3 formas de protegerte de la aparición de patas negras en las plántulas

Todo jardinero que cultiva plántulas de tomate de forma independiente se ha encontrado al menos una vez con un alojamiento masivo de plántulas. La causa de la muerte de las plantas es la infección por ciertos tipos de hongos o bacterias. Los síntomas visibles están unidos por un nombre común: pierna negra. Los métodos de prevención simples ayudarán a prevenir la enfermedad.

Recipientes de aderezo y sustrato para plántulas.

Las bacterias y las esporas de hongos, los agentes causantes de la pata negra, siempre están presentes en el suelo y permanecen viables durante varios años. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a la desinfección de contenedores para plántulas. Las macetas y casetes usados ​​se deben lavar con agua y jabón y se deben eliminar los restos de tierra. Después de eso, trátelo con una solución de permanganato de potasio o sumérjalo en un fungicida.

El suelo se puede procesar de dos formas:

  • arrojar con fungicida o permanganato de potasio;
  • Cocine al vapor en un baño de agua durante al menos 30 minutos.

Es posible que se recomiende calentar el suelo antes de sembrar, pero las temperaturas superiores a 200 °C provocan la muerte no solo de microorganismos dañinos, sino también beneficiosos. Habrá que añadirlos al sustrato para evitar el desarrollo de moho.

Tratamiento de semillas previo a la siembra.

Las semillas recolectadas por uno mismo, así como las compradas sin tratar, pueden estar contaminadas con esporas y requieren aderezo. Hay 3 métodos de procesamiento disponibles:

  1. Remojar en una solución rosa de permanganato de potasio durante 15 a 20 minutos.
  2. Tratamiento con fungicidas según las instrucciones del paquete.
  3. Remojar en peróxido de hidrógeno durante 20-30 minutos. Debe procesar semillas que se hayan remojado previamente en agua corriente durante 10 a 15 minutos.

Condiciones para el cultivo de plántulas.

La clave para una prevención exitosa de la pata negra es cultivar plantas sanas y fuertes, porque las plántulas debilitadas a menudo se ven afectadas por el patógeno. La creación de condiciones óptimas de crecimiento y una tecnología agrícola adecuada es especialmente importante durante el período que va desde la apertura de los cotiledones hasta la plantación de plántulas en campo abierto o en invernaderos.

Una temperatura del suelo demasiado alta (más de 25 °C) o demasiado baja (menos de 15 °C), en combinación con una alta humedad del aire, es un desencadenante de la reproducción de patógenos de patas negras. Por lo tanto, al cultivar plántulas en un apartamento, los contenedores deben protegerse de la hipotermia en un alféizar frío o debido a ventanas ligeramente abiertas. Las plantas en invernaderos deben ventilarse periódicamente. Si las macetas con plántulas están cubiertas con film, se debe abrir ligeramente varias veces al día.

También se debe prestar atención al riego y la iluminación adecuados. No permita que la tierra de las macetas se encharque. Se recomienda aflojar la tierra periódicamente pero con cuidado y, si es necesario, desoxidarla con ceniza. Sería útil proporcionar iluminación adicional a las plantas.

Las recomendaciones para la prevención de la pata negra son simples y fáciles de implementar, y seguir las reglas de la tecnología agrícola le permitirá obtener plántulas fuertes y saludables la primera vez.

¿Alguna vez has tenido problemas con la pata negra en las plántulas?
Sí.
92.45%
No.
2.52%
Te lo cuento en los comentarios...
5.03%
Votado: 159
housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora