Las hojas de las plántulas de tomate se vuelven amarillas: por qué y qué hacer.

A muchos les encantan los tomates, así como todo tipo de platos elaborados con ellos. Por lo tanto, los veraneantes hacen todo lo posible para cultivar y cosechar hortalizas orgánicas en su propia parcela. Muchas personas también cultivan plántulas de tomate por su cuenta, iniciando este proceso con anticipación y, a veces, se enojan al notar hojas amarillas en los brotes jóvenes. El estado de las plántulas viene indicado principalmente por la apariencia de las hojas. Cuando el color amarillento aparece por primera vez en las plantas, conviene analizar la situación y tomar medidas para que no mueran y se recuperen lo más rápido posible.

Las hojas de tomate se vuelven amarillas.

En general, todas las causas que provocan el color amarillento de las hojas de tomate se pueden combinar en los siguientes grupos:

  • falta de nutrientes;
  • errores en el cuidado y mantenimiento;
  • enfermedades y plagas.

Echemos un vistazo más de cerca a las causas del problema del color amarillento de las hojas y las formas de solucionarlo.

Falta de micro y macroelementos.

La deficiencia de nutrientes es un problema bastante común. No siempre es fácil determinar qué elemento le falta a una planta joven. En este caso, debes prestar atención a cómo exactamente la hoja se vuelve amarilla.

Deficiencia de nitrógeno

La falta de este elemento en la nutrición de la planta es la causa más común del color amarillento de las hojas.Con la deficiencia de nitrógeno, el color amarillento aparece simultáneamente en toda la superficie y luego la planta comienza a retrasarse en su crecimiento. Las hojas más viejas, que se encuentran en la parte inferior del brote, son más susceptibles a esta manifestación. El problema se puede resolver fertilizando con fertilizantes nitrogenados, tanto minerales como orgánicos.

Falta de nitrógeno en los tomates.

Deficiencia de potasio

Si la hoja comienza a ponerse amarilla en los bordes, entonces podemos decir con confianza que a las plántulas les falta potasio en su dieta. Las plantas se pueden fertilizar mediante el método de raíz, así como mediante pulverización. Son adecuados los fertilizantes que contengan únicamente potasio. Los fertilizantes complejos también pueden solucionar con éxito este problema.

Deficiencia de potasio en tomates.

Amarillez debido a la deficiencia de potasio.

Deficiencia de hierro

Una hoja de tomate amarilla con venas verdes indica deficiencia de hierro, siendo las hojas jóvenes superiores las que sufren más. Es aconsejable alimentar las plántulas rociando las hojas con preparaciones de hierro.

Falta de hierro en los tomates.

Deficiencia de magnesio

Este problema se caracteriza por la aparición de manchas amarillas en la superficie de la hoja.

Deficiencia de magnesio

Si las manchas que aparecen adquieren un tinte marrón, se puede suponer que a la planta le falta zinc.

Falta de zinc en los tomates.

Errores en el cuidado y mantenimiento de las plántulas.

A menudo, el color amarillento de las hojas se asocia con un cuidado inadecuado de las plántulas. Los factores clave pueden ser una iluminación inadecuada o un riego irracional.

Si las plántulas crecen en el lado norte, es probable que les falte luz solar. Esto puede aparecer como un color amarillento de las hojas inferiores. El problema opuesto son las quemaduras causadas por una planta expuesta a demasiado sol. La época probable de aparición de quemaduras es a mediados de primavera.En condiciones de iluminación ajustadas, las plántulas se recuperarán al cabo de unas semanas.

Un riego insuficiente o excesivo también puede provocar la aparición de hojas amarillas en los brotes. Si falta humedad, las hojas se vuelven amarillas, comienzan a marchitarse y luego se secan. El riego excesivo hace que las hojas de abajo se pongan amarillas, pero no se secan.

Enfermedades y plagas

Las plántulas que no crecen en campo abierto no son demasiado susceptibles a los insectos patógenos. Más a menudo, las enfermedades superan a las plántulas cuando se trasplantan a campo abierto o a un invernadero. Los signos característicos de la presencia de la enfermedad son la aparición de manchas amarillas o blancas, el rizado de las hojas y la presencia de una capa blanca en el dorso del limbo. En este caso, es aconsejable tratar los arbustos con preparaciones especiales que ayudarán a detener el desarrollo de la enfermedad y evitar su propagación a la vegetación vecina.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora