojas se están poniendo rojas
El enrojecimiento de las hojas de rododendro es un signo de mayor acidez del suelo. El suelo debe reemplazarse por uno nuevo con niveles óptimos de acidez.
Se caen los brotes o inflorescencias.
Esta situación puede deberse a una violación de las reglas de cuidado de las plantas o al daño del rododendro por plagas. El suelo en el que crece el arbusto no debe humedecerse demasiado. También es necesario controlar la acidez del suelo y evitar una iluminación demasiado intensa.
Si cuidas la planta correctamente y los cogollos aún se caen, deberás descartar posibles enfermedades o la presencia de plagas. En este caso, el problema se soluciona mediante el uso de insecticidas.
no florece
La razón principal de la falta de floración del rododendro de interior es que la maceta es demasiado grande. La planta gasta toda su energía en el desarrollo de las raíces; no queda energía para la formación de cogollos.
Además, la falta de floración puede deberse a varias razones:
- acidez excesiva del suelo;
- deficiencia de elementos, aplicación inoportuna de fertilizantes;
- Composición inadecuada del suelo.
Enfermo después del trasplante
Si su rododendro se enferma inmediatamente después del trasplante, es posible que no le guste la nueva tierra. Si la mezcla de tierra anterior se hizo con sus propias manos, es mejor comprar tierra nueva en la tienda.
Las puntas de las hojas se oscurecen.
Las hojas de rododendro que se vuelven negras alrededor de los bordes y en las puntas indican que la planta está infectada con virus fúngicos o ácaros. El primer paso es deshacerse de ellos con insecticidas y luego comenzar a usar medicamentos. Es mejor aislar la planta de otros cultivos para evitar infecciones.
Rododendro en diseño de paisaje.
Los rododendros son una verdadera bendición para los jardineros que aman las flores pero que no pueden crear un macizo de flores bien iluminado. Al plantar un arbusto en un sitio, debe recordar que el sol de la mañana y de la tarde es suficiente para él, no debe estar bajo radiación directa durante el día;
Lo mejor es plantar rododendros debajo de pinos o árboles frutales. Los arbustos se llevan bien con abetos, enebros y pinos. Esta composición luce espectacular en cualquier época del año.
Pero las plantas con raíces poco profundas competirán con estos arbustos en la lucha por los nutrientes del suelo.










El rododendro es una planta extremadamente venenosa
A pesar de toda su belleza, el rododendro es una planta potencialmente peligrosa. Contiene andromedotoxina. Esta sustancia afecta negativamente al sistema nervioso humano e incluso puede provocar la muerte. Esta neurotoxina, cuando ingresa al estómago, provoca dolor abdominal, náuseas y dificultad para respirar.
Todas las partes del rododendro se consideran venenosas. Por lo tanto, después de manipularlo es necesario lavarse bien las manos. También es necesario asegurarse de que los niños no lleguen a los hermosos cogollos. Si un niño come una flor o una hoja de rododendro, esto puede provocar una intoxicación grave.
Reseñas de jardineros
Gracias a sus lujosas flores y su facilidad de cuidado, el rododendro es popular entre los jardineros.
El rododendro es una verdadera decoración para una cabaña o una sala de estar. Los tonos brillantes y delicados, ricos y claros de las flores de estas plantas deleitan la vista. Los rododendros son populares entre los jardineros precisamente por su espectacular apariencia y facilidad de cuidado.