5 formas de combatir las enfermedades de la grosella

Las grosellas son uno de los cultivos de bayas más populares que cultivan los jardineros en sus casas de verano. Como cualquier planta, los arbustos de grosella son susceptibles a diversas enfermedades y ataques de insectos.

Para proteger sus plantaciones de infecciones y plagas, debe poder reconocer la enfermedad y saber qué medidas tomar para curar la planta de bayas.

Principales enfermedades de los arbustos de bayas.

Hay muchas enfermedades diferentes que afectan los cultivos de bayas. Cada uno de ellos tiene características especiales, gracias a las cuales se puede prevenir a tiempo la propagación de la enfermedad.

Reversión (rizo)

Una enfermedad viral transmitida por ácaros del riñón. Principales características:

  • las puntas de los cogollos adquieren primero un color rojo intenso, luego violeta;
  • el pistilo se vuelve más delgado y adquiere una apariencia filiforme;
  • la forma de las placas de las hojas cambia: cinco lóbulos se transforman en tres;
  • las hojas se vuelven más oscuras, más ásperas;
  • desaparece el olor característico de las grosellas;
  • no hay frutos en algunas ramas ni en todo el arbusto.

Los arbustos afectados deben eliminarse para que el virus no se propague a los arbustos sanos.

antracnosis

Una enfermedad fúngica que ocurre con mayor frecuencia en verano. La enfermedad puede identificarse por la aparición de manchas marrones en las hojas, inicialmente insignificantes, de aproximadamente 1 mm de diámetro, que aumentan gradualmente hasta 2,5 mm. Como resultado, el follaje se seca y se cae. El hongo también afecta a los pecíolos y los tallos. Los arbustos enfermos se debilitan y el rendimiento disminuye.El peligro del hongo patógeno es que no teme a las heladas y puede pasar el invierno en los restos de plantas, volviéndose más activo en el verano.

mildiú polvoriento

Los cambios de temperatura, la alta humedad del aire y la sobresaturación del suelo con nitrógeno contribuyen al desarrollo del mildiú polvoriento. El agente causante de la enfermedad son las esporas del hongo del género Spheroteca, que penetran en las hojas y frutos. Los primeros signos de la enfermedad se notan en la primavera en forma de una capa de felpa blanca que aparece en las ramas y láminas de las hojas. Posteriormente, la capa se extiende sobre las bayas.

Cuando se dañan las inflorescencias, la planta no puede formar bayas, los brotes se deforman, se atrofian y la resistencia del arbusto a las heladas disminuye.

septoria

A veces, los arbustos de grosella se ven afectados por hongos del género Septoria. Las condiciones ideales para la propagación de este hongo son el clima húmedo, las plantaciones densas y la iluminación insuficiente.

Los principales cambios afectan a las hojas del arbusto, en las que aparecen manchas oscuras, que poco a poco se vuelven más claras en el centro. Sólo el borde alrededor de los bordes de las manchas permanece oscuro. Las marcas claras dieron a la enfermedad su segundo nombre: manchas blancas.

Cuando los brotes y las bayas se infectan, estas últimas se pudren, provocando la pérdida de la cosecha.

Óxido

El hongo de la roya puede atacar a las grosellas en cualquier época del año. Hay 2 tipos de enfermedades: roya caliciforme y columnar.

La roya caliciforme se caracteriza por manchas amarillas que aparecen en la superficie superior de las láminas de las hojas y almohadillas anaranjadas con forma de vidrio que se forman en la parte inferior de la lámina.

Los síntomas de la roya columnar son similares a los de la roya caliciforme, la diferencia está en la forma de las esporas y en el huésped del patógeno. Para el hongo de la roya caliciforme, el segundo huésped es la juncia, y para el hongo de la roya columnar, es el pino.

Las hojas y bayas afectadas se caen, lo que provoca una disminución del rendimiento.

mosaico rayado

El color amarillento prematuro de las hojas indica que la planta está infectada con un mosaico rayado. El nombre de la enfermedad proviene del patrón de mosaico que aparece en el follaje. Las venas de las hojas se vuelven amarillas formando un mosaico rayado. La enfermedad no se puede curar; solo se puede prevenir la propagación del virus destruyendo los brotes afectados.

Las inspecciones periódicas de las plantaciones ayudarán a detectar síntomas alarmantes de enfermedades de las plantas. Habiendo reconocido la enfermedad, debe comenzar a tratar el arbusto de inmediato.

Métodos de control de enfermedades.

Una de las razones de la propagación de enfermedades suele ser el material de siembra de mala calidad. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a las plántulas, comprando material solo de plantas sanas.

Si no fue posible evitar la infección del arbusto, es necesario tratarlo inmediatamente para no perder toda la cosecha. Hay varias formas de combatir las enfermedades de la grosella.

Cumplimiento de la tecnología agrícola.

Para evitar que los arbustos de grosella se enfermen y producir una cosecha generosa, se deben seguir las reglas para el cuidado del jardín de bayas:

  1. Al plantar plántulas, profundice el cuello de la raíz de 3 a 5 cm, recorte los brotes y deje 2 a 3 yemas por encima del suelo.
  2. Riegue y cubra el suelo con mantillo de manera oportuna. La turba, el compost o el humus son adecuados como mantillo.
  3. Cada 7 años, reemplace los arbustos viejos con plántulas jóvenes.
  4. Pode anualmente los brotes de raíz, dejando 2-3 mejores.
  5. Durante toda la temporada de crecimiento, destruir ramas y cogollos afectados por las larvas.
  6. Retire y queme rápidamente las hojas en el otoño y excave la tierra con cuidado.

Para la mayoría de las plagas, el lugar ideal para esperar a que pasen las heladas invernales son las hojas caídas y el suelo debajo de los arbustos. Para evitar su propagación en la primavera, debe quitar y quemar las hojas lo antes posible y desenterrar la tierra con cuidado.

mezcla bordelesa

Para prevenir y tratar la antracnosis, la roya y la mancha blanca, las grosellas se rocían con mezcla de Burdeos.

Para preparar una solución al 1% necesitarás los siguientes ingredientes:

  • sulfato de cobre – 100 g;
  • cal viva – 150 g;
  • agua – 10 litros.

Para diluir los componentes, utilice recipientes de plástico o esmaltados. Se vierte agua tibia (3 litros) en un recipiente y en él se diluye sulfato de cobre. La cal se apaga en otro recipiente con la misma cantidad de agua. La solución de sulfato de cobre se mezcla con mortero de cal y se complementa con agua, llevando el volumen del fármaco a 10 litros.

El arbusto se rocía tres veces por temporada: dos veces después de la floración con un intervalo de 10 días, la tercera vez al final de la cosecha.

azufre coloidal

El azufre coloidal ayuda a combatir el mildiú polvoriento. Para preparar una suspensión homogénea, el polvo (30 g) se diluye en agua tibia (10 l), se agita bien para que no se formen grumos. El tratamiento comienza cuando se detectan los primeros síntomas de la enfermedad, repitiéndose a las 2 semanas.

Solo es necesario rociar los arbustos con una solución nueva, ya que se destruye con el contacto prolongado con el aire.

Una de las ventajas de este fungicida es la seguridad ambiental debido a que los vapores de azufre no penetran en la planta, sino que solo la envuelven.

Métodos tradicionales de lucha contra las enfermedades.

No a todos los jardineros les gusta recurrir a productos fitosanitarios químicos. Prefieren los populares para asegurar la pureza ecológica de la cosecha. Existen varios medios eficaces para proteger las grosellas de enfermedades y plagas:

  1. Solución de jabón y refresco. La carbonato de sodio y el jabón para lavar (50 g cada uno) se diluyen en 10 litros. Regar y rociar los arbustos.
  2. Cola de caballo de campo. Se diluyen 100 g de hierbas en 1 litro de agua y se hierven durante 2 horas a fuego lento. Después de enfriar, se filtra el caldo. Antes de usar, diluir en agua en una proporción de 1:5. Trate los arbustos 3-4 veces cada 5 días.
  3. Gordolobo. El balde se llena 1/3 con estiércol, se diluye con agua hasta el volumen total del recipiente, se deja en infusión durante 3-4 días y luego se diluye con agua en una proporción de 1:10.
  4. Tanaceto. Para preparar una decocción, se vierte tanaceto fresco (300 g) o seco (30 g) con agua (10 l). Después de un día, la infusión se debe hervir durante 2 horas, enfriar y colar. La solución resultante se utiliza para rociar el suelo debajo de los arbustos de grosella para destruir la infección y prevenir la infección de las plantas.

fertilizar

Para aumentar la inmunidad de los arbustos a enfermedades y plagas, se debe fertilizar regularmente el jardín de bayas.

En la primavera, los arbustos necesitan nitrógeno y, una vez finalizada la temporada de crecimiento, se aplican fertilizantes que contienen fósforo. Al excavar el suelo entre las hileras, el suelo se enriquece con potasio y fosfato.Uno de los fertilizantes eficaces para las grosellas es la ceniza de madera, que aumenta la resistencia de las grosellas al mildiú polvoriento.

Proteger las grosellas de las enfermedades es mucho más fácil que tratarlas. Por lo tanto, se deben tomar medidas preventivas periódicamente para ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades infecciosas y virales. El cuidado adecuado del cultivo y el cumplimiento de las normas agrotécnicas básicas contribuyen a obtener una cosecha de alta calidad.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora