El calendario de riego afecta el sabor de los pepinos: cómo organizarlo para obtener una cosecha de buena calidad

El pepino es una verdura que contiene aproximadamente un 90% de agua. No es de extrañar que durante el proceso de crecimiento el cultivo necesite mucha humedad. Con riego poco frecuente y escaso, es posible que falte parte de la cosecha y, en este caso, los frutos estarán retorcidos y amargos. El suelo siempre debe permanecer moderadamente húmedo y un programa de riego diseñado adecuadamente ayudará con esto.

¿Cuáles son los peligros de regar demasiado los pepinos?

A pesar de su naturaleza amante de la humedad, los pepinos necesitan una cantidad medida de agua. Definitivamente no vale la pena convertir la tierra del jardín en un pantano. El exceso de agua provoca la compactación del suelo, lo que no es beneficioso para las plantas. En suelos densos, las raíces se ven privadas de la oportunidad de recibir oxígeno.

Incluso aflojar no siempre puede corregir la situación. En suelos anegados y sin aire, las raíces del pepino pueden pudrirse. En este caso, ya no se puede ayudar a la planta. La pudrición de la raíz a menudo causa la muerte de los pepinos debido a violaciones de las normas de riego.

Esquema de riego

La frecuencia de riego de los pepinos está directamente relacionada con el clima. Cuanto mayor sea la temperatura del aire, más a menudo será necesario regar las plantas en el invernadero y en campo abierto. En climas moderadamente cálidos o fríos, la humedad se evapora más lentamente, por lo que el riego se realiza con menos frecuencia. En un invernadero o invernadero, se permite un riego con menos frecuencia, ya que allí la humedad se evapora más lentamente.

También hay que tener en cuenta el tipo de suelo. El suelo arenoso ligero se seca más rápido. El suelo arcilloso retiene la humedad durante mucho tiempo. Si afuera está nublado y no hace demasiado calor, humedezca la tierra debajo de los arbustos de pepino cada 2 o 3 días. En climas cálidos, los pepinos se deben regar a diario. Debajo de cada planta se vierten de 2 a 5 litros de agua, teniendo en cuenta su tamaño, temperatura del aire y características del suelo.

¿Cuál es el mejor momento para regar?

A menudo, los jardineros riegan los pepinos cuando les conviene y tienen tiempo: por la mañana, por la tarde o por la noche. Los agrónomos recomiendan regar los pepinos solo por la noche (alrededor de las 18-19). En este momento, el suelo ya no evapora tanto la humedad, lo que le permite filtrarse a la profundidad. Por la noche también disminuye la evaporación del agua por las hojas.

Por eso el riego nocturno será más eficaz; toda la humedad irá a parar a las plantas. La excepción son las regiones del norte. Aquí es mejor regar por la mañana, ya que las noches se vuelven frías temprano. El suelo húmedo a bajas temperaturas puede promover infecciones por hongos.

Reglas de riego

Un solo programa de riego no es suficiente para conseguir una buena cosecha. Los residentes de verano deben cumplir con ciertas reglas:

  1. Los pepinos siempre se riegan con agua tibia, que se vierte previamente en barriles ubicados al sol.
  2. No riegue desde una manguera conectada directamente al suministro de agua. El agua fría provoca estrés en las plantas y puede provocar enfermedades. Además, los pepinos tienen un sistema de raíces poco profundo y la fuerte presión del agua erosiona el suelo cerca de las raíces.
  3. Puedes regar los pepinos con un balde, vertiendo agua en las ranuras excavadas a lo largo de la cresta.
  4. En climas cálidos, es bueno regar por aspersión. Para ello, utilice una regadera con boquilla perforada.

El sistema de riego por goteo para pepinos ha demostrado ser excelente. Este método de introducir humedad es ideal; el gotero ayudará a mantener un nivel constante de humedad en el suelo. Las plantas de goteo se utilizan tanto en invernaderos como en campo abierto. Para mantener la humedad en el suelo por más tiempo, la superficie de la cama se cubre con pasto cortado o paja.

El calendario de riego de los pepinos se ajusta según los cambios en las condiciones climáticas y el estado de las plantas. Los arbustos demasiado grandes requieren más humedad que los ejemplares jóvenes. 1-2 horas después del riego, la tierra del lecho del jardín debe aflojarse con cuidado, asegurando el acceso del aire a las raíces, a menos, por supuesto, que la tierra esté cubierta con una capa de mantillo.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora