Zamioculcas zamifolia o palma aroid es una planta perenne de hoja perenne de la familia de las aroides, que crece en los trópicos de África oriental y central. Desde finales del siglo pasado, Zamioculcas se cultiva activamente como planta de interior. La popularidad de las suculentas ha ido aumentando constantemente en los últimos años, porque sin requerir cuidados especiales, se desarrolla bien y alcanza una altura de un metro o más. Hoy en día, esta planta exótica se puede encontrar en parterres de casas, oficinas, jardines botánicos e invernaderos. Es amado por su apariencia noble y ordenada. Existe la creencia de que Zamioculcas trae prosperidad a la casa, como lo demuestra el nombre popular: árbol del dólar.

- Descripción botánica
- Variedades
- Zamielifolia
- lanceolado
- Jaspeado
- Abigarrado
- Morado oscuro
- Buavena (Perla de Zanzíbar)
- Zenzi enano
- Nombres comunes de plantas en Rusia.
- Condiciones de detención
- Temperatura
- Indicadores de humedad
- Encendiendo
- donde guardar
- cuidado de las flores
- Cebado
- tara
- Soportes
- Riego
- Pulverización
- Fertilizante
- Guarnición
- Transferir
- Cuando sea necesario
- Proceso
- Floración
- Durante
- Después
- Periodo de descanso
- Rejuvenecimiento
- Errores de cuidado
- ¿Es posible salir de Zamioculcas sin cuidados?
- Reproducción
- Esquejes (esquejes)
- pluma de hoja
- Hoja compleja
- Dividiendo el arbusto
- tubérculos
- Semillas
- Enfermedades
- Clorosis
- antracnosis
- mildiú polvoriento
- Hongos hollín (negros)
- Plagas
- Áfido
- trips
- Shchitovka
- ácaro araña
- Cochinilla
- Mosquito del hongo y tontos
- Problemas durante el cultivo
- Con hojas
- Aparecen gotas de agua
- ponerse amarillo
- El secado
- Caerse
- Acurrucarse
- Se estan volviendo mas brillantes
- volverse negro
- Manchas
- Placa blanca
- Con tallo
- Delgado
- Manchas
- Arrugada
- Podrido
- Con raices
- El secado
- Podrido
- Se está haciendo de noche
- El tubérculo se ha podrido.
- No produce nuevos brotes durante mucho tiempo.
- no crece bien
- no florece
- ¿Hay algún daño?
- Señales
- Zamioculcas en el interior.
- Reseñas de cultivadores de flores.
Descripción botánica
Zamioculcus es una planta suculenta. Gracias a su capacidad para acumular humedad, sobrevive en los lugares más cálidos y secos del planeta.
En apariencia, la planta se parece a la zamia, de ahí su nombre. Zamia, originaria de América Central y del Sur, pertenece a la familia Zamiaceae pero tiene una forma de hoja similar.
La corona de Zamioculcas está formada por un sistema de hojas compuestas erectas de tipo pinnada, que alcanzan una longitud de 40 a 150 cm. Cada hoja compuesta tiene de 8 a 12 placas foliares brillantes unidas al eje de soporte: el raquis. Las láminas de las hojas tienen pecíolos cortos, dispuestas de manera opuesta o en forma de tablero de ajedrez. Tanto el raquis como los pecíolos son capaces de acumular humedad, lo que protege a la planta durante los períodos de sequía. Son de color verde claro, cubiertos de manchas oscuras que recuerdan a la tinta.
Las hojas plumosas, oblongas y de color verde oscuro son la decoración principal de las suculentas. Son brillantes, densos y parecen estar cubiertos por fuera con una capa cerosa. Las zamioculcas son una planta de hoja perenne, pero durante el calor extremo tiende a perder algunas de sus hojas para evitar la evaporación excesiva de la humedad.
La parte subterránea de Zamioculcas merece una atención especial.Se trata de un gran tubérculo subterráneo (tronco modificado), similar a una patata oscura. Aquí es donde se acumula la mayor parte de la humedad y los nutrientes. Un poderoso sistema de raíces se extiende desde el tubérculo. Es tan fuerte que, a medida que se desarrolla, puede romper las paredes de una maceta que se ha quedado pequeña. Es por eso que la planta requiere trasplantes anuales a un contenedor más grande.
La planta se distingue por un crecimiento muy lento (no agrega más de 10 cm por año), su esperanza de vida promedio es corta y no supera los 10 años. Se recomienda a los cultivadores de flores que se ocupen de la propagación de los cultivos con antelación.
La suculenta florece muy raramente (el período de floración es a principios de primavera u otoño). Sólo florecen los ejemplares adultos de Zamioculcas, y sólo si reciben el cuidado adecuado. La flor es un espádice discreto que contiene una hilera de pequeñas flores blancas con un aroma agradable. En el espádice, cubierto por una bráctea de color verde claro, se alternan flores femeninas y masculinas, entre las cuales se encuentran flores asexuales (zona de esterilidad). Este sistema fue creado por la naturaleza para evitar la posibilidad de autopolinización.
En un apartamento es muy difícil lograr la formación de ovarios, pero en la naturaleza la planta da frutos. Los frutos parecen un pequeño cono verde, que se vuelve marrón cuando madura. Es difícil lograr la maduración de las semillas y esto no tiene sentido: el cultivo se propaga mediante esquejes, dividiendo un arbusto o tubérculo o mediante una hoja compuesta.
Variedades
El género Zamioculcas se considera monotípico porque incluye una sola especie botánica natural.Su representante típico, que crece en estado salvaje, se llama Zamioculcas zamifolia. Desde el momento en que las Zamioculcas comenzaron a utilizarse como cultivo de interior, se iniciaron trabajos de mejoramiento para desarrollar nuevas variedades. Entonces, en 2007, se crió Zamioculcas Zamicro (Zamikro). En apariencia, se parece al tipo clásico, diferenciándose sólo por la altura más corta de los brotes y las hojas más pequeñas y oblongas. Un poco más tarde se desarrollaron otras variedades:
Variedad Súper Nova Se diferencia del tipo clásico en el color verde brillante más saturado de las hojas. La planta puede alcanzar un metro y medio de altura. Los pecíolos tienen una altura y potencia especiales. Las propiedades decorativas de esta variedad son muy elevadas.










blanco afortunado – una variedad variada de Zamioculcas. Se distingue por su pequeño tamaño (alcanza una altura de más de 30-40 cm). Las hojas tienen un color jaspeado, que decora enormemente la planta: sobre un fondo verde oscuro hay vetas de color crema y amarillo claro. Los cultivadores de flores llaman a Lucky White una variedad caprichosa que requiere cuidados y atención cuidadosos para un buen crecimiento.










Variedad de escarabajo (insecto) – enano, los brotes de las plantas de esta variedad no superan los 30 cm de altura. Es una variedad densamente frondosa, y la parte foliar comienza en la base misma de las hojas complejas. Las láminas de las hojas situadas una frente a la otra son de color verde esmeralda oscuro y tienen un brillo brillante.










Cuervo negro - una variedad híbrida de hasta 75 cm de altura. La planta sorprende por su color: sus hojas tienen un color esmeralda tan intenso que dan la impresión de ser negras. Al mismo tiempo, las láminas de las hojas jóvenes son de color verde claro, lo que las distingue del fondo general.Zamioculcas Black Crow se distingue por una floración extremadamente rara.










Variedad Afortunada Se caracteriza por un crecimiento rápido, alcanzando una altura de 55 a 60 cm. Otro nombre es de hojas redondas, de acuerdo con la forma casi perfectamente redonda de las hojas de color verde brillante. Las hojas de la planta se elevan hacia arriba, lo que sirve como decoración adicional de la variedad.










Echemos un vistazo más de cerca a las variedades decorativas de Zamioculcas.
Zamielifolia
Zamioculcas Zamiifolia fue descrita por primera vez en 1828 por el botánico estadounidense Conrad Lodges, que recolectaba cultivos tropicales. En su descripción de la planta exótica de hojas carnosas, le dio el nombre de “cladium zamifolia”. Otro biólogo, Heinrich Wilhelm Schott, publicó una descripción diferente y llamó a la planta "Zamioculcas lodigessa". Y sólo en 1908 la suculenta recibió el nombre con el que todavía se la conoce: "Zamioculcas zamifilia". Su autor es el director del Jardín Botánico de Berlín, Adolf Engler. En distintas épocas se descubrieron otras variaciones naturales de la planta. Todos ellos tienen diferentes áreas de cultivo y son algo diferentes en apariencia.




















lanceolado
La subespecie lanceolada de Zamioculcas recibe su nombre por su forma alargada (lanceolada) de hojas de colores brillantes. La altura de la planta puede alcanzar el metro. En 2007, se obtuvo una forma enana de la planta, cuya altura de los brotes alcanza entre 30 y 60 cm. La planta es muy decorativa y se considera una excelente opción para decorar el interior de una casa.




















Jaspeado
La patria de las abigarradas Zamioculcas es la isla de Madagascar. La planta es una especie gigante y alcanza una altura de un metro y medio. Las plumas de zorro ubicadas simétricamente son moderadamente alargadas y puntiagudas en las puntas.Otro nombre para esta especie es abigarrado, llamado así de acuerdo con el color de las láminas de las hojas: sobre un fondo verde oscuro se colocan venas y rayas blancas (existe otra variante del color de las hojas). Hasta la fecha, se han obtenido varias variedades, incluidas Long Liv, Short Liv, Big Liv (Long Liv tiene vetas amarillas y las hojas de Big Liv son de color amarillo intenso, con pecíolos de color verde pálido). Abigarrado es una especie rara de Zamioculcas.




















Abigarrado
Las Zamioculcas abigarradas se distinguen por hojas alargadas con venas y manchas de color amarillo brillante. La variegación es causada por una mutación, como resultado de la cual algunas láminas de las hojas pierden sensibilidad a la radiación ultravioleta. Como resultado, en ellos se altera el proceso de fotosíntesis.




















Morado oscuro
La especie de color púrpura oscuro se descubrió por primera vez en países asiáticos, particularmente en Corea. Se clasifica como compacto, ya que sus representantes alcanzan sólo 25-30 cm. Los brotes jóvenes tienen un color verde claro o verde claro. Con la edad, se oscurecen rápidamente y a menudo se vuelven casi negros. Las Zamioculcas de color púrpura oscuro se caracterizan por un crecimiento muy lento.




















Buavena (Perla de Zanzíbar)
Esta especie es muy sensible a la humedad, por lo que además de regar necesita fumigación. Pero el aire seco no es adecuado para la planta. Cuidarlo es sumamente sencillo e incluso los jardineros sin experiencia pueden hacerlo. La planta es muy decorativa: tiene hojas uniformes de color verde intenso (otro nombre para la suculenta es Perla de Zanzíbar). En la naturaleza, la planta se encuentra en los bosques del este de África. Algunos científicos lo clasifican como Gonatopus de Boivin.




















Zenzi enano
Zamioculcas Zenzi (Zenzi) es una especie enana que alcanza una altura de no más de 70 cm. Los brotes de Zenzi son poderosos y las placas de las hojas están ubicadas muy densamente y ligeramente dobladas hacia abajo (como si estuvieran retorcidas). Gracias a esta característica, Zenzi se llama rizado. La planta es muy compacta, sus hojas tienen un color verde intenso.




















Nombres comunes de plantas en Rusia.
La popularidad de Zamioculcas se evidencia en una gran cantidad de nombres, incluidos científicos, populares e incluso erróneos. Así, a las Zamioculcas se les llama palmera aroid, enfatizando su similitud con este tipo de plantas tropicales.
Una gran cantidad de leyendas y creencias populares están asociadas con Zamioculcas. La gente lo llama "árbol del dólar", "árbol del dinero", "árbol de la moneda", ya que muchos creen que la planta aporta riqueza material a sus propietarios. Se dice que estos nombres se deben al color verde oscuro de las hojas, que recuerda al color de la moneda estadounidense. Es por eso que las zamioculcas de diferentes variedades suelen decorar oficinas bancarias, departamentos de contabilidad e instituciones administrativas.
También hay nombres diametralmente excluyentes entre sí, como “flor del celibato” y “felicidad femenina”. Después de todo, muchos creen que una mujer que tiene el privilegio de ver un fenómeno tan raro como el florecimiento de las zamioculcas seguramente encontrará a su amante. Y otros argumentan que una flor regalada a una niña es un símbolo de fracaso en el frente personal.
Hay otros nombres para la flor, como "árbol del Año Nuevo chino" y simplemente "ZZ" (abreviatura americana).
La gente ignorante aplica erróneamente el nombre de "filodendro" a Zamioculcas. Estas plantas aparentemente similares no son parientes, aunque pertenecen a la misma familia: las aráceas. El filodendro es originario de los bosques tropicales de América del Sur. Las formas de vida de Philodenron son diferentes (lianas, epífitas, subarbustos, terrestres), Zamioculcas es una herbácea semisuculenta.
Condiciones de detención
Zamioculcas es una de las plantas de interior más sencillas. Cuidarlo es sencillo e incluso un niño puede hacerlo. Pero no es ningún secreto que cada subespecie tiene sus propias características de cuidado, que conviene conocer y observar. Las que mejor responden a las condiciones de crecimiento son las variedades variadas. Hay que protegerlos de la luz solar directa, cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. Deben regarse con moderación con agua caliente.
Las zamioculcas, pertenecientes a las variedades negras, son las más sencillas. Crecen bien con falta de luz brillante y esto no afecta sus propiedades decorativas.
Las especies enanas deben protegerse del exceso de humedad. El suelo para ellos debe ser ligero, suelto y nutritivo (la composición ideal es humus de hojas, turba y arena en cantidades iguales).
Una vez llevada la suculenta a casa, se le permite adaptarse al nuevo lugar: se coloca alejada de la luz solar directa, se le proporciona iluminación difusa, se riega moderadamente y no se aplica ningún fertilizante. Después de dos o tres semanas (si la adaptación fue buena), el recipiente con la flor se coloca en un lugar permanente y el cuidado se lleva a cabo de la manera habitual.
Temperatura
La temperatura ambiente es ideal para el crecimiento y desarrollo activo de Zamioculcas.En verano, la temperatura en la habitación donde vive la suculenta se mantiene entre 23 y 29°C, y en invierno baja a 17-22°C. No es deseable permitir una disminución a +15 o menos. Las bajas temperaturas ralentizan el crecimiento de las suculentas y provocan enfermedades.
Indicadores de humedad
Los niveles de humedad en la habitación donde se ubica la planta deben ser normales o reducidos. El aire seco es aún más preferible porque se parece a la atmósfera cálida de los trópicos. Las hojas se rocían periódicamente con un atomizador para eliminar el polvo y devolver brillo y frescura a la planta.
Encendiendo
Las zamioculcas deben recibir suficiente luz, pero la luz solar directa puede dañar las hojas y provocar quemaduras. En este sentido, en los días calurosos, la planta da sombra. En verano, se recomienda colocar las suculentas en el lado este u oeste de la casa, y en invierno compensar la falta de luz con la ayuda de phytolamps o lámparas solares (si falta iluminación, pueden aparecer indicadores decorativos). sufrir). Condición importante: la maceta debe ubicarse alejada de aparatos de calefacción. En épocas de mucho calor se recomienda aumentar la frecuencia de riego.
donde guardar
Un lugar adecuado para Zamioculcas sería el alféizar de una ventana o un soporte en el lado luminoso de la casa. Las variedades gigantes se pueden colocar en una maceta en el piso de un dormitorio o sala de estar.
En un clima cálido y tranquilo, la planta se siente muy bien al aire libre: en verano puede ser un lugar sombreado en el balcón o en el jardín debajo de los árboles, donde la luz del sol es difusa. No se recomienda colocarlo cerca de dispositivos de calefacción en funcionamiento, en corrientes de aire o bajo la luz solar directa.
La formación de una corona floral depende de la ubicación de la fuente de luz.Si la planta se coloca lejos de la ventana, estirará los brotes en su dirección. Al girar la maceta, puede obtener una forma de corona extendida.
Otra condición de mantenimiento obligatoria es una cantidad suficiente de aire fresco. En invierno, la habitación debe ventilarse periódicamente.
cuidado de las flores
Entre los procedimientos de cuidado se encuentran la selección de la composición correcta del suelo, el riego, la fertilización, la formación de coronas y la replantación.
Cebado
Al seleccionar el suelo para las zamioculcas, tenga en cuenta la necesidad de su sistema radicular de un nivel suficiente de oxígeno. La tierra debe estar suelta, con un nivel de pH de aproximadamente 6. Cuando prepare usted mismo la mezcla de tierra, respete la siguiente composición: arena, turba, césped, tierra de hojas en proporciones aproximadamente iguales, con la adición de trozos de carbón.
Es adecuada la tierra preparada para suculentas y cactus, comprada en una tienda de jardinería. Pero un suelo pesado con un alto porcentaje de arcilla no funcionará. Para desinfectar, la mezcla preparada se calcina en el horno durante media hora antes de su uso. Antes de plantar, se coloca drenaje en el fondo de la maceta en forma de pequeños guijarros y una capa de arena de río.
tara
La suculenta tiene un poderoso sistema de raíces, tubérculos carnosos y brotes. La opción ideal para las Zamioculcas es una vasija de barro o cerámica pesada. En macetas hechas de material denso y natural, el sistema de termorregulación está perfectamente regulado (en verano la planta es bastante fresca y en invierno hace calor). Las macetas y jardineras de barro son bastante estables y adecuadas para el cultivo de plantas grandes.
Las macetas de plástico también tienen sus ventajas.A medida que el sistema de raíces crece, el plástico blando comenzará a deformarse y un cultivador sin experiencia comprenderá que es hora de realizar una replantación planificada. Es más fácil sacar una flor de una maceta de plástico sin dañar el sistema radicular sólo hay que cortar el plástico blando y retirar la planta junto con un trozo de tierra; Al determinar el tamaño de un contenedor nuevo, es necesario cumplir con los siguientes estándares:
- 3 cm más ancho que el cepellón;
- 3-4 cm más profundo que el recipiente antiguo.
Soportes
En el tercer o cuarto año de vida de una suculenta, cuando su altura supera los 50 cm, es importante evitar que los brotes cuelguen. Para hacer esto, instale soportes y ate los tallos. Se utilizan soportes simples, circulares y semicirculares. Puedes usar escaleras decorativas; en este caso, cada brote está atado a su propio escalón. Si lo exótico ha alcanzado una gran altura, entonces ayudará un soporte con anillos.
Riego
Zamioculcas es una de las plantas resistentes a la sequía y el exceso de humedad puede tener un impacto negativo en su desarrollo. Cada riego posterior se realiza después de que el suelo se haya secado a más de la mitad de su profundidad. Se debe evitar el agua estancada, ya que amenaza con pudrir las raíces. Pero la falta de humedad también puede provocar una disminución de las propiedades decorativas: las hojas comenzarán a ponerse amarillas y a caerse.
Si la planta está en un recipiente espacioso, se riega con menos frecuencia, ya que la humedad en las profundidades del suelo se retiene por más tiempo. En un recipiente hermético, se aumenta el número de riegos. En invierno y principios de primavera, riegue la planta no más de una vez al mes.
Para el riego el agua del grifo debe reposar 24 horas. Otra opción es hervir agua y enfriar a una temperatura de 20-25°C.
Pulverización
La fumigación de las hojas de zamioculcas no se realiza con el fin de humedecer, sino con el fin de limpiar las placas de las hojas del polvo que se acumula en la superficie, lo que hace que la planta no sea tan brillante y atractiva. En verano, puedes colocar la planta bajo una lluvia cálida. En invierno lavar periódicamente en la ducha con agua a temperatura ambiente.
Fertilizante
Para un crecimiento y desarrollo activos, las zamioculcas necesitan la aplicación regular de cantidades moderadas de nutrientes, ya que los consume rápidamente del suelo. La fertilización se aplica durante la temporada de crecimiento (de abril a octubre), cuando se están formando activamente las hojas jóvenes. La falta de nutrición está indicada por la presencia de una gran cantidad de hojas débiles y pálidas.
Las soluciones minerales líquidas para cactus o suculentas se aplican semanalmente como fertilizante. Si elige fertilizar para plantas de interior de hoja caduca, la dosis se reduce a la mitad (en comparación con la recomendada por el fabricante) y el fertilizante se aplica una vez cada dos semanas. En el período otoño-invierno, la planta no se alimenta.
Guarnición
Las zamioculcas comienzan a podarse a la edad de tres años. Si las hojas de una suculenta adulta crecen demasiado densamente, sin una poda formativa muchas de ellas terminan en la sombra. Se vuelven amarillos y se caen, y la planta parece desordenada. Las hojas se adelgazan, se eliminan los brotes que crecen intensamente y luego se le da a la corona la forma deseada.
La poda rejuvenecedora e higiénica se realiza con el objetivo de eliminar los brotes que han superado su vida útil, tratando y fortaleciendo las plantas débiles y enfermas. La época de poda se produce a principios de primavera (después del final del período de inactividad) o en verano (durante el período de crecimiento de las hojas).
Transferir
Hay tres tipos de trasplante de Zamioculcas: primario (después de la compra), planificado y de emergencia. Cada tipo tiene sus propias características y objetivos.
- El trasplante primario de zamioculcas se realiza algún tiempo después de la compra (2-3 semanas). La planta se trasplanta del suelo de transporte al suelo permanente, cuya composición es más adecuada para el crecimiento y desarrollo activo del cultivo.
- La replantación (o transbordo) planificada se lleva a cabo a medida que se desarrolla el sistema de raíces. Las plantas jóvenes que se desarrollan activamente se trasplantan anualmente y las adultas, una vez cada tres años. Para zamioculcas especialmente grandes, solo se cambia la capa superior de suelo.
- Un trasplante no programado se realiza con carácter de emergencia: en caso de situaciones imprevistas en las que la planta esté en peligro de enfermedad o muerte.
Cuando sea necesario
Al decidir cuándo replantar una planta después de la compra, tenga en cuenta en qué vivero se compró la planta.
- Si se compran zamioculcas en un vivero en el extranjero, se trasplantan inmediatamente, ya que el efecto de los aditivos químicos en el suelo de transporte puede ser perjudicial para el sistema radicular.
- Una planta comprada en un vivero local se deja en el contenedor comprado para su adaptación y solo luego se replanta (las zamioculcas en flor se trasplantan inmediatamente, sin esperar a que finalice el período de adaptación).
El trasplante planificado se realiza al comienzo de la temporada de crecimiento. La mejor época es principios y mediados de marzo, antes de que comience la floración. Durante el período de floración, no se recomienda perturbar la planta (si hablamos de un trasplante planificado). Más precisamente, el momento del trasplante planificado está determinado por el estado del sistema radicular.Si las raíces de Zamioculcas han llenado todo el espacio de la maceta, entonces es el momento de trasplantar la planta a un recipiente más grande (en algunos casos, las raíces demasiado crecidas sobresalen por los orificios de drenaje e incluso deforman la maceta).
El principal motivo de la replantación no programada es el mal aspecto de las suculentas. Como regla general, esto indica que su sistema de raíces ha estado en contacto durante demasiado tiempo con humedad estancada, lo que ha provocado su pudrición.
Proceso
Al prepararse para trasplantar, elija una maceta más espaciosa para que el sistema de raíces se extienda libremente a lo ancho junto con el trozo de tierra. Además, se prepara un sustrato nutritivo favorable para el crecimiento de las suculentas, para lo cual se mezclan en proporciones iguales arena de río, césped, turbera, hojas podridas con la adición de humus. Maneja herramientas de jardinería, ponte guantes y ponte manos a la obra:
- Retire la planta junto con el trozo de tierra de la maceta vieja (si es necesario, corte la maceta).
- El drenaje en forma de pequeños guijarros, arcilla expandida y ladrillos rotos se coloca en el fondo de un recipiente nuevo y espacioso. Encima hay una capa de mezcla de nutrientes.
- La suculenta, junto con un trozo de tierra, se coloca en el centro del recipiente, sobre la capa de nutrientes.
- Espolvoree con la tierra restante y presione bien (el tubérculo debe sobresalir un tercio de la superficie de la tierra).
Después del trasplante, la maceta con la planta se coloca en un lugar cálido, bien iluminado y alejado de corrientes de aire. El momento del primer riego se determina en función del estado del suelo. En suelo seco, el primer riego se realiza a los dos días. En el caso de suelo húmedo, no antes de dos semanas.
Floración
Los cultivadores de flores experimentados suelen quitar los tallos de las flores incluso antes de que comience la floración, porque las flores de Zamioculcas pasan desapercibidas y no tienen valor decorativo. Pero los cultivadores de flores novatos se esfuerzan por crear las condiciones ideales para que la planta logre la formación de cogollos. Lo principal que hay que observar es cuidar una buena iluminación y alternar correctamente los períodos de crecimiento y latencia.
Durante
Si la suculenta se entrega a casa en estado de floración, se trasplanta inmediatamente, excluyendo el período de adaptación. Al mismo tiempo, la mezcla de suelo en la que se transportó la planta cambia por completo. La planta se planta en una maceta bastante espaciosa. En la mayoría de los casos, los cogollos resultantes no se pueden conservar, pero hay confianza en que la flor echará raíces bien.
Después
Después de que Zamioculcas ha florecido, comienza un período de inactividad. Corte el pedúnculo, luego reduzca la frecuencia y la cantidad de riego, deje de alimentar y dé sombra a la planta.
Periodo de descanso
El período de inactividad invernal de las suculentas dura desde mediados de octubre hasta principios de marzo. En este momento, Zamioculcas descansa y gana fuerza antes de la nueva temporada de crecimiento. Las condiciones ideales para descansar son una habitación fresca y luminosa con una temperatura de 15 a 18°C. La planta no se alimenta ni se riega más de una vez al mes.
Rejuvenecimiento
El propósito de la poda rejuvenecedora es renovar la planta, eliminar hojas marchitas, brotes enfermos y partes del sistema radicular, y también darle a las plantas un aspecto más decorativo. Las ramas viejas se cortan con un cuchillo afilado (el corte se realiza por encima del surco anular, inmediatamente debajo de la línea de crecimiento de las hojas), los tocones restantes mueren y, en el siguiente trasplante, se separan. Un muñón seco protege el sistema radicular de las bacterias.
Errores de cuidado
Zamioculcas no tiene pretensiones y, en cualquier condición de detención, por regla general, sobrevive y crece de forma bastante activa. Los principales errores de cuidado que pueden ralentizar el crecimiento o reducir el efecto decorativo de la planta son los siguientes:
- modo de riego seleccionado incorrectamente;
- Falta o exceso de iluminación.
Al elegir un régimen de riego, debe recordarse que la suculenta se siente mejor con falta de humedad que con exceso de humedad. El lugar ideal para Zamioculcas sería un área bien iluminada, alejada de la luz solar directa. Pero a la sombra también crecerá, aunque no tan exuberante y brillante.
¿Es posible salir de Zamioculcas sin cuidados?
En caso de una salida larga, se recomienda asegurarse de que alguien conocido se encargue de la flor. Si esto no es posible, entonces es necesario crear condiciones para que la planta pueda esperar tranquilamente a que lleguen los propietarios.
Antes de partir, el zamio se riega y alimenta generosamente, y la maceta se retira del sol brillante hacia lo más profundo de la habitación. Las ventanas tienen cortinas para que la luz difusa permanezca en la habitación. La flor se puede dejar en esta posición hasta dos semanas.
Si es necesario dejar la suculenta por un período más largo, la maceta se coloca sobre una capa de arcilla expandida húmeda. La evaporación de la humedad aumentará la humedad del aire y la planta podrá prescindir del riego durante algún tiempo.
Reproducción
En casa, la planta se puede propagar de diversas formas. Es casi imposible esperar a que maduren las semillas, por lo que rara vez se utiliza el método de propagación por semillas. Los métodos populares incluyen esquejes, división del arbusto, propagación mediante una hoja compuesta, limbo o fragmento de un tubérculo o rizoma.
Esquejes (esquejes)
Los esquejes se preparan a partir de brotes sanos y potentes de una planta adulta (a cada uno le deben quedar al menos dos folíolos) y se secan durante 2-3 horas. Después de tratar los bordes de los cortes con un estimulador de crecimiento (Kornevin o Zircon son adecuados), los esquejes están listos para plantar. La siembra se realiza en un recipiente común o en macetas separadas. El avance de los trabajos es el siguiente:
- El recipiente preparado se llena con una mezcla de tierra (es adecuada la comprada para cactus o suculentas con la adición de perlita).
- Los esquejes se plantan cubiertos con film transparente. El invernadero resultante se coloca en un lugar luminoso.
- El primer riego después de los esquejes se realiza a los 2-3 días y luego cada 3-5 días.
- Afloje las plantaciones diariamente y déjelas reposar bajo una corriente de aire.
El sistema de raíces de una nueva planta se forma en 2-3 meses y los primeros brotes aparecen solo después de seis meses.
pluma de hoja
Este método es muy sencillo y accesible, por lo que es el más común. Habiendo plantado una hoja de pluma en suelo fértil, esperan a que eche raíces para luego plantarla en un lugar permanente. Para plantar solo son adecuadas las hojas verdes sanas arrancadas de una planta adulta. Los sitios de corte se tratan con un estimulador de crecimiento (Kornevin).
Las hojas preparadas se plantan en recipientes separados con tierra (use una mezcla de nutrientes comprada para cactus y suculentas). Las macetas con hojas plantadas se colocan en un lugar cálido y luminoso. El riego se realiza a medida que se seca el suelo.
El enraizamiento tarda unos 4 meses, aparecen pequeños tubérculos a los seis meses y luego las primeras hojas. Durante este período, puedes plantar las hojas en un lugar permanente.
Hoja compleja
Se cree que el método compuesto de propagación de hojas es el más fiable.Después de la germinación, se pueden obtener plántulas potentes y viables. Para la reproducción, las hojas más fuertes con un brote de tubérculo se toman de una planta adulta. Las áreas cortadas se desinfectan con carbón activado y luego se dejan secar.
La plántula preparada se planta inmediatamente en un lugar permanente, en una mezcla de tierra nutritiva. La tierra se vierte hasta la base de la hoja (una condición importante es no enterrar la yema del tubérculo). El riego comienza dos días después, tras un periodo de adaptación.
Dividiendo el arbusto
Para este método, se elige una planta sana de entre 3 y 5 años con un sistema de raíces desarrollado (el procedimiento se combina con la replantación). Después de sacar la flor de la maceta, se divide en varias partes (cada una debe contener un fragmento del sistema de raíces con brotes). Las áreas de separación se tratan con carbón activado y se secan al aire. Las plántulas resultantes se plantan en un lugar permanente, en una maceta o maceta separada. Para una planta muy crecida con tubérculos hijos, el método será menos traumático.
tubérculos
Este método ayuda a rejuvenecer la planta y resolver el problema de su reproducción lo más rápido posible. Pero esto es aplicable sólo si las zamioculcas tienen un tubérculo grande y fuerte. Cortar un tubérculo supone un fuerte estrés para la planta, tras el cual tarda al menos seis meses en recuperarse.
Al iniciar la propagación, se retira la flor de la maceta, se divide el tubérculo, dejando al menos una yema de hoja en cada parte. Cada corte se trata con carbón activado triturado y, después del secado, se planta en una mezcla de tierra nutritiva en un lugar permanente.
El período de adaptación dura de 3 a 4 semanas.Todo este tiempo, las plántulas están en reposo, no se riegan ni se alimentan.
Semillas
El método de reproducción por semillas se utiliza con menos frecuencia, ya que es extremadamente difícil encontrar semillas maduras y sanas. Si se encuentran semillas de alta calidad, se siembran en un recipiente común con una mezcla de nutrientes húmeda para cactus, a una distancia de 2-3 cm entre sí.
Las semillas se cubren con polietileno, creando una especie de invernadero, y se dejan germinar. Al mismo tiempo, la cubierta se retira una vez al día para ventilar. A medida que la tierra se seca, se humedece con una botella rociadora. Los primeros brotes deberían aparecer después de 2-3 meses, y después de la aparición de hojas reales, se puede realizar la siembra.
Enfermedades
Zamioculcas es famosa por su alta inmunidad. Las enfermedades rara vez se desarrollan (principalmente hongos) y generalmente se asocian con riego e iluminación inadecuados.
Clorosis
La clorosis es una enfermedad metabólica en la que se altera el proceso de fotosíntesis en las láminas de las hojas. Las hojas de las suculentas pierden su color verde y se cubren de manchas blancas. Como tratamiento, las zamioculcas se tratan con Fitoverm cada 3-4 días hasta que desaparezcan los síntomas de la enfermedad. Prevención de la clorosis: pulverización con anticlorosina (quelato de hierro).
antracnosis
La antracnosis es una enfermedad fúngica causada por hongos ascomicetos. La causa puede ser la alta humedad y temperatura del aire en la habitación. El hongo afecta toda la parte aérea de la planta. Externamente, la enfermedad se manifiesta como manchas negras en las hojas y tallos. Al iniciar el tratamiento, las plantas se rocían con un uno por ciento de mezcla de Burdeos, azufre coloidal y sulfato de cobre.
mildiú polvoriento
La enfermedad es causada por hongos parásitos de la familia erysifaceae.Las plantas afectadas se debilitan, se marchitan y pierden sus propiedades decorativas. El principal signo de la enfermedad es una característica capa blanca en las hojas y tallos. Con el tiempo, cambia de color a marrón intenso. La principal fuente de infección es el suelo y los equipos contaminados, y los provocadores pueden ser los cambios de temperatura y la alta humedad. El tratamiento principal consiste en rociar dos veces (con un intervalo de 2 semanas) con Skor o Topaz.
Hongos hollín (negros)
Esta enfermedad fúngica es transmitida por insectos parásitos como pulgones, moscas blancas y cochinillas. Aparece una capa negra similar al hollín en la superficie de las hojas afectadas. La primera etapa del tratamiento es el control de plagas. La segunda etapa es el tratamiento del hongo hollín. Las hojas se limpian con un paño húmedo empapado en una solución de soda. Si la planta se ve gravemente afectada será necesario un tratamiento con fungicidas a base de cobre (Skor, Horus).
Plagas
Con mal cuidado o violación de las condiciones de mantenimiento, las Zamioculcas pueden ser atacadas por parásitos. Esto reduce significativamente el efecto decorativo y debilita la planta.
Áfido
Las partes aéreas de la planta se ven afectadas por los pulgones, pequeños insectos negros que hacen que las hojas se enrollen, se pongan amarillas y se caigan. Como tratamiento se utiliza el tratamiento con insecticidas Actellik, Fitoverm, Intavir.
trips
Pequeños insectos de hasta 3 mm de largo, parásitos de la planta, permanecen en la superficie de las hojas mediante ventosas o garras especiales. La enfermedad es asintomática durante mucho tiempo, manifestándose años después como manchas pegajosas en las hojas, frenando el crecimiento y desarrollo de las suculentas. La enfermedad es provocada por una exposición prolongada a altas temperaturas del aire.Los principales medios de tratamiento son los insecticidas Actellik, Fitoverm, Vermitek. El tratamiento se realiza 3-4 veces con una frecuencia de 7-10 días.
Shchitovka
La cochinilla ataca las hojas de Zamioculcas y la plaga se puede ver a simple vista. Este insecto de color marrón, de hasta 4 mm de tamaño, se alimenta de la savia de las flores. Se desarrollan manchas y placas oscuras en los sitios afectados, que aumentan con el tiempo. Las hojas se vuelven pegajosas. Como tratamiento, la planta se lava con agua y jabón y luego se rocía con Bankol y Mospilan.
ácaro araña
Los ácaros que infectan el dorso de las hojas parecen pequeñas arañas rojas. La enfermedad se manifiesta por la presencia de una red blanca y pegajosa que se elimina con una solución de alcohol. Después del tratamiento, rocíe con las preparaciones Actellik y Aktara.
Cochinilla
La cochinilla es un pequeño insecto chupador cuyo cuerpo está cubierto por una capa blanca. La plaga destruye la planta alimentándose y reproduciéndose en sus superficies. El provocador de la lesión es la alta humedad y temperatura en la habitación. Externamente, la enfermedad se manifiesta como manchas pegajosas en las superficies (rastros de la actividad vital de una cochinilla). Las manchas marrones en la vegetación son rastros de picaduras de parásitos. El método de tratamiento es el tratamiento con una solución jabonosa y luego con insecticidas anticoccidas (Aktellik, Calypso, Fitoverm).
Mosquito del hongo y tontos
La aparición de representantes de la microfauna del suelo (mosquitos de los hongos, mosquitos de los hongos) se asocia con una humedad del suelo demasiado alta. Los adultos son inofensivos, pero las larvas se alimentan de tejido vegetal vivo. Como medida preventiva, reduzca la cantidad de riego, retire el agua de la maceta y utilice tierra más suelta al plantar.Si aparecen signos de infección, retire con cuidado la capa superior infectada hasta 4 cm de profundidad y sustitúyala por una nueva.
Problemas durante el cultivo
La mayoría de los problemas durante el cultivo se pueden evitar si se eliminan los errores de cuidado: riego inoportuno, violación de las condiciones de iluminación. También es importante aplicar el abono correcto a tiempo.
Con hojas
No se puede ignorar el color amarillento y seco que aparecen en las hojas de zamioculcas, ya que esto puede indicar problemas graves.
Aparecen gotas de agua
Si las zamioculcas "lloran", se puede suponer que hay un exceso de riego. Así, la suculenta intenta deshacerse del exceso de agua. La planta debe regarse cada vez con menos frecuencia, solo después de que el suelo se haya secado por completo. Se recomienda colocar la flor en un alféizar soleado.
ponerse amarillo
Las hojas se vuelven amarillas sin caerse debido a cambios bruscos de temperatura o falta de luz. Quizás la planta esté en una corriente de aire. Las puntas de las hojas se vuelven amarillas si la temperatura ambiente es demasiado alta.
El secado
Las hojas se secan debido al envejecimiento natural o al daño mecánico de la parte aérea de la planta. El programa de riego puede verse alterado.
Caerse
Las hojas se vuelven amarillas y se caen si se riegan con muy poca frecuencia o con demasiada o poca luz solar.
Acurrucarse
El rizado se produce cuando se viola el régimen de riego. Quizás la planta se vea afectada por los ácaros.
Se estan volviendo mas brillantes
Si las hojas se han vuelto más claras, es posible que la suculenta no esté recibiendo suficiente luz solar. Esto sucede cuando se infecta con clorosis.
volverse negro
Las hojas pueden volverse negras por exceso de humedad o falta de luz solar. Se desarrollan manchas y placas oscuras en las áreas afectadas por cochinillas.
