¿Es posible comer aguacate con venas marrones y negrura por dentro?

Si, al cortar un aguacate, se encuentran manchas oscuras, rayas marrones o manchas negras en su pulpa, no debes tirarlo inmediatamente. Es necesario determinar qué causó tales cambios internos.

¿Qué defectos pulpares puede haber y sus causas?

Los proveedores traen al país frutos inmaduros, teniendo en cuenta que madurarán durante el transporte y almacenamiento en los lineales de las tiendas y almacenes. Si se violan las reglas o condiciones de transporte, el aguacate puede quedar inutilizable. A veces es posible evitarlo simplemente cortando la fruta y observando su pulpa.

Venas marrones en el interior.

La pulpa del aguacate se vuelve de color marrón si dejas la fruta cortada por un tiempo. En él ocurre el mismo proceso que se observa al cortar una manzana: el hierro, en el que la fruta es rica, entra en contacto con el aire, por lo que su pulpa se oscurece gradualmente.

No todas las variedades tienen vetas, pero en ellas el proceso de oxidación se nota más. Si las fibras se han oscurecido sólo en una pequeña zona o aparecen algunas manchas marrones en la textura suave, entonces esto no es un problema. La pulpa completamente marrón indica que la fruta está demasiado madura. En este caso, su sabor cambia: la pulpa se vuelve amarga y no apta para el consumo.

Puntos negros

La presencia de puntos negros en la pulpa no siempre indica deterioro de la fruta. Su presencia puede significar que:

  • los frutos se recolectaron de árboles jóvenes.En tales frutas, se ven pequeños puntos negros en la pulpa. Esta es una característica de la "maduración" del árbol y, por lo tanto, estos frutos son comestibles;
  • Durante el transporte, las frutas se almacenaron en un refrigerador para que no maduraran y luego se transportaron a las tiendas donde los pisos de venta estaban a temperatura ambiente. Los aguacates comienzan a madurar en tales condiciones. Las manchas oscuras en la pulpa indican que el producto ha estado expuesto a cambios de temperatura;
  • los frutos han estado almacenados durante mucho tiempo a bajas temperaturas o han estado en agua.

Es imposible determinar la presencia de manchas negras en la pulpa observando la fruta entera. Sólo puedes comprobar su madurez mirando la piel.

Manchas oscuras

Este defecto puede aparecer tanto en la piel como en la pulpa. En el primer caso, las manchas oscuras indican daño al fruto por el hongo ascomiceto que causa la antracnosis. La enfermedad se manifiesta en forma de manchas oscuras redondeadas, claramente visibles en la piel.

En el segundo caso, las manchas oscuras en la pulpa indican:

  • por sobremaduración del fruto;
  • que la antracnosis haya penetrado en el interior del feto;
  • por almacenamiento inadecuado.

La cáscara de un aguacate es densa y desigual y, por lo tanto, es posible que no notes inmediatamente su oscurecimiento. Debe examinar cuidadosamente la fruta antes de comprarla.

¿Es posible comer una fruta con tales defectos?

La presencia de oscurecimientos, manchas, puntos o venas no siempre indica deterioro del fruto. Hay señales que te ayudan a entender que no se deben comer aguacates. Entre ellos:

  • Oscurecimiento de la carne alrededor del hoyo. Si la negrura se ha extendido a ambas mitades y llega hasta abajo, entonces no es deseable comer un aguacate así;
  • puntos oscuros lejos del hoyo. Indican sobremaduración del fruto.Si no ocupan más del 10% de la pulpa, basta con cortar las partes oscuras, pero si hay un área grande y la fruta tiene un olor desagradable, entonces ya no es comestible;
  • Manchas marrones con olor a humedad. Esto indica pudrición.

Puedes comer aguacates si:

  • Se ven pequeños puntos negros en la pulpa, pero no hay ningún olor desagradable. Es seguro comer un aguacate así, ya que no es un signo de deterioro, sino un indicador de la juventud del árbol;
  • Se ha formado una pequeña mancha oscura en la pulpa. Basta con cortar la parte oscurecida, que es señal del inicio de una maduración excesiva, y utilizar el resto como alimento;
  • la pulpa verde del fruto comenzó a oscurecerse. Si cortas la fruta y la dejas al aire durante 15-20 minutos, podrás comprobar cómo se produce la oxidación del hierro. Esta fruta se puede comer sin peligro, pero no se debe almacenar.

Si aparece algún defecto en la pulpa, es importante probarla. Una buena fruta no debe ser amarga. Los signos de amargor indican o la inmadurez de la fruta, en cuyo caso será muy fuerte, o su largo envejecimiento. El aguacate también adquiere un "amargor" durante el tratamiento térmico, por lo que la mayoría de las veces se consume crudo.

¿Bajo qué signos es mejor tirar un aguacate?

No se deben comprar ni comer frutas con defectos visibles. Debes tirar tu aguacate si:

  • aparecieron manchas oscuras en su piel;
  • la mayor parte de la pulpa se ha vuelto negra;
  • al cortar, apareció un desagradable olor a humedad;
  • tiene moho.

Los expertos recomiendan consumir las frutas inmediatamente, sin dejarlas para más adelante. La única excepción es cuando el fruto no está maduro.En este caso, incluso los aguacates cortados se pueden meter en una bolsa y dejar madurar durante un día.

Cómo elegir un buen aguacate maduro en función de sus signos externos

No es difícil elegir una fruta de calidad. La madurez de un aguacate se comprueba presionando sobre la cáscara:

  • si al mismo tiempo aparece un hoyuelo que se endereza inmediatamente, entonces el fruto está maduro;
  • si el punto de presión persiste, significa que la fruta está demasiado madura y tendrá un sabor amargo.

Es imperativo comprobar la integridad y calidad de la piel para que no queden abolladuras ni manchas. Su color también es importante. Una fruta inmadura tiene una piel de color verde claro, mientras que una demasiado madura tiene una piel negra. El fruto maduro tiene una piel de color verde oscuro o pardusco.

Otro “indicador” de un buen aguacate es su tallo. Si es de color oscuro, se desprende fácilmente y está seco al tacto, entonces el fruto está maduro. En frutos verdes es ligero y difícil de arrancar.

Cómo evitar el deterioro durante el almacenamiento

Esta fruta no se puede almacenar por mucho tiempo, pero su deterioro puede retrasarse un par de días si ha sido cortada. Las condiciones son sencillas: verter jugo de limón sobre la mitad con el hueso para evitar la oxidación del hierro, envolver en papel de aluminio y meter en el frigorífico.

Puede almacenar frutas enteras y completamente maduras por no más de 1 a 2 días en el refrigerador, pero si están verdes, debe colocarlas en una bolsa de papel y dejarlas durante 3 a 5 días. En este caso, es necesario comprobar diariamente el cambio de color de la piel de la fruta y su tallo.

Los expertos culinarios han “descubierto” una forma rápida de madurar un aguacate: si pones un plátano o una manzana en una bolsa de fruta, el proceso se acelerará y tardará sólo un par de días.

Los aguacates se utilizan tanto para cocinar como para crear cosméticos caseros.Para evitar decepciones en su compra, debe comprobar la madurez de la fruta. Los defectos menores en la pulpa no indican que el producto no sea apto para el consumo. El mejor indicador de calidad es el gusto y el olfato. El primero debe ser mantecoso y dulce, y el segundo debe ser claramente afrutado. Los defectos menores se pueden cortar con un cuchillo, pero si la pulpa se ha vuelto negra y ha adquirido un olor a humedad, la fruta se puede desechar con seguridad.

housewield.tomathouse.com

Recomendamos leer

Cómo descalcificar tu lavadora