Cuero ecológico: que es, donde se utiliza, cuales son las ventajas

Existe la idea errónea de que el cuero ecológico es de calidad inferior al cuero natural y es cuero sintético común y corriente, pero esto no es cierto en absoluto. Varios factores contribuyeron a la aparición de este análogo: el precio elevado y el complejo procedimiento para fabricar cuero genuino. Mucha gente cree erróneamente que el cuero ecológico es inferior a su contraparte natural, pero no sólo no es inferior, sino que en algunas áreas es superior al cuero real. ¿Qué es el cuero ecológico, de qué está hecho y qué es mejor que el cuero y la polipiel? Lo primero es lo primero.

¿Qué es el cuero ecológico? Composición y su aplicación.

El cuero ecológico es un material producido artificialmente. Se crea aplicando una película de poliuretano sobre una base de tela, generalmente algodón, pero existen otras opciones. El grosor de la película puede variar, pero es esto lo que afecta la calidad y las características operativas del artículo. Una capa gruesa garantiza un uso duradero del producto, pero se sentirá más duro al tacto. En la producción del cuero ecológico no se utilizan plastificantes, por lo que recibió el prefijo “eco” en su nombre.

En la fabricación del cuero ecológico, las capas de tela y poliuretano se someten a un duro estampado, por lo que el resultado final aparece con un patrón idéntico al del cuero natural. Se puede distinguir del original sólo mirando la parte posterior del producto.

Debido a su similitud con el material natural, los diseñadores utilizan ampliamente y con éxito el cuero ecológico.Con él se fabrican bolsos y zapatos, se decoran elementos del interior y se cosen varias prendas. En la industria del mueble, el cuero ecológico se utiliza para revestir productos como sofás y sillones mullidos. Una gran cantidad de fundas para automóviles también están hechas de cuero ecológico.

Historia de la creación

La historia del desarrollo de la marroquinería comenzó antes de nuestra era. Los pueblos primitivos utilizaban las pieles de animales sacrificados como ropa; más tarde, con ellas se confeccionaban una amplia variedad de cosas: platos, bolsos, escudos, zapatos y tambores. Pero el tiempo no se detiene y, para preservar el medio ambiente y la vida animal, se llevaron a cabo experimentos para sustituir el cuero natural.

Uno de los resultados exitosos es la polipiel o, en términos simples, la polipiel. Sin embargo, era muy inferior en calidad a su antepasado, razón por la cual se ganó una mala reputación entre los consumidores. En 1963, se inventó el cuero ecológico en los EE. UU., un material similar en características ambientales al cuero natural. Estaba hecho de fibra sintética, cuyo uso redujo la contaminación ambiental y redujo el número de matanzas de animales, lo que, por supuesto, agradó mucho a los activistas animales.

Variedades

Este material tiene dos variedades:

  • perforado;
  • cuero ecológico autoadhesivo.

El cuero de poliuretano perforado contiene muchos agujeros, lo que garantiza que el material sea hermético. Se utiliza principalmente para coser fundas de automóviles, tapizados y artículos de mercería. El cuero ecológico autoadhesivo se utiliza para fabricar productos donde no se recomienda el uso de pegamento. Este tipo de cuero tiene mayor rigidez.

Ventajas y desventajas

El cuero ecológico se ha ganado la confianza de todos por su origen ecológico y su precio asequible, pero esta no es su única ventaja. Es resistente a las heladas y no emite sustancias tóxicas ni nocivas. El cuero ecológico es fácil de cuidar, es elástico y agradable al tacto, tiene características de rendimiento prolongadas, no reacciona a la luz solar directa y es capaz de recuperarse por sí sola después de una pequeña deformación de la superficie. Existen diferentes variaciones de color del cuero ecológico: se puede pintar fácilmente sin perder su presentabilidad. Este material no tiene olor específico, espesor desigual ni defectos de color, a diferencia del cuero natural. Con el cuidado adecuado, una prenda de cuero ecológico puede durar más de diez años. Entre las ventajas, cabe destacar también la hipoalergenicidad, la ventilación y la seguridad.

Sin embargo, todo tiene sus desventajas. Puede que no sean tan numerosas como las ventajas, pero vale la pena prestarles atención. El cuero ecológico puede agrietarse y rayarse si no se cuida y utiliza adecuadamente. Debe tener especial cuidado al limpiar los muebles: pueden dañarse fácilmente con un cepillo y las garras de las mascotas pueden dejar rayones antiestéticos. Si esto sucede, es poco probable que el producto sea "reparado": la capa de poliuretano no se puede restaurar. El cuero ecológico también tiende a calentarse mucho cuando se expone al sol durante mucho tiempo.

Cómo distinguir el cuero ecológico del cuero sintético, el vinilo y otros análogos

No todos los vendedores y fabricantes son absolutamente limpios, por lo que si tienes alguna duda sobre la calidad del material, hay formas de comprobarlo. Primero, toque el material con la mano; debe resultar suave, tierno y cálido al tacto. El cuero sintético permanecerá fresco y se sentirá mucho más áspero al tacto. Si sus sospechas no se disipan, puede comprobar la composición del producto con aceite vegetal, si las condiciones lo permiten. Coloca un par de gotas sobre el artículo que deseas revisar y déjalo por un día. Si al día siguiente encuentras una abolladura y el cuero se ha vuelto áspero, entonces tienes polipiel. El olor también juega un papel importante: el cuero ecológico prácticamente no tiene olor, mientras que el cuero sintético tiene un aroma fuerte y específico.

Cuidado del cuero ecológico

Para que algo conserve su aspecto original y le sirva durante muchos años, es necesario cuidarlo. Las pequeñas manchas de suciedad, polvo y líquidos se eliminan fácilmente con un paño húmedo. No utilice cepillos duros ni polvos para limpiar, ya que pueden dejar rayones y abrasiones. Al finalizar la limpieza húmeda, es necesario limpiar el producto con un paño seco, ya que el cuero artificial absorbe la humedad muy rápidamente. Si la mancha es vieja y no se puede limpiar de la forma habitual, se puede utilizar alcohol diluido en agua. La sal ayudará con las manchas de vino tinto y una solución de vinagre ayudará con las manchas de café y chocolate. La cáscara de naranja fresca ayudará a restaurar el brillo y la saturación del color. Basta frotar el producto con él y recuperará su brillo original.

Las tiendas ofrecen una amplia gama de productos especiales para la limpieza de productos de cuero ecológico. Antes de comprar, lea atentamente las instrucciones de uso, ya que algunos geles y quitamanchas no son aptos para el cuidado del cuero ecológico. Atención: es necesario lavar un producto elaborado con este material únicamente a mano, a una temperatura que no exceda los 30 grados, ya que el lavado a máquina está estrictamente prohibido.

El cuero ecológico se ha ganado firmemente la confianza de los consumidores que valoran la humanidad y el respeto por el medio ambiente. Tiene una gran cantidad de ventajas que lo distinguen de otros análogos artificiales; prácticamente no se diferencia del cuero natural e incluso lo supera en cierta medida en términos de propiedades útiles. El bajo costo de este producto juega un papel importante, lo que no se puede decir de su análogo natural. La política de precios bajos garantiza la disponibilidad de productos de cuero ecológico para casi todos y deleitará al propietario con su calidad y apariencia estética durante mucho tiempo.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora