Ha llegado el momento de plantar plántulas de pimiento en el suelo. Ya ahora, cada jardinero imagina mentalmente qué tipo de cosecha le gustaría obtener en el otoño. ¿Cómo realizar correctamente la primera fertilización para que la planta reciba un poderoso impulso de crecimiento?
Minerales y compuestos esenciales para los pimientos
Para su pleno desarrollo, las plántulas de pimiento requieren varios micro y macroelementos. Su dieta debe ser variada y equilibrada. Resaltemos 4 minerales principales y extremadamente importantes:
- nitrógeno;
- fósforo;
- calcio;
- potasio.
Son necesarios para el sano desarrollo de raíces y partes aéreas de la hortaliza, así como para la maduración de los frutos.
La primera alimentación debe realizarse 2 semanas después de la siembra. Durante este tiempo, la planta ha conseguido recuperarse del estrés del trasplante, se ha asentado en su nueva ubicación y necesita nutrición para crecer. El segundo y los siguientes se realizan con un intervalo de 10 a 14 días después del anterior.
Tipos de fertilizantes
Existen 2 tipos de abono: radicular y foliar. El primero, en forma seca o líquida, se aplica en la raíz del arbusto. La aplicación foliar se realiza pulverizando una composición líquida sobre la superficie de la planta.
Raíz
La alimentación con raíces secas se realiza antes del invierno. En la primavera, se debe aplicar fertilizante líquido a las plántulas plantadas.
Están a la venta los fertilizantes minerales necesarios: Urea, Superfosfato, Sulfato de Potasio, Azofoska, etc. Es necesario seguir estrictamente las instrucciones de uso, que indican cuánto diluir con agua, qué zona tratar.
Primero, debes regar la tierra alrededor de los arbustos para que la nutrición posterior se absorba mejor. Luego prepare una solución para alimentar. El agua debe estar sedimentada y a temperatura ambiente.
La solución diluida según las instrucciones debe aplicarse estrictamente en la raíz. Si entra en contacto con las hojas, es necesario lavarlas con agua para evitar quemaduras. El procedimiento se lleva a cabo temprano en la mañana o en la noche después del atardecer. Por último, es recomendable cubrir la tierra alrededor de las plantas con mantillo. Esto reducirá la evaporación de la humedad de la superficie del suelo.
Foliar
La alimentación foliar se realiza siguiendo las mismas reglas. La única diferencia es que los nutrientes del pimiento no serán absorbidos por el sistema de raíces, sino por las hojas. La solución debe rociarse desde arriba sobre la parte del suelo del arbusto.
Remedios caseros
Los partidarios de la agricultura natural utilizan productos naturales para la primera alimentación. A partir de ellos preparan soluciones con sus propias manos. Se puede utilizar con éxito para esto:
- levadura;
- yodo;
- malas hierbas;
- amoníaco;
- estiércol;
- suero;
- Cáscara de plátano;
- cáscara de cebolla;
- ceniza de madera;
- abono, etc.
Al alimentar plántulas jóvenes, es importante observar moderación. Es más útil aplicar fertilizantes con más frecuencia, en pequeñas porciones. Una sobredosis puede provocar enfermedades en las plantas. Seguir reglas simples le permitirá lograr una excelente cosecha en el otoño.