Manchas
Se desarrollan manchas oscuras debido al suelo húmedo, cambios de temperatura, corrientes de aire y enfermedad de antracnosis. Las manchas pegajosas son un signo de una infección parasitaria generalizada, trips o cochinillas.
Placa blanca
La capa blanca en las hojas es un signo de infección por mildiú polvoriento. Quizás la flor fue atacada por trips.
Con tallo
El estiramiento o arrugamiento de los tallos son signos de errores de mantenimiento. Las manchas y la placa indican un ataque de insectos parásitos.
Delgado
El adelgazamiento y alargamiento de los tallos es señal de iluminación insuficiente. También es posible que haya un exceso de humedad, cuando la humedad se estanca en el tronco y las hojas.
Manchas
Pueden aparecer manchas oscuras debido a demasiado riego, cambios de temperatura o corrientes de aire. También es posible que la planta se vea afectada por cochinillas.
Arrugada
La contracción también es un signo de riego excesivo de la planta. Las zamioculcas deben arrancarse, secarse y replantarse en tierra fresca.
Podrido
La pudrición del tallo significa riego excesivo en temperaturas ambiente bajas. Con tal violación, el sistema raíz también puede pudrirse.
Con raices
Tampoco se pueden ignorar los daños al sistema raíz. Esto conduce al cese del crecimiento y al debilitamiento de la planta.
El secado
El secado de las raíces se produce cuando el riego es muy poco frecuente. Si surge tal problema, es necesario ajustar el régimen de humedad del suelo.
Podrido
La pudrición de la raíz ocurre si la planta se inunda. Con tal problema, no se puede evitar un trasplante. Después de sacar la planta de la maceta, debe quitar con cuidado todas las partes podridas para detener el proceso de descomposición. El riego comienza dos semanas después y la fertilización comienza un mes después del trasplante.
Se está haciendo de noche
Las raíces de una planta adulta se vuelven negras.Si las puntas del sistema radicular son blancas, entonces el proceso de crecimiento continúa y todo está bien.
El tubérculo se ha podrido.
La pudrición de los tubérculos se produce si el sustrato se selecciona incorrectamente, así como en ausencia de drenaje. Para solucionar el problema, se saca la planta de la maceta y se limpian todas las partes podridas.
No produce nuevos brotes durante mucho tiempo.
El crecimiento de los brotes en Zamioculcas es un proceso muy largo (no se desarrollan más de 2 brotes por año). La fertilización a base de nitrógeno acelerará la aparición de nuevos brotes.
no crece bien
La falta de crecimiento de una suculenta puede significar un suelo inadecuado con un alto contenido de arcilla, una maceta demasiado espaciosa o estrecha o falta de nutrientes.
no florece
La falta de color tiene las mismas razones que el crecimiento deficiente: en un contenedor demasiado espacioso, todas las fuerzas de la planta se gastarán en desarrollar el sistema radicular, y en un contenedor demasiado pequeño, la falta de nutrientes conducirá a la agotamiento de la planta. Los microorganismos patógenos pueden impedir la floración.
¿Hay algún daño?
Los científicos llaman a las zamioculcas una planta condicionalmente venenosa, ya que todas sus partes contienen sustancias activas que pueden causar irritación de las membranas mucosas y la piel en contacto directo. Mientras tanto, estar en la misma habitación con una suculenta no puede causar daño. Si se toman ciertas precauciones, mantener Zamioculcas en un apartamento es completamente seguro.
Pueden ocurrir consecuencias desagradables si el jugo o la masa verde de una flor entra en contacto con las membranas mucosas o el tracto digestivo de humanos y animales. Posibles precauciones:
- Coloque la planta en un lugar inaccesible para perros, gatos y niños.
- Use guantes cuando trabaje con flores.
La inhalación de polen de una planta con flores puede provocar una reacción alérgica en personas especialmente sensibles, lo que debe tenerse en cuenta. Las personas alérgicas no deben estar cerca de Zamioculcas durante su periodo de floración.
Señales
Muchos signos y supersticiones están asociados con la planta, se transmiten de boca en boca y aumentan la popularidad de la planta. Éstos son algunos de ellos:
- El árbol del dólar tiene la capacidad de atraer dinero a la casa, por lo que todos sus propietarios experimentarán una mejora en su situación financiera.
- El árbol del dinero debe cuidarse con cuidado, porque el color amarillento y la caída de las hojas son un mal augurio. El bienestar financiero de los propietarios puede empeorar.
- El nombre de la flor "felicidad femenina" también tiene una base. Según él, la floración de un árbol profetiza buena suerte en la vida personal del dueño de la flor verde.
- La flor afecta el comportamiento de las mascotas. Los hace más flexibles y amables.
- Las zamioculcas en flor prometen buena suerte en cualquier esfuerzo.
Zamioculcas en el interior.
Gracias a su follaje brillante y brillante, las Zamioculcas encajarán bien en el interior de cualquier hogar. Con su participación, se pueden crear una amplia variedad de fitocomposiciones. Dicen que las suculentas combinan mejor con filodendros, helechos decorativos y palmeras bajas. El árbol del dólar también queda bien como decoración única.
Las zamioculcas en una elegante maceta se pueden colocar en un soporte alto junto a la ventana de la sala de estar o del área de relajación. Es mejor colocar una variedad gigante (por ejemplo, Super-Nova) en el suelo, a cierta distancia de la luz directa, para que la luz solar directa no pueda dañar el brillante follaje de la suculenta.




















Reseñas de cultivadores de flores.
Zamioculcas es una hermosa planta exótica. Sin causar muchos problemas a sus propietarios, será digno de decorar cualquier hogar e interior. La planta responderá a la atención y el cuidado con el brillo del follaje esmeralda y quizás atraiga riqueza y prosperidad a la casa.