Una de las flores más populares del mundo, el flox, coloreará el jardín y lo envolverá con un aroma ligero y maravilloso solo cuando se sigan estrictamente todas las reglas para cuidarlo. Además, para ello no es necesario estudiar libros de texto ni enciclopedias de botánica; basta con seguir 8 consejos desde el momento de la siembra hasta la preparación para la invernada.
Seleccionar un sitio adecuado
El suelo en la zona del jardín destinada al phlox debe estar suelto y fértil, para lo cual:
- en primavera se aplican fertilizantes orgánicos: compost podrido y fertilizantes minerales complejos, siempre con un alto nivel de nitrógeno y fósforo;
- De 3 a 5 días antes de plantar, se excava el suelo hasta 15 a 20 cm, mientras se agrega un poco de arena de río y turba fina.
Lo ideal es que el suelo sea neutro. Para mayor acidez, se recomienda agregar ceniza de madera o harina de dolomita.
Phlox pertenece a esas flores raras que no temen el exceso de humedad, por lo que se pueden plantar incluso donde el agua subterránea se encuentra cerca de la superficie.
Un jardín de flores con phlox debe protegerse de la luz solar directa; puede colocarlo a la sombra de dependencias o una cerca que pueda proteger las flores de los vientos peligrosos para los frágiles tallos.
Los mejores y peores vecinos.
Desde el punto de vista de la compatibilidad biológica, el phlox no se puede plantar cerca de arbustos y árboles con un poderoso sistema de raíces cerca de la superficie del suelo.Estos incluyen, en particular, la lila, el sauce, el abedul, así como la cereza y la ciruela; el flox simplemente no puede competir con ellos en la extracción de nutrientes.
Si tiene la fantasía de decorar un jardín de rosas con flox, entonces para ello necesitará arbustos maduros y fuertes de este último, ya que las rosas a menudo sufren de mildiú polvoriento y los floxes también son vulnerables a él.
En cuanto a la compatibilidad decorativa, los paisajistas recomiendan mezclar phlox con las siguientes flores al plantar en el jardín:
- saxífragas, prímulas y lirios enanos en las colinas alpinas;
- astilbes, pulmonaria, helenio y albahaca, si hablamos de variedades de phlox para finales del verano y otoño, por ejemplo, Hochgesang, Orange;
- hortensias de bajo crecimiento, por ejemplo, la variedad de oso polar, cuya blancura como la nieve se puede enfatizar de manera interesante con flox lila o rosa.
Se puede obtener una composición espectacular a partir de flox y choisia, jara, camelia, lavanda y, si eliges spirea o agracejo enano, en caso de mal tiempo protegerán al flox de ser inclinado hacia el suelo por las corrientes de lluvia.
Propagación flox
Los flox anuales se propagan por semillas y las variedades híbridas (marcadas como F1) deben comprarse en la tienda, ya que el material de siembra recolectado en su jardín no transmitirá a la "descendencia" las características de las plantas "parentales".
Hay métodos de propagación vegetativa disponibles para el phlox perenne, y no se recomienda a los jardineros novatos que prefieran sembrarlos con semillas; este es un proceso realmente largo y que requiere mucha mano de obra.
Al dividir el arbusto, se retira del suelo y se desmonta el rizoma en partes (a mano y con un cuchillo en el lugar donde se han juntado los collares de las raíces). Y cada fragmento debería contener, en última instancia, un brote de raíz.La división del arbusto se puede realizar en primavera, inmediatamente después de que se derrita la nieve o a principios de septiembre. La división del arbusto también se lleva a cabo para rejuvenecer los floxes cada 5-6 años, y si se descuida esta regla, se vuelven más pequeños en color.
Phlox también se puede propagar mediante esquejes y este método existe en varias versiones:
- corte de primavera antes de la formación de yemas, cuando la parte inferior de los tallos está enraizada;
- esqueje de otoño, en el que, debido a la lignificación de las partes inferiores de los tallos, se enraízan sus partes superiores;
- esquejes de hijastros formados en las cavidades de las hojas en pleno verano. Cabe destacar que se pueden plantar inmediatamente en el suelo;
- de plantas con flores, por ejemplo, si desea obtener flox de un ramo presentado. Para ello, se cortan esquejes desde la mitad de los tallos;
- esquejes de raíz, utilizados cuando los tallos están infectados por nematodos.
Phlox también se puede propagar por capas. Para hacer esto, es necesario seleccionar un tallo sano, doblarlo hacia el suelo y fijarlo cubriéndolo con tierra y compactándolo. Si el brote es duro y es más probable que se rompa que se doble, es necesario cubrirlo con tierra hasta la altura máxima y esperar a que aparezcan raíces jóvenes en las ramas. Luego se separa una de las raíces con brotes y se planta en un lugar permanente.
plántulas en crecimiento
La siembra de semillas se lleva a cabo desde finales de febrero hasta principios de abril, aclarando el momento dependiendo de las condiciones climáticas locales: cuanto más cálido, más tarde.
Los contenedores de plantación deben tener orificios de drenaje y tener al menos entre 6 y 7 cm de profundidad.
El sustrato se prepara a partir de humus, turba y arena, se toma 1 parte y 0,5 partes de perlita al comprar tierra en una tienda, puedes llevar cualquier flor universal;
Las semillas de phlox anual tienen una alta tasa de germinación, por lo que se pueden sembrar sin tratamiento previo, pero si lo deseas, puedes remojarlas en un estimulador de crecimiento, siguiendo las instrucciones de preparados como Epin-Extra o Zircon.
No es necesario e incluso está contraindicado enterrar las semillas de phlox; simplemente no germinarán. Simplemente colóquelos en suelo húmedo a una distancia de 2 a 3 cm entre sí, presiónelos ligeramente y colóquelos debajo de un vidrio, película o plástico transparente para crear un efecto invernadero favorable.
Otras reglas para el cuidado de las plántulas son las siguientes:
- durante 5 a 7 días antes de la germinación, las semillas se mantienen a la luz a +23…25 °C;
- después de la germinación, se retira el refugio y se reduce la temperatura a +20 °C;
- las horas de luz para el desarrollo de las plántulas se aumentan a 14 horas mediante iluminación adicional con lámparas;
- después de la aparición de 2-3 hojas verdaderas, las plántulas se recogen y se plantan en contenedores individuales;
- después de la recolección, las plántulas se mantienen a la sombra durante 2 días;
- 2 semanas después de la recolección, las plántulas se alimentan con un fertilizante mineral complejo.
Para que los arbustos de phlox crezcan espesos y exuberantes, se pellizca la parte superior de las plántulas tan pronto como adquieran 4-5 hojas verdaderas.
Sutilezas del trasplante
El trasplante de flox se requiere solo en unos pocos casos:
- con el fin de rejuvenecer las plantas que han estado creciendo en un lugar durante varios años;
- transformar la apariencia del jardín;
- para rescatar el flox de una plantación de flores donde se está propagando una enfermedad grave.
Muchos cultivadores de flores consideran que el mejor momento para trasplantar es el otoño, cuando los procesos de vida en las plantas disminuyen, mientras que la primavera está plagada de daños fatales al sistema de raíces. Pero incluso si todo va bien, después del cambio de “lugar de residencia” de primavera tendrás que aceptar el hecho de que la floración no será tan larga y su inicio se retrasará unas 2 semanas.
El momento más favorable para la siembra de phlox en primavera es todo abril, para la siembra de otoño, desde mediados de agosto hasta principios de octubre. Lo principal es que las flores tienen tiempo de echar raíces antes del inicio de las temperaturas bajo cero.
Si es posible, se almacena alimento de tierra en el rizoma, ya que mejora la tasa de supervivencia de la planta en un lugar nuevo. Los phlox desenterrados se trasplantan el mismo día; el almacenamiento prolongado seca el sistema de raíces. Al trasplantar floxes adultos, se colocan en un lugar nuevo a una distancia de al menos 45 cm entre sí.
Cuidado regular del phlox.
El suelo en el sitio donde se planta el phlox siempre debe estar húmedo: la planta reacciona a la más mínima falta de agua reduciendo el tamaño y la cantidad de "capullos" florales formados, así como marchitándose las inflorescencias que ya han aparecido. En veranos calurosos y secos sin lluvia, los floxes se riegan a diario, gastando por 1 metro cuadrado. m aproximadamente 1,5 cubos de agua.
Después de cada riego, la tierra se afloja y se cubre con mantillo, lo que ayuda a retener la humedad. El mantillo también previene la formación de una costra dura, lo que permite que el sistema de raíces "respire" mejor e inhiba el crecimiento de malezas. Para ello utilizan:
- heno;
- turba;
- corteza de árbol;
- hierba cortada.
A lo largo de la temporada, los floxes se podan, eliminando las partes secas y obviamente enfermas de la planta, así como las inflorescencias descoloridas. Esto último es necesario para redirigir las fuerzas vitales del flox y los nutrientes que consume hacia la formación de nuevas inflorescencias.
Protección contra enfermedades y plagas.
El mayor peligro para los floxes son las enfermedades fúngicas, incluidas las causadas por suelos acidificados o anegados:
- Phomasis: se trata rociando la mezcla de Burdeos 3-4 veces con un intervalo de 10 días;
- óxido: se eliminan las hojas afectadas, el arbusto se trata con sulfato de hierro;
- septoria: ayuda la pulverización dos veces con solución HOM a intervalos de 2 semanas.
Las enfermedades virales a menudo provocan la muerte del flox, por lo que se debe prestar especial atención a su prevención. Estos problemas incluyen manchas anulares y necróticas, rayas rizadas, así como abigarramiento y filigrana.
De los insectos dañinos, las babosas y los escarabajos pulga negros crucíferos pueden causar daños graves al phlox, contra los cuales es muy útil espolvorear los arbustos con polvo de tabaco o ceniza de madera, respectivamente.
También cabe mencionar el agrietamiento de la parte inferior de los tallos, que amenaza al flox a principios del verano. En principio, esto no es fatal para ellos, pero aumenta el riesgo de que las plantas se rompan bajo el peso de las inflorescencias o las ráfagas de viento. La razón del agrietamiento es simple: es una reacción del phlox al estrés debido al riego frío, por lo que todo lo que se necesita para evitarlo es regar las flores con agua tibia.
Cuidado a finales de otoño.
Solo aquellos floxes que lograron acumular suficientes nutrientes en el sistema de raíces pueden pasar el invierno de manera segura. Para ayudar a las plantas en esta importante tarea, desde principios de julio hasta principios de septiembre se les alimenta con fósforo 3-4 veces, asegurándose la última vez de añadirle potasio en una proporción de 2:1.
Antes de que llegue el clima frío del otoño, es necesario podar los floxes, dejando solo entre 5 y 10 cm de tallos por encima del suelo; esta altura es suficiente para preservar los cogollos en regeneración, de los cuales comenzarán a crecer brotes jóvenes en la primavera.
Luego, los floxes se tratan profilácticamente con fungicidas y después de 2 semanas se alimentan por última vez para la temporada, agregando 1 cucharada a cada planta. l. superfosfato y un poco de ceniza de madera.
Algunas variedades de flox pueden pasar el invierno sólo bajo un “manto” de nieve, pero para la mayoría, especialmente en inviernos duros y con poca nieve, se recomienda un refugio, cuya creación consta de sólo dos pasos:
- vierta 0,5 cubos de estiércol o 3/4 cubos de turba en cada arbusto acortado y forme un "protuberancia" a partir de esto;
- Sobre el terraplén se colocan matorrales, copas de la siega otoñal y ramas de abeto.
La tela asfáltica, el polietileno y otros materiales similares no son en absoluto adecuados como refugio; lo único que se puede conseguir con tanto cuidado es la humedad de las plantas y su muerte.
En resumen, podemos decir que incluso un jardinero novato puede brindar un cuidado simplemente real y decente a los floxes.