Plantar berenjenas en el suelo: 4 errores principales

Plantar berenjenas en el suelo es una tarea responsable, porque el rendimiento de este cultivo depende de la correcta implementación. A menudo, los jardineros novatos cometen errores en este asunto, por lo que la verdura no solo puede dar malos frutos, sino que también puede morir.

plantar berenjenas

Frío

Para que la semilla germine y se convierta en plántulas sanas, se debe plantar en el suelo con parámetros de temperatura adecuados.

  1. Ambiente. Para germinar semillas, el aire debe calentarse hasta 25 grados. Los brotes jóvenes comenzarán a crecer a una temperatura más baja, a partir de 17 grados.
  2. La tierra. La semilla comenzará a crecer solo en suelo calentado a 20 grados.
  3. Escarcha. Si traslada las berenjenas al aire libre a principios de la primavera, es posible que se congelen debido a cambios repentinos de temperatura. Debe centrarse en el pronóstico del tiempo y las características climáticas de la región.

plantar berenjenas

Daño al rizoma.

Un error muy común que se comete al trasplantar berenjenas de un invernadero a un lecho de jardín es dañar los brotes de las raíces. Es necesario sacar las plantas de su lugar preliminar de crecimiento con mucho cuidado, separando delicadamente la parte subterránea del arbusto del suelo. Si la raíz principal está dañada, el brote se secará rápidamente, incluso si se incrusta adecuadamente en el suelo y se riega bien.

La solución al problema es esperar hasta que las plántulas hayan crecido lo suficiente y desenterrarlas con una pala. Un matiz más: no es necesario regar las plantas en vísperas del trasplante, de lo contrario la tierra se convertirá en un bulto y será necesario arrancarle el rizoma.

planta de semillero

Usar los fertilizantes incorrectos

En el proceso de plantación de berenjenas, se utilizan varios piensos para enraizar las plántulas y acelerar su crecimiento. Algunos jardineros piensan que el estiércol es la solución ideal en este caso. Es cierto que, además del gordolobo, las plantas necesitan abono de hierbas, compuestos de nitrógeno y fósforo. Especialmente si hablamos de suelos “pobres”, areniscas o margas. En la primavera, antes de plantar plántulas en el suelo, es útil rociar los agujeros con ceniza el día anterior y tratar con ella el arbusto formado.

Lo mejor es abonar con pequeñas dosis de fertilizante para no “quemar” las plántulas.

plántulas jóvenes

riego excesivo

Las berenjenas, como cualquier otra planta de jardín, no pueden crecer ni desarrollarse sin humedad. Y durante el trasplante de brotes jóvenes al sitio, es necesario humedecer los agujeros. Pero si la tierra ya estaba húmeda y se usó una cantidad suficiente de agua para remojar cada hoyo, no es necesario regar en exceso los arbustos. En este caso, el rizoma de la planta simplemente no podrá absorber suficientes nutrientes del suelo y lo más probable es que comience a pudrirse. El cultivo es demasiado sensible a la humedad excesiva: aparecen hongos.

regar las plántulas

Después de plantar, es necesario regar las plántulas de berenjena diariamente con pequeñas porciones de agua, preferiblemente por la noche. Para regiones con clima más húmedo, este proceso se realiza cada 2-3 días.

Todavía hay muchos matices que afectan el crecimiento y la fructificación de las plántulas de berenjena, pero evitando los errores enumerados, será mucho más fácil lograr el resultado deseado.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora