Cultivar tomates no es una tarea fácil ni siquiera para un jardinero experimentado. Las plantas responden rápidamente a los cambios en las condiciones climáticas y otras influencias externas. Por lo tanto, es necesario controlar su estado para obtener hermosos frutos grandes más cerca del otoño.

Un problema común al cultivar tomates es el color amarillento de las hojas. Para mejorar la situación, primero es necesario establecer la causa y solo luego tomar medidas.
Hay cinco razones principales y, en consecuencia, formas de ayudar a que los tomates se pongan amarillentos.
Violación de las condiciones de temperatura.
Los tomates son sensibles al frío y al calor. Cuando hay una fuerte ola de frío, sus hojas cambian rápidamente de color. Esta es una señal de que las verduras están congeladas.
El calor tampoco es el mejor clima para estas plantas, especialmente durante el período de siembra en las camas. El follaje comienza a arrugarse, ponerse amarillo y luego muere.
La salida a la situación será una protección de alta calidad de las plántulas. En climas fríos, las plantas deben cubrirse con una película plástica gruesa. En verano, los tomates se salvarán del calor gracias a la sombra, que se puede crear con un dosel casero.
Mal funcionamiento del sistema raíz.
Ninguna planta se desarrolla completamente si hay problemas con las raíces. A menudo aparecen cuando la plantación de plántulas y el desmalezado de los lechos no se realizan correctamente. Un movimiento en falso y el sistema radicular sufre graves daños mecánicos. Se necesita tiempo para que crezcan nuevas raíces.
También hay situaciones en las que el sistema de raíces es inicialmente débil y se desarrolla incorrectamente. Debido a esto, las plántulas tienen dificultades para crecer en un lugar nuevo después de plantarlas.
En ambos casos, las plantas se salvarán mediante estimulantes especiales de la formación de raíces. Si sigue todo estrictamente de acuerdo con las instrucciones, observa la dosis y la duración del uso, la condición de los tomates mejorará rápidamente.
Deficiencias nutricionales
- Con falta de nitrógeno, las hojas se vuelven amarillas, a veces incluso azuladas, y la planta misma parece frágil y marchita.
- El fósforo aumenta la resistencia de las plantas al frío y a las enfermedades y acelera el desarrollo del sistema radicular. Si no hay suficiente fósforo, las hojas cambian de color, se secan y mueren. Las hojas nuevas crecen con dificultad.
- El componente clave de la clorofila, que da el color verde a las hojas, es el magnesio. Con riego excesivo, esta sustancia se elimina por lavado. Debido a esto, se forman manchas amarillas y marrones en las hojas.
- El zinc activa el metabolismo del fósforo y la síntesis de vitaminas. Cuando no hay suficiente, como en los casos comentados anteriormente, las hojas se vuelven amarillas y mueren.
La escasez de microelementos se elimina mediante el uso de fertilizantes minerales. Dado que es difícil determinar qué sustancia específica falta, los profesionales recomiendan elegir productos complejos. Lo principal es utilizar los fertilizantes con prudencia; la sobresaturación con diversas sustancias no conducirá a nada bueno.
Plagas
Este es el problema más común al cultivar no solo tomates, sino también otras plantas de jardín. La principal plaga sigue siendo el grillo topo.El insecto devora las raíces de la planta, lo que provoca la interrupción de los procesos metabólicos y la muerte.
Debes inspeccionar periódicamente tus tomates para detectar plagas a tiempo. La forma más eficaz de combatirlos es con productos químicos que destruyen los insectos y no tienen un efecto negativo en las plantas.
Riego inadecuado
Como sabes, es necesario regar los tomates con agua tibia a razón de 1 litro por arbusto, cada 3 días. Pero hay quienes descuidan las reglas generales de riego. Por ejemplo, el uso de agua fría provoca una inhibición del desarrollo y una destrucción gradual del sistema radicular. El primer signo de este proceso es el color amarillento de las hojas. Por lo tanto, debe ser inteligente al regar los tomates y no realizar actividades de aficionados.
Como ya se mencionó, para resolver el problema del color amarillento de las hojas, es importante comprender por qué surgió. Con un mínimo de conocimientos y experiencia esto no es difícil de hacer. Utilizando la información del artículo, será posible devolver la vida a las plantas en un período de tiempo acelerado.