Debe trabajar con sal con cuidado: demasiada o muy poca cantidad puede estropear significativamente el resultado final. Esto requiere el uso de escalas de medición, que no todos tienen. Por lo tanto, la gente suele medir la cantidad de sal utilizando cucharaditas y cucharadas comunes. Te diremos cuántos gramos de sal hay en una cucharada o cucharadita, y además, para tu comodidad, te facilitaremos tablas de medidas rápidas de sal con cucharas.

- Cuantos gramos de sal hay en una cuchara
- Cucharada
- Cuchara de te
- Cuchara para postres
- Tabla dinámica
- Tabla de medidas rápidas de sal en cucharadas por gramos
- Tabla de medidas rápidas de sal por número de cucharadas.
- cuantas cucharadas de sal hay en un vaso
- ¿Cuántas cucharadas de sal hay en una pila?
- Diferencia de peso en una cuchara según el tipo de sal.
Cuantos gramos de sal hay en una cuchara
El conocimiento exacto de cuántos gramos de sal hay en una cuchara será útil para medir la cantidad requerida.
Cucharada
Una cuchara de comedor estándar en Rusia y los países de la CEI mide 7 cm de largo y 4 cm de ancho, lo que permite colocar hasta 18 ml de líquido. Vale la pena señalar que en otros países estos tamaños difieren. Entonces, en EE. UU., Canadá y Nueva Zelanda su volumen es de 15 ml, y en Australia, de 20 ml.
Una cucharada de 7x4 cm puede contener 25 gramos de sal sin montón, y con montón caben 30.
Cuchara de te
Su volumen es de 5 ml y mide 46 mm de largo y 32 mm de ancho. Puede servir como medida básica para medir la cantidad necesaria de sal.
Una cucharadita contiene 10 gramos de sal colmados, sin un montón - 7.
Cuchara para postres
El cuenco de postre tiene una pala ovalada en lugar de redonda. Rara vez se utiliza como medida culinaria, pero sin embargo no debes olvidarlo. Este dispositivo contiene hasta 10 ml de líquido y tiene unas dimensiones de 6x4 cm.
Una cuchara de postre captura hasta 14 gramos de sal sin portaobjetos y 20 con él.
Tabla dinámica
Producto | Cantidad | Peso |
Cucharada rasa de sal | 1 cuchara | 25 gramos |
Cucharada colmada de sal | 1 cuchara | 30 gramos |
Cuchara de postre de sal sin portaobjetos. | 1 cuchara | 14 gramos |
Cuchara colmada de sal para postre | 1 cuchara | 20 gramos |
Cucharadita rasa de sal | 1 cuchara | 7 gramos |
Cucharadita colmada de sal | 1 cuchara | 10 gramos |
Las tablas siguientes te serán útiles si necesitas medir con cucharas la cantidad exacta de sal que añadir. O, por el contrario, averigua cuántos gramos de sal necesitas si los ingredientes de la receta están indicados en cucharadas.
Tabla de medidas rápidas de sal en cucharadas por gramos
Peso | cucharadas | cucharaditas |
5 gramos | 1/5 | un poco menos de 1 |
10 gramos | un poco menos de 1/2 | 1 con tobogán |
15 gramos | un poco más de 1/2 | ~2 sin tobogán |
20 gramos | un poco menos de 1 | 2 con tobogán |
25 gramos | 1 sin tobogán | 3 sin tobogán+1/2 |
30 gramos | 1 con tobogán | 3 con tobogán |
35 gramos | 1 con tobogán+1/5 | 5 sin tobogán |
40 gramos | 1 cucharadita colmada + 1 cucharadita colmada | 4 con tobogán |
45 gramos | un poco menos de 2 sin tobogán | ~6 sin tobogán+1/2 |
50 gramos | 2 sin tobogán | 5 con un tobogán |
55 gramos | 1 con tobogán+1 sin tobogán | ~8 sin tobogán |
60 gramos | 2 con tobogán | 6 con tobogán |
65 gramos | 2 con tobogán+1/5 | ~9 sin diapositiva |
70 gramos | 2 cucharaditas colmadas + 1 cucharadita colmada | 10 sin tobogán |
75 gramos | 3 sin tobogán | ~11 sin tobogán |
80 gramos | 2 sin tobogán+1 con tobogán | 8 con tobogán |
90 gramos | 3 con tobogán | 9 con un tobogán |
100 gramos | 4 sin tobogán | 10 con un tobogán |
150 gramos | 5 con un tobogán | 15 con un tobogán |
200 gramos | 8 sin tobogán | 20 con un tobogán |
250 gramos | 10 sin tobogán | 25 con un tobogán |
300 gramos | 10 con un tobogán | 30 con un tobogán |
400 gramos | 16 sin tobogán | 40 con un tobogán |
500 gramos | 20 sin tobogán | 50 con un tobogán |
1 kg | 40 sin tobogán | 100 con tobogán |
Tabla de medidas rápidas de sal por número de cucharadas.
numero de cucharas | Gramos en cucharadas | gramos en cucharaditas |
1 | 25 sin tobogán; 30 con un tobogán | 7 sin tobogán; 10 con un tobogán |
2 | 50 sin tobogán; 60 con tobogán | 14 sin tobogán; 20 con un tobogán |
3 | 75 sin tobogán; 90 con tobogán | 21 sin tobogán; 30 con un tobogán |
4 | 100 sin tobogán; 120 con tobogán | 28 sin tobogán; 40 con un tobogán |
5 | 125 sin tobogán; 150 con tobogán | 35 sin tobogán; 50 con un tobogán |
6 | 150 sin tobogán; 180 con tobogán | 42 sin tobogán; 60 con tobogán |
7 | 175 sin tobogán; 210 con tobogán | 49 sin tobogán; 70 con tobogán |
8 | 200 sin tobogán; 240 con tobogán | 56 sin tobogán; 80 con tobogán |
9 | 225 sin tobogán; 270 con tobogán | 63 sin tobogán; 90 con tobogán |
10 | 250 sin tobogán; 300 con tobogán | 70 sin tobogán; 100 con tobogán |
cuantas cucharadas de sal hay en un vaso
Anteriormente, el vidrio facetado se consideraba una de las principales medidas de peso. Su volumen estándar era de 200 ml, en el que cabían 240 gramos de sal gruesa y 250 de sal fina. En un vaso de 250 ml puedes poner hasta 300 gramos de sal gruesa y 320 gramos de sal fina.
A pesar de que hoy en día existen muchos tipos diferentes de vasos, desde el volumen hasta la forma, en las recetas un vaso siempre implica un volumen de 200 o 250 ml. Antes de empezar a cocinar, conviene consultar con el autor qué vaso utilizó.
Si no sabes qué tamaño es tu vaso y no tienes una báscula de medición a mano, deberías utilizar esta hoja de trucos:
- Un vaso lleno (200 ml) de sal gruesa: 8 cucharadas colmadas; sal fina - 10 cucharadas rasas.
- En un vaso de 250 gramos - 10 cucharadas colmadas de sal de grano grueso y unas 13 cucharadas colmadas de sal de grano fino.
¿Cuántas cucharadas de sal hay en una pila?
Un vaso de chupito es un vaso pequeño o vaso de chupito. Se utiliza en recetas como una de las medidas de volumen de la antigua Rusia. El sistema métrico se introdujo mucho más tarde que el uso del término, por lo que la suposición de que un vaso de chupito contiene 100 gramos es incorrecta. Hoy en día, la mayoría de los vasos de chupito se fabrican en volúmenes de 40, 50, 60 y 100 ml, en ocasiones puedes encontrar 25. Todo lo anterior se utiliza como medida de peso.
- Un vaso de chupito de 100 ml contiene 120 gramos de sal gruesa y 125 gramos de sal fina.
- Un vaso de chupito de 60 ml contiene 75 gramos de sal gruesa y 79 gramos de sal de grano fino.
- En un vaso de chupito de 50 mililitros puedes poner 60 gramos de sal gruesa, y 63 gramos de sal fina.
- En un vaso de chupito de 40 ml caben 50 gramos de sal gruesa y 52,5 gramos de sal fina.
- La pila más pequeña ofrecida, de 25 ml, contiene 30 gramos de sal gruesa y 31 de sal de grano fino.
Diferencia de peso en una cuchara según el tipo de sal.
La sal se utiliza diariamente en la finca. Diferentes sales para diferentes propósitos. Los tipos más famosos son:
- Piedra (halita). Es un mineral completamente natural con muchas cualidades y propiedades beneficiosas. Por tanto, ha encontrado aplicación en todos los ámbitos de la industria y la producción, incluida la alimentación.
- Sal. Se utiliza para elaborar refrescos, cloro, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio y sodio metálico, como agente descongelante ya que la sal mezclada con hielo o nieve hace que se derritan.
- Yodado.Su uso en todo el mundo se considera un medio eficaz y rentable para prevenir la deficiencia de yodo en la población. Por cierto, más de 1.500 millones de personas la padecen.
- Marina. Este tipo de sal tiene una amplia gama de minerales esenciales. Entre ellos se encuentran el sodio y el potasio, el calcio, el magnesio, el manganeso, el cobre, el bromo, el selenio, el yodo, el cloro, el hierro, el zinc y el silicio.
- Nitrito. La sal de nitrito es sal normal, pero con un poco de nitrito añadido. Se utiliza en la producción industrial para aportar un color agradable al producto y alargar la vida útil del producto. El aditivo se utiliza principalmente en la industria procesadora de carne. Se utiliza para prevenir el desarrollo de bacterias e infecciones, y las fibras de la carne se vuelven más suaves y tiernas.
Dado que la sal y su molienda son diferentes, también serán diferentes los volúmenes que caben en cubiertos, vasos o vasos de chupito. Como puede ver arriba, los 2 tipos principales de sal son la de grano grueso y la de grano fino. Pero pocas personas saben que existen 4 tipos de rectificado: extra, premium, primer y segundo grado. Los dos primeros pueden clasificarse como sal fina, los dos segundos, como sal gruesa. La diferencia de peso es del 0,05%.
Tabla de diferencia de peso:
Cuchara | Sal gruesa, gramo | Sal fina, gramo |
Cucharada | 25 sin tobogán, 30 con tobogán | 26 sin tobogán, 31 con tobogán |
Cuchara para postres | 14 sin tobogán, 20 con tobogán | 14,5 sin tobogán, 21 con tobogán |
Cuchara de te | 7 sin tobogán, 10 con tobogán | un poco más de 7 sin tobogán, 10,5 con tobogán |
Vale la pena señalar que cuanto más fino es el molido, más sustancias beneficiosas se eliminan del producto.
No tener báscula en la cocina no es un problema. Las cucharadas y cucharaditas que toda persona tiene le ayudarán a añadir la cantidad adecuada de sal.Podrás medir este producto con gran precisión y no tener miedo de poner más o menos de lo necesario.
Vale recordar que se recomienda consumir hasta 5 gramos de sal al día. El consumo en grandes cantidades tiene un efecto perjudicial sobre el cuerpo humano. Pero si lo agregas con moderación, te servirá como un excelente potenciador del sabor y hará que cualquier plato sea aromático y apetitoso.