6 consejos para recoger plántulas de tomate en casa

La recolección es un paso importante en el cultivo de plántulas de tomate en casa. Hay poco espacio para los brotes jóvenes, por lo que para acelerar el crecimiento y fortalecer las plantas jóvenes, es necesario recoger tomates al menos una vez.

Para obtener plántulas sanas y fuertes en el momento del trasplante a un lugar permanente, debe seguir las reglas.

Cómo recoger plántulas

El momento adecuado para trasplantar

Existe la opinión de que la recolección temprana tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento de las plantas en el futuro. A veces los tomates se plantan antes de que aparezcan las hojas reales; supuestamente, los brotes echan raíces más fácilmente, ya que las raíces informes no se dañan. Pero esto no es aconsejable.

Antes de que aparezcan las hojas verdaderas, los brotes jóvenes aún no son lo suficientemente fuertes para soportar el estrés de la recolección.

El momento ideal es la aparición del primer par de hojas. En este punto, las plántulas se vuelven más viables y tienen raíces fuertes. Después de 10 a 14 días, las plántulas débiles y poco desarrolladas ya son visibles y se pueden desechar.

También es imposible sobreexponer las plántulas. En una caja estrecha, las plantas se vuelven débiles y vulnerables a las enfermedades.

Modo de riego

Antes de recoger, humedezca el suelo, ya que en suelo seco las raíces se dañan más. Pero tampoco se puede regar demasiado la tierra y luego quitar las plantas. La tierra húmeda se vuelve demasiado pesada y retiene las raíces, rompiéndolas.

Riegue los tomates 1 o 2 días antes de recogerlos para que las plántulas jóvenes se saturen de agua y la tierra se humedezca un poco.

Elegir el contenedor adecuado

La esencia del procedimiento de recolección es aumentar el suelo nutritivo y el espacio para el desarrollo de las raíces.

Contenedores para plántulas

No se pueden poner los brotes en vasos pequeños. Cada planta debe recibir entre 0,5 y 1 litro de tierra.

Preparación del suelo

Replantar tomates es estresante. En una nueva ubicación, las plantas deben recibir la cantidad necesaria de nutrientes para poder recuperarse rápidamente.

Utilice tierra ligera y suelta. En suelos pesados, las plantas no podrán adaptarse rápidamente; no comenzarán a desarrollar raíces adicionales.

Condiciones favorables para el crecimiento.

Para que las plantas trasplantadas comiencen a desarrollarse y ganar fuerza, es necesario brindarles condiciones favorables para su crecimiento. Durante los primeros 4 a 6 días, las macetas con tomates deben colocarse en una habitación con temperaturas superiores a cero:

  • alrededor de 16-18 ohCon día;
  • 13–15 ohFeliz noche.

No riegue las plántulas inmaduras con frecuencia. Después de la recolección, riegue generosamente la tierra y deje las plantas durante varios días. La próxima vez que humedezcan la tierra es cuando las hojas empiezan a perder turgencia y la tierra de arriba se seca.

Los primeros días no coloque las plántulas en un alféizar iluminado. Los rayos del sol provocarán una rápida evaporación de la humedad de las hojas y las raíces frágiles no podrán absorber la cantidad necesaria de humedad. Los tomates deben pasar todo el período de adaptación en luz difusa.

Nutrición apropiada

Antes de trasplantar a un lugar permanente, las plántulas se alimentan varias veces.Pero la primera vez esto se hace sólo entre 10 y 12 días después de la recolección. Las plantas inmaduras no podrán absorber las sustancias entrantes.

Alimentar y fertilizar plántulas.

El momento adecuado es abonar cuando los brotes jóvenes empiezan a crecer. Hay que tener cuidado al elegir la composición del fertilizante. No se pueden "sobrealimentar" las plantas con componentes nitrogenados. Provocarán un rápido crecimiento de la masa verde y las plántulas podrán crecer hasta convertirse en un lugar permanente.

Seguir estas recomendaciones te ayudará a obtener plantas viables y, en el futuro, una rica cosecha.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora