Labrar la tierra con sulfato de cobre en otoño: por qué se hace esto y consejos para realizar el procedimiento

Los propietarios de huertos y casas de veraneo tienen que lidiar cada año con el sulfato de cobre (sulfato de cobre). El fungicida es eficaz. Ha sido utilizado durante más de un año. Ayuda a limpiar el suelo y las plantas, eliminar plagas del jardín, desoxidar el suelo y enriquecerlo con elementos importantes. Es mejor usar vitriolo en el otoño, cuando se han recolectado verduras y frutas, las hojas han caído y los obstáculos para la cosecha en el nuevo año son visibles.

¿Qué es el sulfato de cobre?

Este fungicida es una sustancia inorgánica que se produce industrialmente. En apariencia se asemeja a cristales azules con diferentes tonalidades. Incompatible con insecticidas que contengan fósforo y sustancias que se descompongan en álcali. Se disuelve rápidamente en agua, especialmente en agua caliente.

El fármaco tiene una toxicidad moderada para humanos y animales. Los recipientes metálicos no son adecuados para almacenar sulfato de cobre, ya que se destruyen debido a las propiedades químicas del hierro.

¿Por qué sulfato de cobre en otoño en una cabaña de verano?

Las plantas tienen enemigos graves: hongos y moho, cuyas esporas y micelios se adhieren a la madera, las raíces y se depositan en el suelo y el sustrato. Conservado en invierno. Y para la nueva temporada están listos para volver a infectar el suelo, los árboles y los cultivos de hortalizas con sarna, mildiú polvoriento y otras enfermedades infecciosas.

El vitriolo viene al rescate: un poderoso fungicida que puede hacer frente a las plagas. Proteger las plantas y el suelo de las enfermedades. Dispersa roedores, orugas y otras criaturas dañinas.

¿Para qué más sirve el sulfato de cobre en el otoño?

Además de combatir los parásitos, el sulfato de cobre es un fertilizante para turberas, suelos arenosos y empobrecidos, ya que allí casi no hay cobre. El vitriolo ayuda a corregir la situación y enriquecer el suelo.

Consejos para prepararse para el procedimiento.

El sulfato de cobre es un fungicida popular entre los jardineros que disfrutan usarlo. Pero no debemos olvidarnos de las precauciones de seguridad al trabajar con él.

Cosas que cuidar:

  • sobre ropa y calzado de trabajo, guantes, gafas o respirador;
  • sobre el recipiente para diluir el medicamento, que no se usa para alimentos ni agua;
  • sobre la ausencia de extraños y animales en el sitio;
  • sobre la eliminación de la solución residual, ya que los cuerpos de agua potable no son aptos para estos fines.

Elegir el momento del procedimiento:

  • clima tranquilo;
  • falta de floración;
  • temperatura inferior a 30°.

Después de terminar de trabajar con sulfato de cobre, lávese bien las manos.

Recomendaciones para pulverizar con sulfato de cobre.

Antes del procesamiento de otoño, se podan los árboles, se limpia la corteza suelta, se tratan las grietas y cortes con barniz de jardín y se eliminan las hojas caídas.

Antes de procesar la tierra, retire los escombros, elimine las raíces, las malas hierbas, excave y rompa los terrones.

Labranza

Tipos de procesamiento:

  1. Sulfato de cobre como fertilizante. El procedimiento se realiza en otoño o primavera cada 5 años. Con un procesamiento más frecuente, el suelo se sobresatura con cobre, lo que puede provocar intoxicación. Utilice una solución al 0,1%.Para obtenerlo se disuelven 100 g de sulfato de cobre en 100 litros de agua.
  2. Desinfección. Combine 100 g del medicamento y 3 a 5 litros de agua a una temperatura de 50°C. Después de la disolución completa del sulfato de cobre, el volumen de la solución se ajusta a 10 litros. Agua de una regadera a razón de 20 litros por 1 metro cuadrado. metro.

Para suelos muy infectados, la cantidad de medicamento aumenta de 3 a 5 veces. Después de un tratamiento tan intensivo, la tierra no se puede utilizar para plantar durante un año.

Tratamiento de jardín

Los árboles y arbustos suelen tratarse simultáneamente con el suelo. El tratamiento de otoño protegerá el jardín no solo de las plagas, sino también de enfermedades como la sarna, la citosporosis, el cáncer negro, la mancha foliar y la pudrición del fruto.

Por cada árbol se consumen de 2 a 5 litros de solución, preparada según la misma receta que para el suelo. Se necesitan 1,5 litros por arbusto.

Tratamiento de invernadero

Antes de la desinfección, se lava el invernadero. Luego agregue una solución de lejía, obtenida disolviendo 0,4-1,0 kg del producto en 10 litros de agua. A veces, la solución se reemplaza con cal seca para excavar.

En caso de infección grave, el suelo se trata con una solución de formaldehído. Agregue 100 ml del producto a un balde grande de agua y trate el suelo a razón de 20 litros de solución por 1 metro cuadrado. m. Si la infección es débil, se omite este punto.

Para tratar se disuelven 75 g del producto en un balde de agua de 10 litros. En casos severos, la dosis se aumenta a 200 g.

El estricto cumplimiento de la dosis evitará quemaduras y daños a las plantas.

El sulfato de cobre es un remedio probado que se utiliza en el jardín desde hace mucho tiempo. Un uso razonable dará al suelo y a los árboles salud, belleza y una buena cosecha. Pero un uso inadecuado dañará la tierra, el huerto y la huerta.

housewield.tomathouse.com
  1. Pablo

    abstenerse de usar sulfato de cobre para tratar el suelo…….los iones de cobre solo actúan sobre el cuerpo fructífero o las hifas en germinación…. Pocas personas pueden preparar adecuadamente la mezcla bordelesa... fitotóxica durante la floración... no tratar invernaderos a base de metal... no matar la biota del suelo...

  2. Alejandro

    Extracto de la publicación: “...En caso de infección grave, el suelo se trata con una solución de formaldehído. Agregue 100 ml del producto a un balde grande de agua y trate el suelo a razón de 20 litros de solución por 1 metro cuadrado. m. Si la infección es débil, se salta este punto…”
    ¿Lo dices en serio? Dos cubos por metro cuadrado. ¿¿¿metro???

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora