5 problemas comunes con las plántulas de tomate que debes detectar a tiempo y tomar medidas para no quedarte sin cosecha

Para obtener una cosecha temprana, los tomates se cultivan a través de plántulas. El proceso no siempre transcurre sin problemas. Será útil para los jardineros novatos conocer los 5 problemas más comunes con las plántulas de tomate para evitar una situación en la que tengan que guardar las plántulas con urgencia o volver a sembrarlas.

La aparición de la “pierna negra”

La “pata negra” es una enfermedad peligrosa causada por un hongo que a menudo afecta las plántulas de tomate debido a las malas condiciones. La enfermedad se desarrolla rápidamente y se manifiesta por la aparición de un borde oscuro en el tallo en la zona de la raíz.

Como resultado, los tallos se pudren y caen, y las plántulas mueren. La enfermedad se está propagando rápidamente. Si se matan varias plántulas, se deben sacar urgentemente del recipiente y se debe verter la tierra con una solución débil de permanganato de potasio o formaldehído para desinfectarla.

La enfermedad es provocada por una alta humedad del suelo, iluminación insuficiente, bajas temperaturas y plantaciones densas. A efectos de prevención, es necesario tratar las semillas con antelación. También es necesario regar correctamente las plántulas, intentando evitar encharcamientos. Riega los tomates exclusivamente con agua tibia.

hojas rizadas

Si las hojas de los tomates se curvan, la razón debe buscarse en un riego insuficiente, falta de nutrientes o un funcionamiento deficiente de las raíces.Si la tierra del recipiente está seca, es necesario regar inmediatamente las plántulas y luego hacerlo regularmente, usando más agua.

Cuando la sospecha recae sobre una falta de nutrición, conviene alimentar con fertilizantes minerales complejos para hortalizas. El mal funcionamiento de las raíces se asocia con la falta de iluminación, la falta de oxígeno y el hecho de estar en suelos fríos o ácidos. Una vez identificado un factor desfavorable, hay que eliminarlo.

Para reducir la acidez del suelo, se vierte con una solución de ceniza (1 cucharada por 200 ml de agua). Si el alféizar de la ventana está frío, debe colocar las plántulas en un soporte aislante del calor (un trozo de poliestireno es suficiente). Para airear el suelo, se afloja periódicamente después del riego. La falta de luz se elimina instalando una lámpara al lado de las plántulas.

El follaje se vuelve amarillo.

El color amarillento de las hojas puede deberse a varias razones. Primero necesitas analizar el cuidado de la planta. Por ejemplo, si riegas demasiado tus plántulas, es posible que se vean caídas y comiencen a ponerse amarillas debido a que las raíces no reciben suficiente oxígeno. Las plantas también pueden volverse amarillas debido al aire seco excesivo y a una temperatura demasiado alta.

Las hojas se vuelven amarillas incluso si se utilizó tierra ácida. Es mejor plantar tomates en un suelo con pH neutro. Otra causa común es la deficiencia de nitrógeno. La situación se puede corregir aplicando fertilizantes nitrogenados en pequeñas dosis. El exceso de compuestos nitrogenados provocará que las plántulas se estiren.

Las plántulas se estiran

Si los entrenudos se alargan, las plántulas se debilitan.Es difícil esperar una cosecha completa de estas plantas. El exceso de nitrógeno es sólo una de las razones por las que los tomates se estiran. Este fenómeno también se produce por falta de luz y exceso de calor. Las plántulas que crecen demasiado densamente carecen especialmente de iluminación.

Inmediatamente después de la aparición de las plántulas, la temperatura en la habitación debe reducirse a 16-18 °C y esta cifra debe mantenerse durante toda la semana. Esta técnica ayudará a frenar el crecimiento de los tomates. Al sembrar en invierno, es necesario proporcionar a las plántulas iluminación adicional, aumentando las horas de luz a 12-14 horas.

La aparición de manchas en las hojas.

La aparición de manchas en las hojas del tomate es una clara señal de problemas. En la mayoría de los casos, esto sucede debido a quemaduras solares si las plántulas están colocadas en una ventana orientada al sur bajo los rayos del brillante sol primaveral. En este caso, las manchas serán blancas o amarillentas. La protección de la luz solar mediante una hoja de papel blanco adherida al cristal de la ventana o la instalación temporal de una mampara solucionarán el problema.

Si las manchas son claras con un borde oscuro, lo más probable es que las plántulas se vean afectadas por la septoria. El agente causante de la enfermedad vive en suelo no tratado y se activa en condiciones de alta humedad y calor. No tiene sentido tratar las plantas enfermas en esta etapa.

Las plántulas deben retirarse del suelo y destruirse antes de que se produzca la infección de los especímenes vecinos. Luego, el suelo se vierte con una solución fungicida (Ridomil Gold, Previkur, Skor). En el futuro, no se debe permitir el riego excesivo.

A veces sucede que las puntas de las hojas de los tomates se secan, pero esto no es tan peligroso. La razón puede estar en una mayor sequedad del aire o en la falta de fertilizantes potásicos.La prevención de los problemas enumerados consiste en el tratamiento de las semillas y el suelo antes de la siembra, la instalación de iluminación adicional, el cumplimiento del régimen de riego, el ajuste de la temperatura y la fertilización adecuada.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora