Poda de primavera de manzanos: 5 reglas básicas

Con el inicio de la primavera comienza la época de cuidar árboles frutales y arbustos en las parcelas de jardín. La formación adecuada de la copa promueve el crecimiento y desarrollo del árbol y aumenta su productividad. La primavera es la mejor época para podar manzanos. Es importante procesar las ramas para no dañar el árbol.

Poda de manzanos en primavera.

¿Cuándo deberías empezar a podar manzanos en primavera?

Los arbustos frutales y los árboles se podan antes de que la savia comience a fluir por los brotes. El período más exitoso es a mediados y finales de marzo, así como a principios de abril. Si el procedimiento se realiza más tarde, la planta no tendrá tiempo de recuperarse, enfermará y no dará buenos frutos.

Los manzanos se procesan gradualmente. Si eliminas muchas ramas viejas a la vez, esto provocará un rápido crecimiento de las ramas jóvenes. Una fuerte densidad de copa afectará negativamente la fructificación.

Reglas básicas

Al formar la copa de los manzanos en primavera, se tienen en cuenta las siguientes reglas:

  1. Se eliminan las ramas viejas, secas y débiles que no dan fruto. También es necesario acortar en un tercio el tronco central y las ramas. Esto permitirá que la luz natural llegue a las ramas inferiores.
  2. Se corta el crecimiento joven del tronco. Esto permitirá que el alimento se distribuya adecuadamente por todo el árbol. Se eliminan las ramas cuyo crecimiento se dirige hacia el medio y hacia abajo.
  3. Para realizar el procedimiento se utiliza un instrumento desinfectado y bien afilado.Después del trabajo, las tijeras de podar deben volver a tratarse para evitar la transferencia del hongo a otros árboles.
  4. Las ramas deben cortarse en un ángulo uniforme, dejando un pequeño tocón. Es recomendable cubrir la zona cortada o cortada con pintura al óleo o plastilina.
  5. Al procesar manzanos jóvenes, los brotes laterales se cortan gradualmente para formar un tallo central estable.

Después del procesamiento, los manzanos deben ser alimentados con nutrientes.

podadora de poda

Rejuvenecimiento, modelado y desinfección.

Existen tres tipos principales de poda primaveral de árboles frutales: formativa, rejuvenecedora y sanitaria. La elección del tipo depende de la edad de los árboles y de la época del año.

Rejuvenecedor

En los manzanos viejos que ya están dando frutos, es necesario realizar podas rejuvenecedoras en primavera. Esto aumentará su esperanza de vida. Este tipo de poda debe realizarse en un plazo de tres años. Durante este tiempo, el manzano recuperará por completo sus funciones frutales.

Formativo

En los primeros dos años después de plantar un manzano, es necesario formar adecuadamente el tronco y la copa. Una plántula plantada en otoño debe podarse en primavera para formar un tronco. Los procedimientos posteriores se llevan a cabo entre 3 y 5 años después del enraizamiento. Una corona hermosa y bien cuidada acelera el inicio de la floración y la fructificación.

Sanitario

El tratamiento sanitario de manzanos, perales, cerezos o ciruelos se realiza anualmente. Su finalidad es eliminar ramas dañadas, secas, congeladas y afectadas por enfermedades. Este tratamiento de arbustos y árboles se realiza en cualquier época del año a una temperatura del aire positiva estable.

Manzano antes y después de la poda.

Para que los manzanos estén siempre sanos y produzcan frutos grandes, es necesario cuidarlos de manera oportuna. La poda de primavera es un proceso obligatorio que tiene un efecto positivo en el desarrollo de las plantas frutales.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora