La salvia brillante y exuberante se vuelve cada año más popular entre los jardineros. En macizos de flores y macetas, la salvia puede iluminar incluso la zona más aburrida. Pero para que el pariente decorativo de la salvia florezca bien y complazca la vista, es necesario cultivar plántulas fuertes y estables. Parece que esto no tiene nada de complicado, pero todavía hay algunos matices.
preparar las semillas
El tipo de plántulas que habrá dependerá de la calidad del material de la semilla. No debe estar podrido ni seco. Y si las semillas se recolectaron manualmente, dicho material debe desinfectarse. Para hacer esto, las semillas se colocan en una bolsa de gasa y se remojan durante 10 a 15 minutos en una solución caliente de permanganato de potasio. Después de lo cual la semilla se lava con agua limpia y se seca con una toalla seca.
Vale la pena señalar: no es necesario remojar las semillas compradas en permanganato de potasio, ya que el fabricante las prepara para plantar;
Preparar suelo neutro
Para obtener plántulas de maduración temprana y posteriormente plántulas potentes, la calidad del suelo es muy importante. En tiendas especializadas puedes comprar tierra universal, que tiene un pH neutro y ya contiene nutrientes. Es ideal para plantar semillas, pero esto no quiere decir que solo puedas utilizarlo.
Los propios jardineros preparan tierra nutritiva para la salvia. Para ello, mezcle turba, tierra de hojas y arena de río en partes iguales.Todos los ingredientes de la mezcla de tierra deben tamizarse a través de un colador para que la tierra quede ligera y aireada.
No seque ni humedezca demasiado el suelo.
Las semillas de salvia se deben plantar en suelo húmedo, pero no mojado. Durante el período anterior a la germinación y durante el proceso posterior de crecimiento de las plántulas, no se debe permitir que el suelo se seque, por lo que se realiza un riego regular 1-2 veces por semana. Pero el exceso de humedad también perjudicará a la salvia.
Para evitar este problema, se hacen agujeros de drenaje en los contenedores de cultivo de flores. Y el riego se debe realizar a través de una bandeja.
Haz dos selecciones
5-6 semanas después de la germinación se realiza la primera recolección, pero hay que tener en cuenta que no se realiza la recolección si el brote no tiene dos hojas permanentes. Los brotes de salvia se plantan a una distancia de 8 a 10 cm entre sí o se distribuyen en contenedores individuales.
3-4 semanas después del primer “trasplante”, se realiza un segundo. Durante este período, las plántulas se plantan en casetes profundos separados, ya que el sistema de raíces de la salvia ya será poderoso.
No ahorres en electricidad
Como cualquier planta, la salvia necesita luz para crecer activamente. Pero incluso si las plántulas están en un alféizar bien iluminado, no puede prescindir de un phytolamp. El caso es que las plántulas necesitan al menos 12 horas de luz, y en febrero-marzo, cuando se produce la siembra, hay mucha menos luz del día. Por lo tanto, por la mañana, antes del amanecer y por la noche, es necesario encender iluminación adicional.
Para que la salvia te deleite con su floración durante todo el verano, debes trabajar duro en la etapa de cultivo de plántulas.Este puede ser un proceso tedioso, pero la planta te recompensará con creces.