Con la llegada del frío, las hortensias empiezan a requerir cuidados especiales. Para que la planta florezca abundantemente y luzca saludable el próximo verano, es necesario prepararla adecuadamente para la invernada.

Lo más importante es la poda adecuada, que suele realizarse en primavera u otoño. Independientemente de la época del año en la que se realice la poda, siempre es importante eliminar las inflorescencias secas y descoloridas. Puedes podar el arbusto inmediatamente después de que florezca, pero esto se puede hacer incluso en invierno. Existen tres tipos de esta planta, cada uno de ellos tiene sus propios métodos de poda.
Poda de hortensias de árboles
Para esto tipo de hortensia Hay cuatro tipos de poda:
- Rejuvenecedor: producido con el objetivo de eliminar brotes delgados y débiles.
- Sanitario – realizado con el objetivo de eliminar todas las ramas secas y rotas. Con este tipo de poda se eliminan todas las ramas excepto las superiores.
- Poda para mejorar la floración: se realiza después de que la planta ha florecido, todas las ramas principales se acortan a 2-4 cogollos bien desarrollados.
- Aclareo: es necesario si la planta es demasiado gruesa y muchas ramas crecen hacia adentro; con este tipo de poda, se eliminan todos los brotes.
Poda de hortensias paniculadas
Para este tipo de hortensias la poda de otoño es sumamente necesaria, ya que si no se realiza, en unos años el arbusto se convertirá en una bola desordenada, obstruida de brotes y, debido a la abundancia de inflorescencias, simplemente no tendrá la fuerza para florecer y las nuevas inflorescencias estarán débiles y descoloridas.Lo principal en la poda otoñal de esta especie es adelgazar los brotes existentes eliminando todas las ramas no viables.
Poda de hortensias de hojas grandes
Hay que tener especial cuidado a la hora de podar esta especie para no privarla de su capacidad de florecer. Lo más importante es conservar los brotes formados en primavera que aún no han florecido. El resto (ramas viejas, enfermas y descoloridas) se pueden eliminar de forma segura.
Trasplantar hortensias en otoño.
Para el trasplante de otoño, solo las especies arbóreas y paniculadas son adecuadas, pero el lugar para su trasplante debe prepararse con anticipación, en la primavera. La elección del lugar de aterrizaje debe tomarse en serio. A la hortensia le encantan los lugares soleados; vale la pena trasplantarla a un lugar donde no reciba sombra de otros arbustos. El hoyo de plantación debe ser profundo, de unos cincuenta centímetros y bastante espacioso. Para que el arbusto eche raíces en un lugar nuevo, se agregan al hoyo fertilizantes, humus, turba y arena. Es importante recordar que al trasplantar en otoño en primavera, será necesario eliminar todas las inflorescencias, luego el arbusto crecerá y florecerá mejor. Quizás después del trasplante las inflorescencias cambien de color, esto se debe a cambios en la acidez del suelo.
Propagación de hortensias en otoño.
Existen varios métodos de reproducción.
- Los esquejes son el método de propagación más común entre los residentes de verano. Las ramas que quedan después de podar el arbusto se cortan cuidadosamente en esquejes para su posterior cultivo;
- el uso de semillas no es un método muy eficaz, ya que nunca se está seguro de si las semillas brotarán y si los arbustos obtenidos de ellas echarán raíces;
- esquejes de raíces: un método simple pero poco utilizado con el que se pueden obtener muchos arbustos jóvenes en la primavera, cuando la planta se despierta y comienzan a aparecer los brotes.
La regla principal para cualquier método de propagación es controlar el riego. La planta ama mucho la humedad; sin ella, las plántulas de mediana edad morirán muy rápidamente.
Reglas para regar hortensias en otoño.
Con el inicio del clima frío, el riego debe hacerse más moderado o detenerse por completo, ya que en otoño llueve a menudo y el arbusto ya no necesita riego frecuente. Cuando hay exceso de humedad, comienzan a formarse grietas y astillas en los tallos y ramas del arbusto. Para proteger la planta de la humedad natural, puede cavar una zanja poco profunda alrededor del arbusto para drenar el exceso de agua o cubrir el arbusto con una película.
Alimentar hortensias en otoño.
Durante su floración, la hortensia pierde mucha fuerza, que se puede recuperar fertilizando con fertilizantes antes del período de inactividad, que ocurre en invierno. Los fertilizantes se utilizan para fortalecer el sistema de raíces de la planta; ayudan a que la planta florezca y se desarrolle abundantemente. No se debe retrasar la fertilización; las variedades tempranas deben fertilizarse a finales de agosto y las posteriores, a principios de septiembre. Es importante recordar que desde el último cebo hasta la primera helada debe pasar al menos un mes. Para la alimentación se utilizan varios fertilizantes:
- fertilizantes orgánicos (estiércol, turba, compost),
- potasio-fósforo (fortalece el sistema radicular),
- fertilización mineral (mantiene el nivel de acidez del suelo).
Hay que tener cuidado con este último, no poner demasiados fertilizantes minerales causará más daño que bien al arbusto;
Con el cuidado adecuado y siguiendo estas sencillas reglas, el arbusto sobrevivirá fácilmente incluso al invierno más duro. Y su floración te deleitará durante muchos años.
¡Gracias! Presentación competente del material: sensata, clara, concisa...