8 formas de deshacerse de las babosas del repollo

La presencia de babosas en un lecho de repollo es uno de los problemas más desagradables para los jardineros y residentes de verano. Estas plagas se esconden en refugios durante el día y por la noche, al amparo de la oscuridad, estropean la cosecha o destruyen por completo las plantas.

Los gasterópodos, a pesar de la falta de caparazón, son animales muy tenaces y resistentes. Deshacerse de ellos es bastante problemático, pero posible. Hay varias formas efectivas de resolver este problema.

Carnada

Las babosas no tienen preferencias dietéticas particulares, por lo que puedes utilizar cáscaras de patatas, corazones de manzanas o restos de otras verduras como cebo. El manjar se deja por la noche en los senderos cerca del lecho de coles, y temprano en la mañana recogen y destruyen las plagas que se han arrastrado en respuesta al olor.

Trampa

Se cavan pequeños agujeros entre el repollo y se colocan en ellos pequeños recipientes. Para atraer gasterópodos a la trampa, es necesario verter una pequeña cantidad de cerveza. Las babosas huelen muy bien, lo que más les atrae es el aroma de la cerveza. Por la mañana deberás revisar las trampas y tirar los mariscos que captures.

Creación de falsos refugios

Durante el día, las babosas prefieren estar en lugares oscuros, frescos y húmedos. Entre las camas se pueden colocar tablas, trozos de pizarra y trapos mojados. Con la llegada del calor, las plagas buscarán un lugar cómodo para descansar. Antes de que llegue el frescor de la tarde, basta con caminar por el parterre del jardín y recoger los mariscos que se esconden bajo los refugios.El único inconveniente de este método es que las babosas buscarán refugio después de haber visitado el repollo.

Dispositivo de barrera

Es necesario cavar una pequeña zanja alrededor del perímetro del lecho y llenarla con cáscaras de huevo trituradas, hollín, ceniza, grava fina, polvo de tabaco, arena con vitriolo y cal. El abdomen de la babosa es muy sensible a las superficies porosas. Las sustancias descritas anteriormente absorben la mucosidad y el molusco no podrá entrar en el lecho del jardín. Pero para que este método sea eficaz, es necesario controlar periódicamente el estado de la barrera restrictiva y sustituir la sustancia húmeda por una seca. Además, a las plagas no les gusta el exceso de humedad, y los surcos con agua alrededor de todo el perímetro servirán como un buen limitador para que los mariscos entren en el lecho del jardín.

Al utilizar vitriolo y sal, es importante recordar que estas sustancias deben colocarse en una película y retirarse después de su uso.

Manera ecológica

En la naturaleza, los sapos, arrendajos, estorninos y erizos se alimentan de babosas. Para atraer a estos animales, puede organizar pajareras, comederos, un pequeño estanque o colocar un erizo en la propiedad.

Tratamiento químico

El cuerpo del molusco está cubierto de moco, que es una excelente protección contra venenos y productos químicos. Pero se encuentran disponibles comercialmente productos especiales para matar babosas que dan buenos resultados en el control de plagas. Al usar tales preparaciones, es importante recordar que el repollo no se debe comer dentro de los 21 días posteriores a la fecha del tratamiento.

Usando métodos tradicionales

Para destruir las plagas, es necesario mezclar 10 litros de agua con 1 vaso de vinagre al 9% y tratar las plantas a última hora de la noche. Cuando los moluscos salgan de sus refugios diurnos y se suban al repollo, se quemarán.

Mezcla en un recipiente 1 litro de agua, 15 g de mostaza seca y 2 cucharadas. amoníaco. El repollo debe procesarse a última hora de la noche, cuando las babosas están a punto de meterse en las camas. Este método sólo funciona con contacto directo con la babosa.

Como ingredientes adicionales, puede utilizar pimiento rojo, sal, vodka u otras sustancias picantes.

Calor

El molusco muere a temperaturas superiores a los 40 grados. Si riegas las plantas por la noche con agua calentada a 60 grados, el repollo no sufrirá daño, pero las plagas morirán.

Para evitar la aparición de babosas en el sitio, se debe evitar la acumulación de residuos de construcción o una gran cantidad de malezas. A las babosas tampoco les gustan las plantas con aromas brillantes: salvia, manzanilla, eneldo, romero, hinojo.

housewield.tomathouse.com
  1. Dina Abitova

    Las babosas se comieron todo el eneldo.

  2. Anónimo

    ¡Aquí, aquí y además de eneldo y caléndulas! Y nada se los lleva. Solo necesitas golpear la babosa con sal o amoníaco. Espolvoreé pimienta por todo el repollo, ¡¡¡todavía se lo comen !!!

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora