La hortensia pertenece a la familia de las hortensias y también se distingue por su hermosa apariencia y facilidad de cuidado. Se presenta en forma de pequeños árboles, enredaderas o arbustos. Esta planta se puede encontrar en estado silvestre en el sur y este de Asia, América del Norte y el Lejano Oriente. El nombre proviene de la princesa del Imperio Romano. Los científicos llamaron a la planta Hortensia en latín, que se traduce como "recipiente de agua", debido a su naturaleza amante de la humedad.

- Descripción botánica
- 68 mejores variedades de hortensias de diferentes tipos con nombres y fotos.
- Hortensia paniculata
- oso polar
- Samara Lidia
- Luz de calcio
- Fragancia de vainilla
- meñique guiño
- Frisé Melba
- papas fritas del domingo
- Dólar de plata
- Quishi
- bobo
- Fantasma
- Mega Mindy
- grandiflora
- rojo
- poco de lima
- flor de fresa
- Verde pastel
- rosa y rosa
- caída del cielo
- Mujer Rosa
- Amor de verano
- Diamante rojo
- Hortensia de hojas grandes
- Verano sin fin
- estrella floreciente
- Blaumaise
- sibila
- Tuges
- Palomitas
- señorita saori
- Condesa Kossel
- Amatista Mágica
- Gira y grita
- Hamburgo
- Mermelada
- U&M Tugese
- ramo de rosas
- novia fugitiva
- Hortensia
- Annabel Dorada o Anabel Dorada
- ricky lima
- Vasterival
- Anabel Increíble o Fuerte
- Hayes estallido estelar
- Generosidad
- encaje esmeralda
- Bola Blanca o Bola Blanca
- esterilis
- Ruby Annabelle o Invincibelle Ruby
- Pinkerbelle mágica
- Pinkushen rosa o alfiletero rosa
- Candibella Chicle
- Candibella Malvavisco
- Rubor increíble o dulce Annabelle
- Hortensia hoja de roble
- Copo de nieve
- Reina de nieve
- Burgouni
- Amatista
- Armonía
- Cúpulas blancas como la nieve
- Zapatillas de rubí
- Alicia
- Gigante de nieve
- pipí
- Poca miel
- Porche negro
- Cristal de hielo
- Cubierta vegetal de hortensias
- Capa de nieve
- Germines Leys
- Hortensia Chereshkova
- Cuidando la hortensia casera
- Temperatura y humedad
- Riego
- El mejor vestido
- Guarnición
- Transferir
- Cultivo y cuidado de hortensias en campo abierto.
- reglas de cuidado
- Elegir un lugar y aterrizar.
- Riego
- El mejor vestido
- Guarnición
- Después de la floración
- Preparándose para el invierno
- Tratamiento de primavera
- 5 formas de propagar hortensias
- Esquejes
- Dividiendo el arbusto
- Por capas
- Semillas
- Plántulas
- Enfermedades de las hortensias y su tratamiento.
- Clorosis
- Podredumbre gris
- Podredumbre blanca
- mildiú polvoriento
- septoria
- Óxido
- Punto de anillo
- quemaduras
- mildiú velloso
- Ennegrecimiento
- Plagas de hortensias
- Áfido
- Escarabajo
- Nematodo
- ácaro araña
- Noctámbulo
- babosa de jardin
- Problemas durante el cultivo
- Las hojas se están poniendo amarillas.
- no florece
- Seca
- Las inflorescencias se caen
- Enfermo después del trasplante
- Cómo cambiar el color de una hortensia
- Hortensia en diseño de paisaje.
- Reseñas de jardineros
- Dónde comprar hortensias
Descripción botánica
Hay más de 100 especies y variedades del género de hortensias. El cultivo perenne se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su apariencia atractiva, facilidad de cuidado y la capacidad de crecer en campo abierto o en casa. Las características de la cultura incluyen:
- en hábitats naturales, la hortensia puede crecer hasta 3 metros;
- parece un pequeño árbol extendido;
- en la naturaleza hay variedades parecidas a lianas que crecen en los troncos de los árboles, por lo que su altura alcanza los 30 metros;
- en regiones con climas templados, las especies de hoja caduca son las más comunes;
- las flores tienen hojas opuestas, de gran tamaño y forma ovalada;
- a lo largo de los bordes de las hojas hay pequeños dientes en los que las venas son claramente visibles;
- las inflorescencias tienen forma de escudo o bola, pero en algunas variedades tienen forma de pánico;
- el cultivo florece en primavera, deleitándose con su atractivo aspecto hasta la primera helada;
- Las inflorescencias consisten en flores fértiles y estériles.
La hortensia tiene diferentes tonalidades, lo que hace las delicias de los jardineros. Las flores más populares son el lila, el rosa, el frambuesa y el burdeos.
La hortensia es un cultivo frutal, por lo que produce cajas con cámaras de semillas.
68 mejores variedades de hortensias de diferentes tipos con nombres y fotos.
Los jardineros experimentados experimentan constantemente con diferentes variedades de hortensias, aumentando su resistencia a las heladas y otros parámetros. Esto conduce a la aparición de nuevas variedades únicas. La hortensia se divide en varias especies grandes.
Hortensia paniculata
La cultura tiene una apariencia magnífica y también está representada por pequeños árboles cuya altura no supera los tres metros. En estado salvaje se encuentra en Rusia y países asiáticos. Suele crecer cerca de los bordes de los bosques o en matorrales de robles. El árbol tiene forma elíptica.
Las inflorescencias tienen forma de pánico y la planta también es una planta melífera. En cualquier casa de campo, este tipo de hortensias llama la atención por el aroma único que aparece durante la floración.Para mantener el atractivo del cultivo, se requieren podas periódicas.
oso polar
Polar Bir se considera una de las variedades de hortensias más resistentes a las heladas, por lo que no es necesario cubrir la planta incluso a una temperatura de -40 grados, lo que permite plantar la planta incluso en las regiones del norte. Tiene inflorescencias grandes y en forma de cono, cuya longitud es de unos 40 cm. Debido a la densidad de los brotes, la planta parece aireada y exuberante. Las inflorescencias contienen flores fértiles y estériles. El oso polar tiene una apariencia atractiva, brotes fuertes y grandes inflorescencias.










Samara Lidia
La altura de la planta es de un máximo de 1,5 metros. La hortensia tiene una copa compacta y abundantes tallos florales, equipados con inflorescencias en forma de cono de alta densidad. Una característica especial de la variedad son los brotes muy fuertes, en los que las inflorescencias se mantienen incluso con fuertes vientos o lluvias.










Luz de calcio
La variedad fue creada por criadores holandeses. La planta se presenta en forma de arbusto, cuya altura alcanza los 2,5 metros. Ya en julio aparecen exuberantes inflorescencias en tallos rígidos, que cubren completamente el follaje. Se necesitan aproximadamente 3 años para formar el tronco de una planta arbustiva y, por lo general, esta variedad solo se puede encontrar en viveros.










Fragancia de vainilla
Con el cuidado adecuado, esta planta perenne ha deleitado a los jardineros durante más de 50 años. El nombre proviene del hermoso tono vainilla-fresa de las flores. Durante la floración, el color cambia del blanco cremoso al rosa. A finales de otoño, los sombreros adquieren un tono carmesí oscuro.










meñique guiño
Esta variedad está representada por un hermoso arbusto perenne en flor, cuya altura es de 2,5 m.Sus características incluyen una copa compacta y redondeada, ramas fuertes y brotes de color marrón grisáceo con exuberantes inflorescencias en forma de cono. El color blanco-beige original cambia a rosa brillante.










Frisé Melba
La variedad apareció hace relativamente poco tiempo, pero rápidamente se hizo popular entre los jardineros y floristas. El color de las inflorescencias se asemeja al color de las fresas y la crema. La planta tiene grandes inflorescencias en forma de cono, que consisten en flores densas, muy adyacentes entre sí. La hortensia florece desde principios de julio hasta las heladas tardías.










papas fritas del domingo
La hortensia de esta variedad está representada por un arbusto extendido en el que se forman grandes inflorescencias piramidales. La planta se caracteriza por una alta resistencia a las heladas y la copa densa y esférica alcanza una altura de 1,5 m. En cada rama hay inflorescencias piramidales que cambian de color de blanco a rojo fresa.










Dólar de plata
La variedad es un arbusto perenne, cuya altura es de 1,5 m. La planta exuberante está equipada con ramas fuertes y extendidas que soportan fácilmente el peso de grandes inflorescencias, por lo que no se requiere liga. La hortensia tolera bien las bajas temperaturas.










Quishi
Este arbusto de hoja caduca crece en estado salvaje en el Lejano Oriente, Japón y China. Queda bien solo o junto a otras plantas vivas. Gracias a sus poderosas ramas, la planta se puede utilizar para crear un seto. La altura del arbusto alcanza los 3 m y las inflorescencias tienen forma piramidal.










bobo
Arbusto compacto y resistente a las heladas que no requiere cuidados específicos. La altura no supera los 70 cm y el diámetro es de unos 60 cm. La planta continúa floreciendo hasta finales de otoño debido a su alta resistencia a las heladas.El cuidado consiste en riego y fertilización periódicos, y para plantar se selecciona sombra parcial.










Fantasma
La variedad apareció por primera vez en el Lejano Oriente. Entre sus características se incluyen una rápida adaptación a las duras condiciones, una floración abundante y colorida y una longevidad. La planta echa raíces incluso en suelos de mala calidad.










Mega Mindy
La hortensia de esta variedad es considerada la reina del jardín porque tiene exuberantes borlas. La floración de la planta de jardín continúa hasta las heladas severas. Las inflorescencias grandes son inicialmente blancas y luego cambian de color a rojo rosado. Los brotes crecen verticalmente y tienen buena fuerza. La altura de un arbusto adulto alcanza los 180 cm.










grandiflora
La planta perenne puede alcanzar una altura de 10 m, pero la especie cultivada crece hasta un máximo de 2 m. Se caracteriza por una floración prolongada, resistencia al invierno y una copa densa. Tiene hojas de esmeralda, tallos de color burdeos y marrón oscuro, así como pequeñas flores recogidas en densas inflorescencias, cuya circunferencia es de 30 cm.










rojo
Esta variedad pertenece a los arbustos de bajo crecimiento, ya que la altura no supera los 1,5 m. Los brotes crecen horizontalmente, por lo que se forma un arbusto exuberante. La longitud de las inflorescencias alcanza los 40 cm y también tienen forma piramidal.










poco de lima
La planta está representada por un arbusto estrecho y redondeado, cuya altura alcanza los 0,8 m. En la parte superior hay hermosos y exuberantes capullos de flores que descansan sobre los brotes. Se considera que la desventaja del cultivo es la baja resistencia de los brotes, por lo que con vientos fuertes se rompen y se doblan.










flor de fresa
La hortensia tiene grandes inflorescencias rosadas o blancas. Las peculiaridades de la variedad incluyen una larga floración hasta octubre.Debido a su alta resistencia a las heladas, se puede cultivar en las regiones del norte de Rusia.










Verde pastel
La variedad fue creada en 2016 por el criador francés Jean Reno. Una característica de la planta es el color original de los pétalos, que cambia varias veces durante el verano. Primero aparecen hojas blancas, que con el tiempo adquieren un tinte rosado y vino.










rosa y rosa
La planta perenne tiene amplias inflorescencias piramidales de colores rosa y blanco. Se recomienda plantar la variedad en sombra parcial y, durante el cuidado, es importante mantener la humedad óptima del suelo. El período de floración dura de julio a octubre.










caída del cielo
Esta variedad se presentó por primera vez en la Exposición Internacional Plantarium en 2018. Las grandes inflorescencias se consideran una característica especial de las hortensias. La planta es ideal para plantar en macizos de flores.










Mujer Rosa
La variedad fue creada en los años 80 del siglo XX por el criador holandés Peter Zweinenburg. La altura del arbusto alcanza los dos metros y también tiene forma de abanico. Las ramas extendidas de la planta alcanzan los 2 metros de longitud. En el arbusto se forman grandes inflorescencias en forma de cono, cuyo diámetro es de 30 cm. El color durante la floración cambia de crema a rojo.












Amor de verano
Esta planta compacta es conocida por sus hermosas flores, que cambian de color varias veces durante el verano. Se puede plantar no solo en campo abierto, sino también en maceta. La altura del arbusto es de aproximadamente 1 metro. Tiene un sistema radicular superficial bien desarrollado, una corona esférica y densas inflorescencias piramidales. Las flores son inicialmente blancas, pero 3 semanas después del inicio de la floración se vuelven rosadas.










Diamante rojo
La variedad fue obtenida por trabajadores del vivero francés Pepinieres Renault.La hortensia arbustiva alcanza una altura de 1,5 metros. Tiene un sistema de raíces ramificado, brotes rectos de color marrón rojizo y grandes inflorescencias.










Hortensia de hojas grandes
La planta perenne se clasifica como de tipo arbustivo. La hortensia crece hasta dos metros y también tiene brotes erectos. Esta especie no da frutos. Las inflorescencias pueden tener diferentes tonalidades: blanco, azul, lila o rosa.
Las peculiaridades de la especie incluyen el inicio tardío de la floración, por lo que se puede disfrutar de la magnífica vista de las inflorescencias desde agosto hasta finales de noviembre.
Verano sin fin
La variedad apareció en los años 80 del siglo XX en Estados Unidos. La característica principal de la hortensia es su floración repetida. Por lo tanto, la planta agrada dos veces a los jardineros con flores brillantes y hermosas. El color de los pétalos depende de la composición del suelo.










estrella floreciente
Las peculiaridades de la variedad incluyen la capacidad de florecer en brotes nuevos y viejos, por lo que los jardineros admiran las hermosas flores desde mediados de primavera hasta finales de otoño. El arbusto tiene sombreros esféricos y grandes, cuyo diámetro es de 18 cm. El color se ve afectado por la acidez del suelo.






Blaumaise
La variedad fue descubierta por la famosa criadora francesa Mile Dirr. La planta es un arbusto con flores ornamentales de hojas grandes, cuya altura no supera los 1,2 metros. La cultura es poderosa y se está extendiendo, y también combina bien con otras plantas perennes. El arbusto está dotado de brotes erectos y fuertes que requieren poda. El color de las flores depende de la composición y calidad del suelo.






sibila
Este arbusto de flores perenne crece hasta 1 metro y también se considera una planta ornamental sin pretensiones.Produce muchas inflorescencias grandes que cambian de color de rosa a morado.








Tuges
La variedad fue obtenida por criadores franceses. El arbusto de hoja caduca tiene forma esférica, brotes que crecen verticalmente y tallos laterales curvos. La corona parece muy densa, ya que consta de una gran cantidad de hojas carnosas ubicadas en lados opuestos, cuya longitud alcanza los 14 cm. Las exuberantes inflorescencias esféricas tienen un diámetro de 20 cm y consisten en flores grandes, cuyo color cambia de verde a verde. rosa, azul o lila.










Palomitas
Una característica especial de la hortensia son sus originales pétalos rizados, que parecen palomitas de maíz. Un arbusto adulto alcanza una altura de 1,2 m. La floración dura desde finales de julio hasta septiembre. Se forman grandes inflorescencias en los arbustos, pero es aconsejable elegir sombra parcial para el cultivo, así como suelo ácido fértil.










señorita saori
La hortensia alcanza una altura de 1 metro y también tiene grandes inflorescencias, cuyo diámetro es de 30 cm. Las flores son de color rosa suave y su diámetro es de aproximadamente 7 cm. El cultivo exige la composición y la calidad del suelo. , y también requiere riego regular.








Condesa Kossel
El arbusto crece hasta dos metros y la planta también se puede cultivar en contenedores, pero la altura no supera los 60 cm. La hortensia de hojas grandes tiene un follaje denso y brotes anuales. La planta tiene poca resistencia a las heladas, por lo que necesita refugio durante el invierno.










Amatista Mágica
La hortensia de hojas grandes fascina con sus colores de flores únicos y brillantes. Este arbusto ornamental de bajo crecimiento alcanza una altura de 1 metro y también se caracteriza por una alta tasa de crecimiento.Florece desde principios de agosto hasta octubre. El color de las inflorescencias depende de la acidez del suelo.










Gira y grita
El arbusto de hoja caduca alcanza los 120 cm de diámetro. Tiene pequeñas flores centrales y grandes inflorescencias exteriores, cuyo color varía del rosa oscuro al violeta. Se distingue por una abundante floración en los brotes rojos del año pasado y actuales.










Hamburgo
La planta tiene inflorescencias redondeadas formadas a partir de flores espectaculares. Para obtener un tono púrpura, se seleccionan suelos ácidos y, si se necesitan flores rosadas, entonces es adecuado un suelo con un alto índice alcalino. El periodo de floración comienza en julio y finaliza con las primeras heladas. El cultivo es resistente a diversas enfermedades, además se desarrolla rápidamente y alcanza una altura de 1,2 m.








Mermelada
Un arbusto de tamaño mediano, cuya altura no supera los 1,5 m, tiene un follaje puntiagudo de color verde claro, inflorescencias exuberantes y caladas, así como flores de color rosa carmesí que conservan su color original durante todo el período de floración, que dura de junio a Septiembre. La cultura tolera bien las bajas temperaturas y además queda genial en cualquier arreglo floral. La planta es fácil de cuidar y además tiene un tamaño compacto.










U&M Tugese
La altura de una planta adulta es de 90 cm y el diámetro de las flores es de 20 cm. La hortensia florece desde julio hasta finales de septiembre y también tiene una resistencia media a las heladas. El diámetro de la copa es de 100 cm. Las características de la planta incluyen la capacidad de cambiar el color de las flores.










ramo de rosas
Chile y América del Norte son considerados la patria de esta variedad perenne.El arbusto de hojas grandes se distingue por una floración exuberante, excelente resistencia a las heladas y facilidad de cuidado. Tiene una corona esférica, brotes erectos y hermosas flores. La altura máxima es de 1,3 m.










novia fugitiva
La planta tiene flores blancas y rosadas, hojas verdes y ramas laterales extendidas. El cultivo es resistente a las heladas y su altura alcanza 1 m. El período de floración dura desde abril hasta finales de septiembre. Las flores se forman incluso en las yemas laterales.










Hortensia
De otra forma, esta especie se llama salvaje o lisa. Las características de la cultura incluyen:
- alta resistencia a las heladas, por lo que la hortensia se cultiva incluso en las regiones del norte del país;
- la presencia de brotes erectos;
- la planta se desarrolla en forma de arbusto, cuya altura no supera los tres metros;
- las hojas tienen forma redonda.
Esta especie se presenta en varias variedades, por lo que cualquier jardinero podrá elegir la opción más adecuada para su jardín.
Annabel Dorada o Anabel Dorada
La variedad apareció en el mercado en 2018, pero rápidamente se hizo popular. Sus diferencias incluyen un largo período de floración y hermosas inflorescencias grandes que cambian de color de lima a crema. El follaje tiene un color amarillo dorado, por lo que la hortensia tiene valor decorativo incluso fuera del período de floración.








ricky lima
Esta planta parecida a un árbol produce exuberantes inflorescencias que se sujetan firmemente a tallos fuertes, por lo que no se caen incluso después de fuertes lluvias. La inflorescencia está formada por una gran cantidad de pequeñas flores de color lima, que se vuelven blancas hacia el final de la floración. Hay bolas rosas en el centro de las flores.Las inflorescencias tienen forma de cúpula y miden hasta 15 cm de diámetro.
Las flores de esta variedad se utilizan a menudo para cortar.










Vasterival
La hortensia tiene exuberantes capullos de flores y los jardineros también elogian el aroma insuperable que aparece durante la floración. La planta atrae una gran cantidad de insectos polinizadores. El arbusto alcanza una altura de 1,4 metros y el ancho no supera 1 metro.










Anabel Increíble o Fuerte
La variedad se considera clásica porque se distingue por la presencia de elegantes tallos que sostienen exuberantes inflorescencias. Las primeras flores aparecen a mediados de julio, y al principio tienen un tinte verde claro, pero gradualmente se vuelven blancas y al final de la floración se vuelven jade.










Hayes estallido estelar
Esta variedad se considera extravagante y espectacular porque los criadores han cambiado tanto la apariencia de la planta que no se parece en absoluto a una hortensia tradicional. La hortensia compacta con forma de árbol crece hasta una altura máxima de 1,2 m y también tiene inflorescencias redondeadas en forma de cúpula, cuyo diámetro es de 20 cm. Consisten en una gran cantidad de flores dobles en forma de estrella. A mediados del verano aparecen flores de tila que cambian de color a crema.










Generosidad
La hortensia arbórea se encuentra en estado salvaje en el Lejano Oriente. Puede alcanzar una altura de tres metros. En él crecen flores de diferentes tonos, lo que te permite experimentar con arreglos florales.










encaje esmeralda
La planta tiene un aspecto original gracias a sus hojas rugosas con dientes desiguales. Las inflorescencias se forman en nuevos brotes. El proceso de floración comienza a finales de junio.El arbusto alcanza una altura de 0,9 m y también está cubierto de inflorescencias corimbosas, cuyo diámetro es de 15 cm.










Bola Blanca o Bola Blanca
Esta variedad se considera la más popular y espectacular entre todas las variedades de hortensias blancas. Las características incluyen la presencia de flores blancas como la nieve, que se forman tanto en los brotes actuales como en los del año pasado. Los brotes crecen de manera desigual, por lo que se forma una forma de corona desigual. Es recomendable plantar en suelo húmedo y ácido.






esterilis
Esta hortensia inicialmente produce cogollos blancos con un tinte verdoso, pero al cabo de unos días se vuelven blancos como la nieve. Producen grandes inflorescencias, por lo que se requiere soporte para los tallos. La planta se planta en zonas del suelo bien iluminadas.










Ruby Annabelle o Invincibelle Ruby
La hortensia arbórea tiene escudos rosados y durante la floración aparece un aroma brillante y agradable. Una característica de la variedad es la alineación gradual de los colores de las flores. Se forman inflorescencias esféricas muy grandes, cuyo diámetro a veces supera los 30 cm. Para la siembra se selecciona suelo húmedo con acidez media.








Pinkerbelle mágica
Esta variedad se considera la mejor entre todas las variedades con flores de color rosa púrpura. Para el cultivo se eligen lugares soleados o con sombra parcial. Lo ideal es un suelo drenado con alto contenido de humedad. La altura y el ancho del arbusto son de 1,3 m. Se forman inflorescencias hemisféricas, cuyo diámetro es de 15 cm.










Pinkushen rosa o alfiletero rosa
Durante la floración, el color de los pétalos cambia de rosa a rosa oscuro. Las inflorescencias se forman a partir de pequeñas flores reproductivas, entre las que se encuentran algunas estériles.La altura del arbusto es de 1,2 metros.










Candibella Chicle
Esta variedad produce una inflorescencia de muchas flores rosadas estériles que gradualmente se vuelven de un rosa brillante. Gracias a los fuertes brotes, las inflorescencias no se rompen. La siembra se realiza en sombra parcial.










Candibella Malvavisco
La variedad enana de hortensia tiene flores rosadas, a partir de las cuales se forman inflorescencias hemisféricas. La altura de la planta no supera los 0,8 cm y el diámetro de las inflorescencias es de 16 cm.








Rubor increíble o dulce Annabelle
La variedad se caracteriza por una alta resistencia a las heladas y propiedades decorativas. Tiene brotes fuertes y escudos grandes. La altura alcanza los 1,5 metros. En los brotes se forman inflorescencias hemisféricas con un diámetro de 20 cm.










Hortensia hoja de roble
El arbusto crece hasta dos metros y los brotes tienen un atractivo tono rojizo. Las hojas parecen roble verde. Las inflorescencias son del tipo pánico y son principalmente de color blanco. El período de floración dura desde principios de verano hasta finales de septiembre.
Copo de nieve
Esta variedad es compacta y hermosa. La altura del arbusto no supera los 50 cm. El diámetro de la copa está dentro de los 30 cm. En el arbusto se forman grandes inflorescencias blancas.










Reina de nieve
La altura de la planta redondeada y extendida alcanza los 1,9 m. Se considera que una característica de la variedad es el cambio en el color de las hojas, por lo que en diferentes épocas pueden ser de color verde, naranja y rojo.










Burgouni
Esta variedad es un arbusto ornamental de rápido crecimiento cuya altura alcanza los dos metros. Se distingue por un color específico y rico de las hojas, que al final de la temporada de crecimiento se vuelven violetas, violetas y naranjas.










Amatista
La planta se puede cultivar a la sombra ya que no requiere mucha luz solar. La altura máxima es de 80 cm. Una característica de la variedad es el color específico de las inflorescencias, que cambian de color de verde a carmesí.








Armonía
La peculiaridad de la variedad son las inflorescencias blancas grandes y exuberantes, cuyo diámetro es de 35 cm, la altura del arbusto es de 1,6 m y la copa es densa y extendida.










Cúpulas blancas como la nieve
La variedad compacta de hortensia puede soportar las bajas temperaturas y el arbusto también produce muchas inflorescencias blancas como la nieve. Esta planta queda genial en cualquier arreglo floral.










Zapatillas de rubí
La hortensia tiene hojas talladas, así como panículas brillantes de inflorescencias, cuya longitud es de 23 cm. Los pétalos cambian de color varias veces en una temporada, por lo que son de color blanco, rosa y rubí.










Alicia
La altura del arbusto alcanza los 3 my el ancho es de 1,8 m. La hortensia florece desde principios de junio hasta finales de julio. En los brotes aparecen inflorescencias blancas y rosadas. Se recomienda plantar en zonas del suelo bien iluminadas.










Gigante de nieve
La variedad se distingue por una floración atractiva, ya que en los brotes se forman grandes inflorescencias de panículas blancas. La hortensia florece desde principios de julio hasta finales de agosto. Se forma un arbusto ramificado y de abundante floración.










pipí
Una característica distintiva de la variedad son sus hojas lobuladas, que se asemejan a las hojas de roble. En los brotes se forman inflorescencias paniculadas con una gran cantidad de flores blancas. La planta florece durante todo el verano.










Poca miel
La planta está representada por un arbusto enano cuya altura no supera los 1,2 m. El período de floración dura de junio a septiembre.Es importante proteger la variedad de la cal, por lo que el cultivo se planta en suelos ricos en minerales.










Porche negro
La altura de una planta adulta alcanza los 1,8 m. Las flores tienen un diámetro de 15 cm. La cosecha florece de junio a agosto. Se forman grandes inflorescencias paniculadas de tono blanco. Es recomendable plantar la planta en zonas bien iluminadas.










Cristal de hielo
La altura del arbusto es de 1,8 m. Produce inflorescencias paniculadas, cuya longitud es de 30 cm. La planta florece durante todo el verano y los frutos maduran en septiembre.










Cubierta vegetal de hortensias
De otra forma, este tipo se llama heterogéneo. Las características de la hortensia incluyen:
- el arbusto tiene una copa ancha y redondeada, cuyo diámetro alcanza los dos metros;
- los brotes tienen un tinte marrón rojizo;
- La planta florece de julio a agosto;
- En los brotes se forman inflorescencias con un diámetro de 16 cm con flores blancas, que al final de la temporada de crecimiento adquieren un tono púrpura.
Esta especie es originaria del norte de China. El cultivo se considera resistente a las heladas, por lo que solo se requiere refugio en los primeros dos años después de la siembra.
Capa de nieve
El arbusto crece hasta 2 metros y, con la ayuda de la poda, se convierte en un árbol decorativo. Tiene hojas grandes y brillantes e inflorescencias sueltas de color blanco en forma de tiroides. Las flores estériles se vuelven rosadas hacia el final de la floración.










Germines Leys
El pequeño arbusto es ideal para combinar con otras plantas vivas. Tiene hojas grandes e inflorescencias en escudo.










Hortensia Chereshkova
Esta cultura rara vez se encuentra en los jardines delanteros rusos. Sus características incluyen:
- en apariencia se parece a una liana;
- la longitud alcanza los 25 metros;
- utilizado para jardinería vertical;
- rizos en presencia de un soporte duradero y de alta calidad;
- Las inflorescencias corimbosas se presentan en blanco y rosa.
Esta especie pertenece a las plantas melíferas.










Cuidando la hortensia casera
Si está cultivando una variedad de hortensias de interior, es importante crear las condiciones ideales para una floración exuberante. La planta se planta en un alféizar luminoso, pero debe protegerse de los rayos directos del sol. La flor necesita mucho espacio libre.
Es recomendable colocar la maceta en una ventana orientada al este. Debe ubicarse a una distancia considerable de los aparatos de calefacción. Para cultivar hortensias se pueden utilizar macetas de cerámica o plástico con un diámetro de 20 cm, que tienen agujeros en el fondo. Seleccione un suelo ligero y transpirable que contenga arena o perlita. Puede preparar la tierra usted mismo mezclando 2 partes de tierra de césped con 1 parte de turba, humus y arena, y agregando también 0,5 partes de tierra de hojas.
Temperatura y humedad
La hortensia requiere las siguientes condiciones:
- luz brillante y difusa;
- la temperatura está dentro de los 20 grados, pero durante el período de descanso desciende a 10 grados;
- alta humedad del aire.
En verano se recomienda humedecer frecuentemente la planta con un atomizador.
Para rociar las hojas a diario, elija agua tibia filtrada o hervida; de lo contrario, se formará una capa blanca en los brotes. Las salpicaduras no deben caer sobre los cogollos. Las corrientes de aire son perjudiciales para la flor, por lo que durante la ventilación en la estación fría es recomendable colocar temporalmente la maceta en otro lugar.
Riego
Se requiere riego regular ya que la hortensia florece bien sólo en suelo húmedo. En verano debe ser frecuente y abundante, y en primavera y otoño moderado. En invierno hay un período de inactividad, por lo que sólo se utiliza riego simbólico. Las características del proceso incluyen:
- Durante la formación de inflorescencias y la floración de los cogollos, la hortensia deberá regarse a diario;
- es importante asegurarse de que el suelo esté siempre húmedo;
- incluso se deja sumergir la olla en agua durante media hora;
- en invierno el riego se realiza una vez cada 8 o 10 días;
- Es necesario asegurarse de que el suelo no esté demasiado seco y que el estancamiento de la humedad en la maceta también sea peligroso.
Se recomienda utilizar agua sedimentada, filtrada o derretida. Debe estar a temperatura ambiente. Si los bordes de las hojas se secan, tendrás que aumentar la humedad del aire, para lo cual utilizas humidificadores o rocías la planta con agua con un atomizador. Para aumentar el efecto decorativo de las inflorescencias, puede utilizar 0,1 g de giberelina por 1 litro de agua.
Los floricultores experimentados recomiendan regar la planta con agua acidificada con limón una vez al mes, para lo cual se añaden 5 gotas de jugo de limón a 1 litro de agua.
El mejor vestido
La primera fertilización se aplica en febrero, cuando los cogollos empiezan a despertar. Es eficaz utilizar composiciones líquidas con nitrógeno que se aplican al suelo. En mayo, se añade un poco de permanganato de potasio al agua de riego. Para cambiar el color de las inflorescencias, puedes agregar hierro para obtener un color carmesí, así como aluminio si quieres admirar las flores azules. Durante la formación del ovario se utilizan superfosfatos.
Durante el período de crecimiento, los fertilizantes se aplican una vez cada dos semanas.Para ello se utilizan fertilizantes complejos, por ejemplo, "Agricola", "Fertika Kristallon", "Planton" o "Kemira". Para que las flores sean brillantes, la hortensia debe alimentarse con magnesio, fósforo y potasio. En otoño no se recomienda utilizar compuestos que contengan nitrógeno, por lo que se elige monofosfato de potasio o Pekacid. En invierno no es necesario utilizar fertilizantes.
Guarnición
La hortensia casera se poda en otoño, una vez finalizada la floración, lo que la preparará para el período de inactividad. Durante el proceso se eliminan los brotes viejos y se acortan los brotes jóvenes.
En la primavera, se realizan podas repetidas para eliminar los brotes alargados y débiles. Los botones florales se forman en los brotes del año en curso, por lo que al podar es importante asegurarse de que los brotes permanezcan en la planta. Para obtener un arbusto exuberante y redondeado, se permite quitar la parte superior de la hortensia. Tales acciones brindarán la oportunidad de que crezcan brotes adicionales. Los principios básicos de la poda incluyen:
- si la flor tiene menos de 4 años, solo se cortan las hojas secas;
- Es necesario eliminar no solo los brotes débiles, sino también los engrosados o muy pequeños;
- antes de iniciar el proceso, no se recomienda regar la planta durante varios días;
- el trabajo se realiza con tijeras esterilizadas, que se pueden sustituir por tijeras de podar;
- las secciones resultantes se tratan con cúrcuma o carbón activado triturado;
- un día después del proceso, se puede reanudar el riego;
- Quedan al menos 8 troncos con 5 ramas.
Si la planta crece muy lentamente, tendrás que reducir la cantidad de poda y, si crece rápidamente, tendrás que cortar los brotes con más frecuencia.
Transferir
Se realiza anualmente, para lo cual se selecciona suelo fértil. Por lo general, el proceso se implementa al comienzo del crecimiento, es decir, en abril.La tierra para trasplantar se puede preparar usted mismo, para lo cual se mezclan tres partes de césped con una parte de arena. Se recomienda elegir una maceta espaciosa para la planta, ya que la hortensia tiene un sistema de raíces horizontal. El proceso se divide en etapas:
- se prepara una maceta nueva, con material de drenaje colocado en el fondo;
- Se saca con cuidado un trozo de tierra, que hay que agitar un poco;
- la planta se traslada a un nuevo contenedor;
- se agrega sustrato fresco para llenar los huecos resultantes;
- El collar de la raíz de la hortensia debe ubicarse al mismo nivel que la superficie del suelo.
Después de trasplantar, el suelo se humedece bien y se cubre con mantillo de turba, lo que evitará la rápida evaporación de la humedad del sustrato.
Cultivo y cuidado de hortensias en campo abierto.
Para las hortensias plantadas en una parcela personal, se selecciona un suelo rico con una pequeña cantidad de cal. Se añade turba o humus, así como un poco de arena, al hoyo de plantación. Es necesario cubrir el círculo del tronco del árbol con turba o hojarasca de pino. Se permite plantar el cultivo junto a otras flores, arbustos o árboles, formando arreglos florales.
reglas de cuidado
Para una floración hermosa y prolongada, es importante comprender las reglas para el cuidado de las hortensias que se cultivan en campo abierto. El jardinero debe elegir sabiamente el lugar de plantación, preparar el suelo y brindar un cuidado óptimo. Tendrás que dedicar tiempo a podar, regar, cubrir con mantillo, pellizcar y otros procedimientos obligatorios.
Elegir un lugar y aterrizar.
Es recomendable plantar hortensias a finales de la primavera, y si la plántula tiene un sistema de raíces bien desarrollado, el proceso se realiza en septiembre.Es posible realizar el procedimiento en verano, pero en tales condiciones será necesario regar las plántulas con regularidad.
Es recomendable plantar arbustos en un lugar tranquilo y soleado, pero algunas variedades requieren sombra parcial. La siembra se realiza en suelos bien humedecidos, drenados y de alta calidad enriquecidos con minerales. El proceso se realiza temprano en la mañana en un día nublado. Para hacer esto, siga estos pasos:
- se cava un hoyo, cuya profundidad corresponde a la profundidad de la maceta, pero su diámetro debe variar de 60 a 70 cm;
- la profundidad de siembra depende de la profundidad de crecimiento en la maceta;
- en el fondo se coloca una capa de estiércol o compost;
- la plántula se sumerge en un recipiente con agua;
- después de que el suelo se moja, se saca la planta del recipiente, pero es importante controlar la integridad del cepellón;
- Si es necesario, corte las raíces afiladas o dañadas;
- la planta se coloca en un hoyo, después de lo cual las raíces se cubren con tierra.
La densidad de siembra depende de las características de crecimiento de la variedad seleccionada, pero la distancia estándar es de 70 a 100 cm.
Riego
Aunque la hortensia es una planta amante de la humedad, el riego debe ser moderado para no inundar el cultivo. Al elegir la frecuencia de riego, se tienen en cuenta la cantidad de precipitación, las características del suelo y el uso de mantillo en la cantidad de aflojamientos. Si la planta no tiene suficiente humedad, sus flores y hojas comienzan a marchitarse y el color se desvanece. Por lo tanto, la coloración debe regarse abundantemente y la tierra debe aflojarse después de 2 días.
Las características del riego adecuado incluyen:
- en veranos secos, es necesario asegurarse de que las raíces y el suelo estén saturados de humedad;
- se requiere riego abundante y frecuente, para lo cual se vierten semanalmente de 3 a 5 cubos debajo de cada arbusto;
- si llueve constantemente en verano, los arbustos se pueden cubrir con una película plástica para proteger las inflorescencias del agua;
- el riego abundante continúa hasta la primera helada, después de lo cual se detiene por completo;
- Está prohibido utilizar agua fría, ya que daña las raíces, lo que provoca enfermedades;
- se utiliza agua, cuya temperatura es aproximadamente igual a la temperatura del aire exterior;
- Se selecciona agua derretida, filtrada o sedimentada, ya que la presencia de cloro u otras impurezas provoca un cambio en la acidez del suelo, lo que provoca clorosis u otras enfermedades.
La falta de agua en climas cálidos provoca el color amarillento de las hojas, una disminución de la intensidad de la floración y el debilitamiento de la hortensia. Para preservar la humedad en el suelo, los círculos de los troncos de los árboles se cubren con astillas de turba o paja.
El mejor vestido
El uso de fertilizantes permite aumentar el período de floración y mejorar el color de las inflorescencias. Los fertilizantes se aplican tres veces:
- al comienzo del crecimiento, es decir, en la primavera, se requiere una fertilización que consiste en urea (15 g por 10 litros de agua), superfosfato y sulfato de potasio, y también se puede usar gordolobo, infusión de ortiga o mantillo de compost y humus;
- durante la gemación, se utiliza superfosfato (hasta 20 g por 10 l) o sulfato de potasio en la misma dosis, y también es adecuada la sal de potasio o el magnesio de potasio;
- En otoño se añade abono y humus.
Los fertilizantes se distribuyen uniformemente debajo de cada arbusto y luego se cubren con un rastrillo.En verano se permite añadir purín periódicamente, pero no se debe sobrealimentar la hortensia, de lo contrario aparecerán inflorescencias muy grandes que rompen las frágiles ramas, por lo que es recomendable atar los brotes con abundante alimentación.
En primavera, los arbustos se alimentan con productos que contienen los siguientes elementos útiles:
- nitrógeno, gracias al cual se forman brotes poderosos y mucha vegetación;
- fósforo, que tiene un efecto positivo en la cantidad y tamaño de las flores;
- potasio, que garantiza una excelente floración y además aumenta la resistencia a las heladas de la planta;
- magnesio, necesario durante el cuajado de los cogollos y que afecta el color;
- hierro, que reduce la probabilidad de clorosis.
Gracias a una alimentación adecuada, la hortensia agrada a los jardineros durante todo el verano con follaje brillante, grandes cogollos y larga floración. Puede utilizar fertilizantes ya preparados, por ejemplo, "Fertika Kristallon", "Agricola" o "Buyskie fertilizantes".
La ceniza de madera, que reduce la acidez del suelo, no es adecuada para las hortensias.
Guarnición
Para una floración larga y abundante, se requiere la poda de primavera, que permite eliminar los brotes alargados y débiles, así como la poda de otoño, diseñada para eliminar los brotes marchitos. El procedimiento se realiza para arbustos que han alcanzado la edad de 3 o 4 años. Si tiene una hortensia de hojas grandes, sus cogollos se forman en los brotes del año pasado, por lo que en primavera solo se eliminan las ramas congeladas. Los cogollos pueden estar incluso en la parte inferior, por lo que hay que examinar los brotes con atención. En la hortensia paniculada o peciolada quedan unos 10 brotes fuertes. Otras reglas de poda incluyen:
- los brotes del año pasado se cortan al nivel de 3 yemas;
- se eliminan las ramas secas o congeladas;
- se cortan las ramas ubicadas dentro de la corona, lo que permitirá el acceso a la luz solar a todos los brotes;
- Se eliminan los brotes de las raíces.
Además, puedes acortar la parte superior, obteniendo una corona ordenada. A veces, los jardineros incluso realizan podas de verano, que implican eliminar las inflorescencias descoloridas a una altura de 10 cm por encima de la base.
Después de la floración
Para lignificar los brotes se aplica el último abono en septiembre y también se reduce el riego. Se realiza la poda y se retiran los tallos florales, ya que de lo contrario se adherirá a ellos una gran cantidad de nieve, lo que provocará la rotura de las ramas.
Es aconsejable aporcar todos los arbustos, así como aplicar mantillo, que protegerá el sistema de raíces de las plantas durante el invierno. Para ello se utilizan materiales orgánicos acidificantes, por ejemplo, turba de páramo alto, humus de hojas o agujas de pino podridas. Durante la descomposición, el sustrato pasa a formar parte de la tierra y además la acidifica. Con la primera helada, las hojas caen y comienza la fase de inactividad. En este momento finaliza el cuidado sistemático de la planta.
Preparándose para el invierno
Aunque la hortensia es una planta resistente a las heladas, se recomienda cubrir los arbustos para una invernada segura. Esto los preservará incluso en inviernos muy fríos. Después de las primeras heladas severas, las partes inferiores de los arbustos se entierran en tierra mezclada con aserrín y hojas. La parte superior de las plantas se cubre con malla, tela asfáltica o lutrasil. Primero habrá que atar las plantas grandes. Los arbustos más pequeños se cubren hasta arriba con tierra. Para prevenir enfermedades, es recomendable rociar los arbustos con una solución al 1% de mezcla de Burdeos.
En las regiones del norte del país, se recomienda realizar adicionalmente un marco cilíndrico de malla metálica alrededor de cada arbusto. Debe ubicarse a una distancia de 20 cm del arbusto y su altura debe exceder la altura de la hortensia. El espacio libre entre el marco y la pintura se llena de follaje. El edificio no se retira hasta abril.
Tratamiento de primavera
A principios de marzo se retoman los riegos habituales, se retira la cubierta y se aplica el primer abono con nitrógeno, que permitirá que se formen hojas y cogollos de forma eficaz. Una planta requiere de 12 a 15 litros de agua tibia, a la que se recomienda agregar un poco de permanganato de potasio, que previene la aparición de enfermedades.
El siguiente paso es limpiar la zona, para lo cual se retiran las hojas o escombros del año pasado. Se presta atención a aflojar y cubrir el suelo con mantillo. La turba, la corteza o las virutas de madera son ideales como mantillo.
El mantillo está diseñado para retener la humedad dentro del suelo y también aumenta el valor decorativo del cultivo.
A continuación, se pellizca, pellizca y poda, lo que le permitirá crear un arbusto limpio. Se eliminan las ramas viejas, secas o dañadas. A mediados de mayo, se aplican fertilizantes que contienen nitrógeno, entre los que se incluyen potasio y fósforo. Para estos fines, a menudo se compran Agricola o Etisso.
5 formas de propagar hortensias
El proceso se realiza de 5 formas diferentes.
Esquejes
Debe comenzar el proceso en enero o marzo, ya que los esquejes con raíces adecuadas se convertirán en arbustos con 4 brotes el próximo otoño. Los esquejes se toman de los brotes de raíces. Se quitan las hojas de su parte inferior y se acortan ligeramente las superiores.El corte se trata con un estimulante, después de lo cual los esquejes se plantan en un sustrato de turba y arena. Enraizar hortensias a partir de esquejes es muy sencillo.
Dividiendo el arbusto
El procedimiento se realiza durante el trasplante anual. Las divisiones deberían tener puntos de crecimiento y muchas raíces. Los brotes y las raíces se acortan, después de lo cual las plantas se plantan en suelo preparado.
Por capas
La rama inferior se dobla hacia el suelo o se fija con alambre y luego se rocía con tierra. Se levanta la parte superior y se ata a una clavija. El proceso se realiza en cualquier momento del verano.
Semillas
Para plantar semillas, prepare un suelo que contenga humus, césped y hojas. Se añaden turba y arena a la mezcla resultante. Es necesario sembrar semillas de hortensias al final del invierno en un recipiente especial y no se plantan profundamente en el suelo. La parte superior se cubre con vidrio de semillas, que se retira después de que aparecen los primeros brotes.
Plántulas
Para hacer esto, las plántulas se compran o cultivan y se trasplantan a campo abierto en la primavera. Se selecciona suelo fértil y húmedo para las plantas.
Enfermedades de las hortensias y su tratamiento.
La hortensia es resistente a diversas enfermedades, pero a veces hay que lidiar con enfermedades desagradables. Es importante comprenderlos para un tratamiento adecuado.
Clorosis
Aparece cuando el pH del suelo es alto y también aparece como un color amarillento del tejido de las hojas. Para combatir la clorosis es necesario enriquecer el suelo con turba ácida o fertilizante acidificante.
Podredumbre gris
Aparece durante una invernada inadecuada o después de lluvias frecuentes. A menudo, la causa de la enfermedad es la plantación densa. El hongo Botrytis cinerea provoca la pudrición de flores y capullos, y la muerte de brotes y hojas.Las partes infectadas de la hortensia se cortan y queman, y el resto de la planta se rocía con fungicidas.
Podredumbre blanca
La enfermedad comienza en las raíces y el patógeno está en el suelo. Debido al hongo, la planta ya no tiene suficientes nutrientes, por lo que la hortensia muere. Es fácil identificar la enfermedad oscureciendo primero y luego blanqueando los brotes. Para combatir la pudrición blanca se utilizan fungicidas.
mildiú polvoriento
La enfermedad es causada por el hongo Erysiphe polygoni y se identifica fácilmente por una capa polvorienta sobre las inflorescencias y los tallos, que mueren gradualmente. Con el tiempo, la placa se vuelve marrón. La enfermedad provoca un crecimiento más lento y la deformación de los brotes. Las partes infectadas se retiran y queman, después de lo cual la planta se rocía con fungicidas.
septoria
La enfermedad se puede identificar fácilmente por las manchas de color marrón oscuro en el follaje. Si no se inicia el tratamiento, todos los brotes se caerán, lo que provocará la muerte de la hortensia. Se eliminan todos los elementos afectados y la planta se trata con productos especiales que contienen cobre.
Óxido
La enfermedad se acompaña de la aparición de una capa oxidada en las hojas y flores. Se considera que la causa de su aparición es una alta densidad de siembra o una gran cantidad de nitrógeno en el suelo. Para combatir la enfermedad se utilizan fungicidas con cobre.
Punto de anillo
El virus provoca la aparición de manchas borrosas en forma de anillo en las hojas y los bordes del follaje se secan rápidamente, provocando deformaciones y muerte. Las consecuencias de la enfermedad incluyen la ausencia de formación de yemas. No existen tratamientos eficaces, por lo que es necesario elegir las plántulas adecuadas, ya que el virus se transmite a través de las plántulas.
quemaduras
Aparecen si la hortensia se expone a la luz solar directa en verano.Como resultado, aparecen manchas blancas translúcidas en las hojas. Estas áreas se vuelven más delgadas y se secan. Para el tratamiento es necesario dar sombra a las plantas.
mildiú velloso
La enfermedad aparece cuando la hortensia se encuentra en un ambiente húmedo a una temperatura de -20 grados. Aparecen manchas de grasa en las hojas, que al cabo de un tiempo se vuelven negras. Para combatir la enfermedad se utiliza una solución de agua, jabón y sulfato de hierro.
Ennegrecimiento
La enfermedad se acompaña de la aparición de manchas marrones a lo largo de los bordes de las hojas. Debido a esto, la planta se marchita rápidamente. Generalmente se considera que la causa de la enfermedad es el uso de agua dura para el riego. Por tanto, es necesario utilizar agua destilada. El ennegrecimiento húmedo aparece con un cambio brusco de temperatura, viento fuerte o riego frecuente.
Plagas de hortensias
Además de las enfermedades, la hortensia suele sufrir plagas. Para combatir insectos se utilizan remedios caseros o formulaciones comerciales.
Áfido
A menudo se encuentra en las puntas de los brotes o en el envés de las hojas. Los insectos sin alas son de color verde oscuro o negro. Chupan el jugo de hortensias, lo que conduce a una disminución en la tasa de desarrollo y deformación de las hojas. Los insecticidas se utilizan para matar pulgones.
Escarabajo
El daño no lo causan los escarabajos adultos, sino las larvas que se comen las raíces de la hortensia, lo que provoca la muerte de la planta. Por lo tanto, es necesario destruir las larvas, para lo cual se riega el suelo junto al arbusto con una decocción de cáscaras de cebolla o amoníaco.
Nematodo
Aparecen pequeños gusanos en suelo húmedo. Su impacto provoca la aparición de crecimientos en raíces y tallos. Las hortensias crecen lentamente y a menudo mueren. Los profesionales recomiendan quemar completamente la planta, pero a veces ayuda rociar el arbusto con Karbofos.
ácaro araña
Se puede encontrar en el envés de las hojas. Los insectos beben la savia de la planta, lo que provoca la aparición de manchas transparentes en forma de mosaico. Si las plagas no se destruyen a tiempo, las hojas se volverán amarillas y se caerán. Para combatir los ácaros, se utilizan productos comprados.
Noctámbulo
Sus larvas comen las hojas de la planta y el arbusto puede destruirse en tan solo unos días. Por lo tanto, es necesario utilizar rápidamente medicamentos especiales.
babosa de jardin
Se puede detectar cuando las hortensias están densamente plantadas. Las babosas comen hojas y para destruirlas se utilizan preparaciones especiales, que se venden en forma de gránulos o soluciones.
Problemas durante el cultivo
Al cultivar hortensias, los jardineros enfrentan algunas dificultades. Es fácil tratar con ellos si se conoce el motivo de su aparición.
Las hojas se están poniendo amarillas.
Las razones de este problema incluyen la elección incorrecta del lugar de plantación, la falta de riego de calidad, la falta de nutrientes o la baja acidez del suelo. A veces esto se debe a la infección de la hortensia por varios virus. Por lo tanto, conviene ajustar el riego, tratar los arbustos con soluciones especiales, trasplantar o fertilizar.
no florece
Si las inflorescencias no aparecen en una hortensia, esto se debe a que el arbusto se congela en invierno, a una poda inadecuada o a la presencia de plagas. Para corregir el problema es necesario identificar la causa, por lo que se realiza una adecuada poda de otoño y se tratan las plantas con soluciones especiales.
Seca
Las hojas se secan debido al suelo seco o húmedo, baja humedad del aire, exceso de luz solar o elección incorrecta del lugar de plantación.Por tanto, es necesario ajustar el riego, aumentar la humedad mediante pulverización o trasplantar la planta.
Las inflorescencias se caen
Las causas del problema incluyen la desecación de la hortensia, la baja humedad del aire o una iluminación inadecuada, así como daños al sistema radicular. El problema se puede solucionar trasplantando, regando abundantemente y aumentando la humedad.
Enfermo después del trasplante
Esto suele estar asociado a daños en las raíces, por lo que es recomendable utilizar Fitosporin u otro formador de raíces. Además, se recomienda aumentar el riego y dar sombra a la planta.
Cómo cambiar el color de una hortensia
Para hacer esto, puede utilizar métodos populares o productos comprados. El objetivo principal es cambiar la acidez del suelo. Si el pH es inferior a 4,5, las inflorescencias serán azules, y si el pH es de 5,5 a 6,5, las flores adquirirán un tono violeta. Para cambiar el color se añaden diferentes compuestos que cambian la acidez, por ejemplo, corteza de coníferas o turba ácida.
Hortensia en diseño de paisaje.
La planta luce genial en cualquier jardín. Se puede plantar con otras plantas perennes o utilizar en un parterre de jardín de flores. Los bordes mixtos y los setos con hortensias arbóreas se ven impresionantes en el diseño del paisaje. Con la ayuda de esta planta se crea una zona de recreo.




















Reseñas de jardineros
Los propietarios de parcelas hablan positivamente de esta planta:
Comentarios tan positivos indican la sencillez y el atractivo de la cultura.
Dónde comprar hortensias
Es mejor comprar plántulas y semillas en viveros grandes y populares. Esto evita que contraigas plantas infectadas. Es recomendable solicitar plantas en los viveros de Vera Glukhova, Andrey Malyshev, Anabel y Leskovo.
La hortensia se presenta en numerosos tipos y variedades, que se diferencian en apariencia y matices de cuidado. Se puede cultivar en campo abierto o en el alféizar de una ventana. La planta se utiliza eficazmente en el diseño de paisajes y rara vez está expuesta a plagas.