Abono perezoso: 4 formas de hacerlo

Los jardineros experimentados saben que un buen abono es la clave para obtener plántulas sanas y una cosecha rica. Y es fácil de preparar con tapas viejas, hojas o incluso papel.

En el jardín

Hacer abono en el jardín es una forma rápida y sencilla. Después de la cosecha, la tierra se desentierra o se afloja. Los tallos de los cultivos cosechados, los frutos inadecuados y las hojas caídas se colocan uno por uno. La altura del compost no debe ser superior a 30 cm. Para que se descomponga rápidamente, las capas se riegan con un agente especial o se cubren con una película oscura. Una vez al mes se suelta el fertilizante.

Para el compostaje en el jardín, no se recomienda utilizar frutas enfermas o podridas, copas de solanáceas y malas hierbas.

abono de pollo

Se colocan astillas de madera o ramas cortadas en el fondo del compostador o pozo. La capa más baja actúa como drenaje. Luego se colocan hojas secas de 20 a 30 cm de espesor, se rocían ligeramente con tierra, se humedecen con agua y se coloca una capa de excrementos de pollo, cuya altura es de unos 10 a 15 cm. Así se alternan follaje y excrementos. La altura del abono no debe exceder 1 metro. Una vez a la semana, se mezcla el fertilizante para mejorar el flujo de oxígeno y una rápida descomposición. Para acelerar el proceso se pueden utilizar plantas activadoras como la ortiga o la bardana en lugar de hojas.

En la bolsa

Las bolsas de basura son un excelente recipiente para elaborar fertilizante casero. Para tales fines, es mejor utilizar bolsas densas con un volumen de 120 a 160 litros.

Se vierte una pequeña capa de tierra en el fondo de la bolsa, luego se agrega pasto seco, desechos de verduras y frutas, cáscaras de huevo y se riega ligeramente. Se ata bien el “contenedor” y se hacen frecuentes ranuras de 3 a 5 cm en los lados. La bolsa de abono se coloca en sombra parcial. Después de 3 a 4 meses, el fertilizante orgánico estará listo.

De cartón

Para hacer abono son adecuados los restos de papel, periódicos viejos y cartones sin brillo. Este material sirve como alimento para la microflora beneficiosa. El fertilizante de cartón consta de las siguientes capas:

  1. Ramas picadas, aserrín.
  2. Cartón, trozos de papel.
  3. Follaje verde, hierba.
  4. Tierra o estiércol.

Se alternan capas de compost hasta que la altura alcanza el metro y medio. Para un compostaje rápido, puede utilizar aceleradores especiales o una solución de levadura. Disolver 100 gramos de levadura seca y un vaso de azúcar en un balde de agua tibia y dejar reposar 2-3 horas. Cada capa se humedece con la solución preparada antes de la colocación.

El fertilizante de bricolaje ahorrará el presupuesto familiar, mejorará la calidad del suelo y aumentará los volúmenes de cosecha.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora