Es imposible imaginar una sola ensalada de verano sin un pepino aromático y refrescante. Esta verdura tropical acuosa se cultiva en todas partes, pero no todos los jardineros logran obtener frutos grandes, suaves y de alta calidad sin amargor.
El pepino es extremadamente exigente tanto en términos de riego como de contenido de microelementos útiles en el suelo. La época más importante en la que los pepinos necesitan una atención especial comienza en julio, durante el período de fructificación.
Cómo determinar qué tipo de aderezo necesita un pepino.
Por la apariencia del fruto es fácil entender lo que le falta a la planta.
- Con falta de potasio, las hojas se marchitan rápidamente, los pepinos resultan de forma irregular (estrechados en la zona del tallo o doblados con un gancho);
- La falta de nitrógeno se manifiesta por un cambio en el color de los frutos (se vuelven muy pálidos), así como un cambio en su forma: engrosamiento en la zona del tallo;
- El amargor de la fruta indica falta de humedad.
Los mejores fertilizantes para aumentar la productividad
El oligoelemento más importante para el crecimiento del fruto es el potasio. La fertilización con potasio aumenta el rendimiento y mejora las características gustativas de los pepinos. El nitrato de potasio se considera el fertilizante mineral más adecuado: no solo contiene potasio, sino también nitrógeno. El polvo se vierte debajo del arbusto en dosis mínimas (por 1 metro cuadrado).No utilice más de 2 g de fertilizante).
Si la planta carece de nitrógeno, utilice urea. Por 1 metro cuadrado. m de lecho, son suficientes entre 8 y 9 gramos de fertilizante.
Al aire libre, la urea comienza a evaporarse al interactuar con el suelo. Para no perder la mayor parte del fertilizante, se recomienda enterrar los gránulos en el suelo y espolvorear tierra encima.
Entre los fertilizantes orgánicos, el primer lugar en términos de utilidad para los pepinos lo ocupa la ceniza. Contiene una serie de sustancias necesarias para la fructificación del pepino: calcio, potasio, fósforo, sodio, manganeso y azufre, y todos estos elementos se encuentran en una forma fácilmente digerible para la planta. Se vierte ceniza seca debajo del arbusto (1 cucharada es suficiente para una planta), después de lo cual se debe regar el jardín.
Agregar materiales para aflojar
La productividad de los pepinos se puede aumentar significativamente aplicando mantillo. Esto es especialmente importante para las plantas que crecen en suelos arcillosos. Cuando el arbusto se cubre con mantillo, de la planta brotan raíces adicionales en la base del tallo, lo que promueve un mayor flujo de nutrientes, el rejuvenecimiento del arbusto y el crecimiento de nuevos tallos. Como mantillo se utiliza abono, humus, hierba cortada o turba. Sin embargo, los mejores resultados se obtienen cortando y secando las ortigas al sol. No tiene igual en cuanto al contenido de sustancias beneficiosas para el pepino.
Agregue mantillo con regularidad, al menos una vez cada dos semanas.
En general, cuidar los pepinos es sencillo. Lo principal es saber cuándo parar: aplicar fertilizante con regularidad, pero no exagerar con la cantidad.