El cultivo de plántulas de pimiento, como cualquier cultivo, requiere el cumplimiento de todas las reglas de la tecnología agrícola. Pero a veces incluso los jardineros experimentados que cumplen con todos los estándares agrotécnicos, las hojas de las plántulas comienzan a curvarse. Si la inacción y la falta de medidas, esto amenaza con perder la cosecha. Antes de comenzar a tratar el cultivo, es necesario comprender el motivo que provocó la deformación de las placas de las hojas.
Causas del rizado de las hojas.
El primer signo de deterioro en el estado de las plántulas es la pérdida del brillo de las hojas y un ligero color amarillento. Luego, las placas de las hojas comienzan a cambiar de forma, girándose en diferentes direcciones.
Las razones que causan el deterioro de las plántulas pueden ser muy diferentes, desde inofensivas, que son fáciles de eliminar, hasta graves, que pueden provocar la muerte de la planta.
Los factores más comunes que provocan el rizado de las hojas de pimiento son:
- falta de nutrición;
- anomalías del desarrollo;
- tecnología agrícola incorrecta;
- virus y plagas;
- Infección del suelo.
Un examen exhaustivo de las plántulas ayudará a detectar el problema a tiempo y establecer la causa de la enfermedad.
Falta de nutrientes
La correcta formación de hojas y tallos de pimiento depende de la cantidad de microelementos necesarios para alimentar las plántulas. La falta de potasio en el suelo a menudo provoca que las hojas se enrollen. En este caso, todas las hojas se deforman, independientemente de su ubicación.
Si las placas de las hojas no solo se curvan, sino que también cambian de color, esto indica una deficiencia de otras sustancias: fósforo, magnesio.Con la falta de fósforo, el follaje se vuelve azul y adquiere gradualmente un color violeta oscuro, casi negro. La falta de magnesio hace que las láminas de las hojas se pongan pálidas y aparezcan venas rosadas.
La alimentación oportuna con los elementos necesarios ayudará a salvar las plántulas.
Anomalías del desarrollo
La discrepancia entre el tamaño de la vena central y las partes laterales de la placa provoca un cambio en la forma de la hoja. La razón de esto es la falta de luz. Al intentar reponerlo, la vena que pasa por el centro acelera el crecimiento. Las partes laterales, que se desarrollan mucho más lentamente, no pueden seguirle el ritmo.
La deformación afecta sólo a las hojas nuevas. El problema desaparece cuando se establece la iluminación normal o se repone la luz solar y no afecta el rendimiento de pimiento.
Errores agrotécnicos
La pimienta es un cultivo caprichoso. La más mínima desviación de las reglas de cuidado tiene un impacto negativo en las plántulas. Si las hojas se curvan a pesar de la fertilización regular y la ausencia de ataques de plagas, entonces el problema es el incumplimiento de las normas de medidas agrotécnicas.
La deformación de las hojas es causada por:
- falta o exceso de humedad;
- incumplimiento de las condiciones de temperatura;
- colocación demasiado cercana de las plántulas, lo que provoca falta de luz solar;
- la formación de una costra dura en el suelo por falta de aflojamiento.
Los pimientos necesitan riego abundante pero no frecuente. Tampoco le gustan las fluctuaciones bruscas de temperatura. Si las plántulas se plantan demasiado cerca unas de otras, debe trasplantarlas lo antes posible, de lo contrario se les caerán todas las hojas.
La costra que se forma en el suelo debido al aflojamiento irregular bloquea el acceso de oxígeno al sistema radicular.Cualquiera de estos factores provoca el marchitamiento de las plantas y el rizado de las hojas.
Ataques de plagas
Los ataques de plagas causan un gran daño a las plántulas. Muy a menudo, los pimientos son atacados por pulgones o arañas rojas. Esto puede determinarse por la presencia de signos adicionales que acompañan al rizado de las hojas:
- la superficie de las hojas está cubierta de telarañas o una capa blanquecina;
- las láminas de las hojas cambian de color, se manchan o se vuelven completamente amarillentas;
- Aparecen pequeños agujeros.
El ataque de insectos dañinos interfiere con el desarrollo normal de la fotosíntesis e inhibe el crecimiento de las plantas. Si no se eliminan los parásitos, las hojas se caerán y las plántulas morirán.
Infección del suelo
Una de las reglas básicas de la tecnología agrícola es labrar la tierra antes de sembrar las semillas. Hay varias formas de desinfectar el suelo: cocer al vapor con agua hirviendo, calcinar en el horno o tratarlo con una solución de manganeso.
Ignorar estas medidas conduce a la creación de un entorno favorable para el desarrollo de larvas de plagas. Pueden comer tanto las raíces de las plantas como las partes aéreas.
Virus
Se requiere desinfección no solo del suelo, sino también de las semillas. Las semillas no tratadas pueden provocar el desarrollo de una infección viral: la pudrición apical. Una nutrición desequilibrada, que conduce al debilitamiento de las plantas, también puede provocar la infección de las plántulas.
La enfermedad comienza con el enrollamiento de las hojas en la parte superior de las plántulas. Si no se toman medidas, el virus también afectará a los frutos del pimiento, en cuya superficie aparecerán zonas llorosas y podridas.
Un diagnóstico adecuado ayudará a salvar las plántulas.Las plántulas jóvenes y frágiles requieren medidas urgentes, de lo contrario se puede perder la cosecha.
Métodos para tratar plántulas.
Las medidas para salvar el pimiento comienzan con una inspección visual de las hojas de la planta. Esto ayudará a determinar correctamente la causa de la deformación y seleccionar el método adecuado para combatir la patología.
Daño a las hojas de cotiledón.
Después de la formación de hojas verdaderas en las plántulas, comienza el proceso de caída de las hojas de los cotiledones. Pueden volar alrededor de color verde o volverse amarillos y curvarse antes de caer. Esto es normal y no afecta el desarrollo de las plántulas.
Si la deformación afectó a los cotiledones antes de la aparición de hojas reales, esto indica falta de nitrógeno. La falta de nitrógeno necesario para la formación del sistema radicular obliga a la planta a tomarlo de los cotiledones. Las hojas se curvan y se vuelven amarillas.
La aplicación de fertilizantes que contienen nitrógeno (nitrato de amonio, sulfato de amonio) ayudará a reponer las reservas de nitrógeno. La fertilización se realiza después del riego, habiendo previamente diluido el fertilizante con agua.
giro del barco
Doblar las láminas de las hojas en forma de bote indica un crecimiento desigual. Las puntas de los brotes se ven afectadas principalmente. La razón de esto es la falta de luz. Para nivelar el follaje, es necesario proporcionar a las plántulas iluminación adicional utilizando una lámpara fluorescente instalada a una distancia de 45 a 50 cm de los brotes.
La misma patología ocurre debido a una infección viral. Esto está determinado por la presencia de síntomas adicionales: aparición de manchas y olor pútrido.
Puedes combatir la pudrición apical utilizando los siguientes métodos:
- Se disuelve salitre (200 g) en agua (5 l) y se pulverizan las plántulas.El tratamiento se realiza dos veces durante 14 días.
- Las cebollas (2 piezas), el ajo (1 cabeza) se muelen en una picadora de carne y se diluyen con agua (5 l). Déjelo reposar por un día y luego rocíe los arbustos una vez a la semana durante un mes.
El tratamiento iniciado en una etapa temprana ayudará a salvar las plántulas y la futura cosecha.
Bordes rodantes hacia arriba
Las láminas de las hojas se curvan hacia arriba, el color de las hojas no cambia debido a la falta de potasio. En este caso, la deformación afecta a todo el follaje, independientemente de su ubicación.
Para restablecer el equilibrio del elemento faltante, los pimientos se alimentan con fertilizantes de potasio. Puede ser ceniza de madera o nitrato de potasio. Se agrega ceniza seca (2-3 cucharadas por arbusto) y luego se riega el suelo.
El nitrato de potasio (1 cucharada) se disuelve en agua (5 l), revolviendo bien. La solución se aplica una o dos horas después de humedecer el suelo. La dosis del fármaco depende del tamaño de las plántulas.
hojas rodantes hacia abajo
La falta de humedad a menudo provoca que las hojas se enrollen. Al mismo tiempo, las placas de las hojas se vuelven lentas debido a una disminución de la turgencia. Un riego abundante ayudará a corregir la situación.
Si, además de la deformación del follaje, se presentan otros síntomas (agujeros, manchas), esto indica un ataque del pimiento por plagas. Los insectos se pueden ver examinando la parte inferior de las láminas de las hojas.
Si el daño es menor, las plagas se destruyen mecánicamente eliminándolas con un hisopo de algodón empapado en una solución de jabón para lavar.
Después de eso, las plántulas se procesan adicionalmente con remedios caseros:
- Las cáscaras de cebolla (1 taza) se sumergen en agua hirviendo (1 litro) durante 5 a 7 minutos. Después de la infusión durante un día, la solución se filtra y las plántulas se rocían cada 4 a 5 días.
- El ajenjo seco o fresco se tritura (0,5 tazas), se vierte con agua hirviendo (1 litro) y se deja durante 10 horas. Procesa el pimiento tres veces cada 7 días.
- El ajo picado (1 cabeza) se baja en agua hirviendo (5 l) y se deja reposar durante 10 horas. Rocíe el pimiento 2-3 veces cada 6-7 días.
El suelo debajo de las plántulas se riega con una solución de permanganato de potasio para eliminar las larvas de araña roja que se esconden entre las raíces.
Si la lesión se ha extendido a un área grande, no se puede evitar el tratamiento con insecticidas.
Deformación de las hojas superiores.
Si la lesión afecta solo a las hojas superiores, esto indica errores de cuidado. Es necesario comprobar la temperatura del aire, que puede ser demasiado alta. El aire seco también puede provocar pérdida de humedad y rizado de las hojas.
En este caso, basta con ventilar la habitación. Para aumentar la humedad, instale un humidificador o rocíe el pimiento con un atomizador.
Tomar medidas preventivas ayudará a evitar el problema de que las hojas se enrollen en las plántulas de pimiento. Al elegir material de siembra, se debe dar preferencia a variedades que sean resistentes a muchas enfermedades. Las semillas y el suelo deben desinfectarse y, una vez que aparecen las plántulas, deben cuidarse adecuadamente.
Si el daño afecta las plántulas, identificar las causas y el tratamiento oportuno ayudará a salvar la planta y a producir plántulas sanas y fuertes.