Todas las plantas necesitan riego regular. Sin embargo, las lluvias prolongadas pueden afectar negativamente el estado de las plantas del jardín y provocar la pérdida de la cosecha. Por eso, es muy importante realizar labores de rescate en el jardín después de lluvias prolongadas.
¿Cómo afecta el exceso de humedad a los cultivos de huerta?
Las precipitaciones prolongadas provocan que la humedad se estanque en el suelo. Estos factores pueden contribuir a los siguientes problemas:
- El agua estancada comienza a enmohecerse y favorece la formación de microorganismos nocivos. Estos organismos provocan la pudrición de las raíces;
- después de lluvias prolongadas, las malezas comienzan a aparecer activamente;
- los frutos no maduran y empiezan a mancharse.
A menudo, después de una humedad excesiva, los cultivos de huerta sufren enfermedades como manchas, tizón tardío y otras.
Maneras de lidiar con el exceso de humedad en el jardín.
Para revivir las plantas del jardín, se deben seguir los siguientes métodos.
Aflojamiento
Durante el proceso de aflojamiento, el líquido del suelo se evapora más rápidamente. Por lo tanto, inmediatamente después del final de las lluvias, es necesario aflojar el suelo varias veces al día para evitar el riesgo de estancamiento del agua. Además, el oxígeno que ingresa al suelo satura las raíces y reduce el riesgo de aparición de hongos.
Zanjas para drenaje de líquidos
Es especialmente importante realizar este procedimiento en lechos ubicados en zonas bajas. Estos lugares suelen estar inundados de agua.Como resultado de tales inundaciones, es muy difícil salvar las plantas. Por tanto, es necesario cavar zanjas entre las hileras por donde drenará el agua de la zona.
Aplicación de fertilizantes
La humedad en grandes cantidades tiene un efecto negativo sobre el sistema radicular. Por lo tanto, se recomienda aplicar fertilizantes nitrogenados y estimulantes de la formación de raíces, por ejemplo, Kornevin. Dicha fertilización estimulará la aparición de raíces adicionales, con la ayuda de las cuales el cultivo se recuperará más rápido.
Control de plagas
Después de la precipitación, a menudo se puede notar una plaga como una babosa en el jardín. La plaga puede perjudicar el cultivo en poco tiempo dañando las hojas. Para combatir las babosas, puede utilizar la recolección manual y rociar cenizas de madera sobre las camas. Sin embargo, si hay muchas plagas, es necesario utilizar productos químicos.
También otra plaga que puede aparecer son los pulgones. Para combatir los insectos, puedes utilizar una solución de jabón para lavar y sulfato de cobre.
Las lluvias prolongadas suelen dañar los cultivos de huerta. Por lo tanto, se recomienda plantar cultivos de bajo crecimiento en elevaciones más altas. Esto no solo protegerá las raíces de la planta de la humedad excesiva, sino que también salvará la cosecha.