La carroña de los árboles frutales molesta a los jardineros: ¡la cosecha se pierde! Pero, en principio, es normal que los árboles caigan una cierta cantidad de manzanas de las ramas y no es necesario tirarlas. Porque puedes hacer algo útil con la carroña de manzana.
fertilizante seco
La forma más sencilla es recoger y picar las manzanas, mezclarlas con una pequeña cantidad de estiércol u hojas caídas. De esta forma, se recomienda aplicarlos debajo de los arbustos de bayas: frambuesas, fresas, mezclándolos con la capa superficial del suelo. Este sencillo fertilizante aporta a los arbustos una gran cantidad de nutrientes que ayudan a fortalecerlos antes del próximo invierno.
Muchos jardineros están confundidos por este método debido al riesgo de que las bacterias y hongos patógenos contenidos en la carroña comiencen a multiplicarse, alteren el equilibrio microbiológico saludable del suelo y provoquen el desarrollo de cualquier enfermedad. Para evitar que esto suceda, al agregar carroña de manzana seca, basta con rociar ligeramente el suelo con urea, lo que evita el desarrollo de microflora dañina.
fertilizante liquido
Puede regar las verduras tardías con infusión de manzana; esto las hace crecer a pasos agigantados y también dar frutos inusualmente grandes. Para preparar un producto líquido a partir de carroña, debe llenar 1/3 del recipiente con fruta en mal estado, llenarlo hasta arriba con agua, cubrir sin apretar el recipiente con una tapa y dejarlo al sol durante 2 semanas.
Después de un período de tiempo determinado, como resultado de los procesos de fermentación, aparecerá en el recipiente un líquido nutritivo, que se diluye con agua en proporciones de 1:10 antes de regar los lechos.
Abono con pasto
La peculiaridad del compost de manzana es la velocidad de su preparación: aproximadamente 3 meses, pero para acelerar el proceso durante un par de semanas más y obtener un fertilizante más descompuesto, puede agregarle productos especiales comprados en la tienda.
En general, su elaboración consta de sencillos pasos secuenciales. El fondo del recipiente o hoyo debe estar revestido con pequeñas ramas o paja. Se vierten manzanas picadas encima y luego la carroña de la fruta se combina con capas de tierra y hierba cortada.
Para que la pila de abono mantenga el nivel requerido de humedad, se debe cubrir con film transparente y también regar periódicamente con agua, combinándolo con henificación.
Es importante destacar que para cultivos a los que no les gusta la alta acidez, se recomienda agregar ceniza a los fertilizantes con manzanas, a excepción del compost, para neutralizar la acidez que aportan estas frutas.