¿Es necesario desenterrar la tierra en otoño?

Es agradable cuando las verduras, frutas y bayas plantadas por usted mismo maduran en sus propios parterres. Para obtener una buena cosecha, no solo es necesario regar y eliminar las malas hierbas durante el período de crecimiento de las plantas plantadas. También es importante preparar previamente el suelo. Se considera que una de las principales etapas preparatorias es la excavación de la tierra en otoño.

Ventajas y desventajas de cavar tierra en otoño.

Hay muchas opiniones sobre si es necesario excavar la tierra en su parcela personal después de que la cosecha se haya recolectado por completo. Algunos dicen que esta es una etapa preparatoria muy importante y necesaria para obtener una cosecha mayor en la nueva temporada. Otros, por el contrario, argumentan que esto no sólo es una pérdida de tiempo, sino que puede provocar un deterioro del estado del suelo.

Ventajas

  1. Eliminación de malezas. Al excavar en otoño, puede quitar las raíces del pasto de las camas, reduciendo así su cantidad en la nueva temporada. Algunas semillas de malezas pueden morir si caen a la superficie del suelo durante las heladas.
  2. Enriqueciendo el suelo con oxígeno. Cuando el oxígeno penetra en el suelo, promueve una descomposición más rápida de la materia orgánica y esto puede aumentar significativamente su fertilidad en el futuro.
  3. Reducir el riesgo de flora patógena en el suelo. En cualquier terreno, las bacterias viven en el suelo, así como los virus, que prosperan si el suelo no se excava con frecuencia.Como resultado, las plantas pueden infectarse con diversas enfermedades y, en consecuencia, la productividad disminuye. En base a esto, la excavación en otoño se considera una medida preventiva necesaria.

Este hecho también es de no poca importancia. Al excavar la tierra en el otoño, puede agregar fertilizante, por ejemplo, estiércol o abono podrido. Durante el período invernal, ayudará a saturar el suelo con sustancias útiles, lo que le permitirá obtener una buena cosecha en la nueva temporada.

Defectos

  1. Desequilibrio de la microflora. Al excavar, las capas superior e inferior cambian de lugar y, en consecuencia, los microorganismos presentes en el suelo pueden morir durante las heladas.
  2. Reducir el número de insectos beneficiosos. El hecho es que la mayoría de los insectos que enriquecen la tierra con oxígeno no pueden tolerar las heladas. Cuando se realiza una excavación, pueden acabar en la superficie del suelo y congelarse en invierno.
  3. La excavación otoñal como activador del crecimiento de malas hierbas. Mucha gente sabe que algunas malas hierbas, a partir de un pequeño fragmento, pueden convertirse en una planta completa. Pero las semillas de muchas plantas pueden permanecer en las profundidades del suelo durante mucho tiempo y, cuando se excavan los lechos, caen a la superficie. Como resultado, será posible observar malezas que no han crecido en este lugar durante mucho tiempo.

Los jardineros, basándose en el hecho de que cavar en otoño no es práctico, creen que la mejor opción sería cubrir las camas con mantillo. Pero vale la pena considerar que si hubo mucha nieve en invierno o llovió con frecuencia, habrá un exceso de humedad debajo del mantillo y, como resultado, pueden aparecer varios microorganismos patógenos.

¿Cuándo es el mejor momento para excavar tierra en el jardín de su propio jardín en otoño?

Si es necesario desenterrar una parcela después de la cosecha, se deben tener en cuenta algunos matices importantes. A saber:

  1. Se recomienda realizar trabajos preparatorios inmediatamente antes del inicio de las heladas. Aproximadamente, esto podría ser a finales de septiembre y hasta principios de noviembre. En este caso, deberá navegar según la afiliación regional del área. El hecho es que en algunas regiones del país el invierno llega bastante temprano, por lo que es necesario desenterrar el suelo ya en septiembre.
  2. Durante el proceso de excavación, no es necesario romper los trozos de tierra que se formen. Tampoco es necesario remover la tierra para no intercambiar las capas superior e inferior del suelo.
  3. En cuanto a la profundidad de la excavación, todo depende de qué plantas crecerán en este lugar en la nueva temporada. Por ejemplo, si en el lugar de excavación crecen patatas, zanahorias, remolachas o perejil, entonces la profundidad debe ser de aproximadamente 20 a 30 centímetros (por pala de bayoneta). Si se plantan tomates, pepinos, pimientos y legumbres, no se debe cavar a más de 5 a 10 centímetros de profundidad.

En conclusión, cabe decir que, basándose en las opiniones presentadas, se puede decidir si es necesario excavar en otoño o no. Después de todo, cada jardinero se guía por sus conocimientos sobre su terreno. Porque sabe cuál es la composición del suelo de la zona, dónde y qué tipo de planta crecerá.

housewield.tomathouse.com
  1. Oleg

    Definitivamente necesitas cavar antes del invierno, especialmente si tienes un motocultivador. Seiscientos metros cuadrados son de tres a cuatro horas de trabajo sin parar.

  2. Eduardo

    Es necesario cavar. Por ejemplo, si excava estiércol a una profundidad de 7-8 cm, se formará el 25 por ciento de humus, si simplemente extiende el 5 por ciento por encima. El humus es la capa fértil del suelo. La hierba también es un fertilizante; también se debe enterrar a una profundidad de 7-8 cm para formar humus. Todo es elemental, solo hay que analizarlo un poco.

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora