El vinagre es una mezcla de ácido alimentario y agua en una determinada concentración. Se utiliza no sólo en la cocina a la hora de preparar platos, sino también en medicina, cosmetología, industria alimentaria o en la vida cotidiana. Debes trabajar con él con mucho cuidado y agregarlo en la cantidad exacta. Para ello, sin tener a mano una balanza funcional, puedes utilizar cucharadas y cucharaditas, vasos y vasos de chupito. Te diremos cuántos gramos y mililitros de vinagre hay en una cucharada o cucharadita, y además, para tu comodidad, te facilitaremos tablas de medidas rápidas de vinagre en cucharas.

- ¿Cuántos gramos y mililitros de vinagre hay en una cuchara?
- Comedor
- Sala de te
- Postre
- Tabla dinámica
- Tabla de medidas rápidas de vinagre por cucharadas por gramos
- Tabla de medidas rápidas de vinagre por cucharadas por mililitros
- Tabla de medidas rápidas de vinagre por número de cucharadas.
- ¿Cuántas cucharadas de vinagre hay en un vaso?
- ¿Cuántas cucharadas de vinagre hay en un vaso de chupito?
- La diferencia de peso y volumen en una cuchara según el tipo de vinagre.
¿Cuántos gramos y mililitros de vinagre hay en una cuchara?
Las cucharas como unidad de medida se utilizan con mucha frecuencia, lo cual no es sorprendente: solo pueden contener una cierta cantidad del producto requerido. Los errores son mínimos.
En la vida cotidiana se utilizan todo tipo de cucharas: cuchara de mesa, cuchara de té e incluso cuchara de postre. ¿Cómo puedes utilizarlos para evitar errores en los cálculos y medir el peso requerido de un ingrediente?
Comedor
Los parámetros de los cubiertos estándar son los mismos en todos los países de la CEI.Entonces, una cucharada mide 70 mm de largo y 40 mm de ancho, y su volumen es 15ml. Con él puedes medir 15 gramos de vinagre: tabla, esencia o ácido.
Sala de te
Como regla general, se agrega un poco de vinagre al plato. Una cucharadita es perfecta para tales fines. Sus dimensiones son 46 mm de largo y 32 mm de ancho, y su volumen es 5ml. Aguanta hasta 5 gramos de vinagre, independientemente del porcentaje.
Postre
Una cuchara de postre, a diferencia de una cuchara de té y de mesa, se usa con mucha menos frecuencia. Se acostumbra utilizarlo principalmente para comer postres. Se utiliza muy raramente como medida culinaria de peso.
Sus parámetros son: 60 mm de largo y 40 mm de ancho, y su volumen es de hasta 10ml. Estos cubiertos pueden medir 10 gramos de vinagre.
Tabla dinámica
Combinando la información, resulta que los datos están estructurados de la siguiente manera:
Cantidad | Peso | Mililitros | |
Cucharada de vinagre | 1 cuchara | 15 gramos | 15ml |
Cuchara de postre de vinagre | 1 cuchara | 10 gramos | 10ml |
Una cucharadita de vinagre | 1 cuchara | 5 gramos | 5ml |
Tabla de medidas rápidas de vinagre por cucharadas por gramos
La tabla ayudará a determinar la cantidad requerida de cucharadas para agregar si se especifica el peso exacto del ingrediente.
Peso | cucharadas | cucharaditas |
5 gramos | 1/3 (un poco menos de la mitad) | 1 |
10 gramos | 2/3 (un poco más de la mitad) | 2 |
20 gramos | 1+1 té | 4 |
30 gramos | 2 | 6 |
40 gramos | 2+2 té | 8 |
50 gramos | 3+1 té | 10 |
60 gramos | 4 | 12 |
70 gramos | 4+2 té | 14 |
75 gramos | 5 | 15 |
80 gramos | 5+1 té | 16 |
90 gramos | 6 | 18 |
100 gramos | 6+2 té | 20 |
120 gramos | 8 | 24 |
150 gramos | 10 | 30 |
180 gramos | 12 | 36 |
200 gramos | 13+1 té | 40 |
250 gramos | 16+2 té | 50 |
300 gramos | 20 | 60 |
Tabla de medidas rápidas de vinagre por cucharadas por mililitros
Puede consultar la tabla para medir la cantidad necesaria de cucharadas a agregar si se indica un cierto volumen del ingrediente.
Mililitros | cucharadas | cucharaditas |
5ml | 1/3 (un poco menos de la mitad) | 1 |
10ml | 2/3 (un poco más de la mitad) | 2 |
20ml | 1+1 té | 4 |
30ml | 2 | 6 |
40ml | 2+2 té | 8 |
50ml | 3+1 té | 10 |
60ml | 4 | 12 |
70ml | 4+2 té | 14 |
80ml | 5+1 té | 16 |
90ml | 6 | 18 |
100ml | 6+2 té | 20 |
120ml | 8 | 24 |
150ml | 10 | 30 |
180ml | 12 | 36 |
200ml | 13+1 té | 40 |
250ml | 16+2 té | 50 |
300ml | 20 | 60 |
Tabla de medidas rápidas de vinagre por número de cucharadas.
¿Cuánto vinagre se entiende por un determinado número de cucharadas? Se muestra claramente en la tabla.
numero de cucharas | Gramos en cucharadas | gramos en cucharaditas | ml en cucharadas | ml en cucharaditas |
1 | 15 | 5 | 15 | 5 |
2 | 30 | 10 | 30 | 10 |
3 | 45 | 15 | 45 | 15 |
4 | 60 | 20 | 60 | 20 |
5 | 75 | 25 | 75 | 25 |
6 | 90 | 30 | 90 | 30 |
7 | 105 | 35 | 105 | 35 |
8 | 120 | 40 | 120 | 40 |
9 | 135 | 45 | 135 | 45 |
10 | 150 | 50 | 150 | 50 |
¿Cuántas cucharadas de vinagre hay en un vaso?
En la vida cotidiana se suele utilizar un vaso para medir un producto en particular. Sin embargo, si antes en cada familia era aproximadamente del mismo tamaño, ahora pueden surgir algunas dificultades: los vasos se producen en diferentes tamaños, formas y volúmenes. ¿Qué hacer en este caso?
Si la receta indica la cantidad del ingrediente agregado en los vasos facetados, entonces significa que su volumen es de 200 ml o 250 ml; estos eran los estándares en los países de la CEI. Por lo tanto, antes de comenzar la preparación, conviene consultar con el autor cuál de los dos volúmenes principales se tomó.
Haciendo referencia a estos datos, podemos determinar que:
- En un vaso de 200 ml caben 200 ml o 200 gramos de vinagre. Si se convierte en cucharas, son aproximadamente 13 cucharadas, 20 cucharadas de postre o 40 cucharaditas de té.
- En un vaso de 250 ml caben 250 ml o 250 gramos de producto.
Lo que equivale aproximadamente a 17 cucharadas, 25 cucharadas de postre y 50 cucharaditas.
¿Cuántas cucharadas de vinagre hay en un vaso de chupito?
Un vaso de chupito es un vaso pequeño (vaso de chupito) que suele utilizarse para bebidas alcohólicas. Se ha utilizado como recipiente medidor desde los tiempos de la antigua Rusia, lo cual ahora es poco común. Si antes su volumen era de 50-60 ml, ahora existen numerosas opciones: de 25 a 100 ml. Pero, por regla general, se utilizan pilas de 25, 40, 50, 60 y 100 ml. En las recetas, a la hora de medir un ingrediente, se puede implicar cada uno de ellos, por lo que conviene aclarar este punto con antelación.
- Un vaso de chupito de 25 ml – 25 ml o 25 gramos de vinagre; aproximadamente 1,5 cucharadas, 2,5 cucharadas de postre, 5 cucharaditas.
- Un vaso de chupito de 40 ml – 40 ml o 40 gramos de vinagre; un poco menos de 3 cucharadas, 4 cucharadas de postre, 8 cucharaditas.
- Un vaso de chupito de 50 ml – 50 ml o 50 gramos de vinagre; un poco más de 3 cucharadas, 5 cucharadas de postre o 10 cucharaditas.
- Un vaso de chupito de 60 ml – 60 ml o 60 gramos de vinagre; 4 cucharadas, 6 de postre o 12 cucharaditas.
- Un vaso de chupito con un volumen de 100 ml – 100 ml o 100 gramos de vinagre; un poco menos de 7 cucharadas, 10 cucharadas de postre o 20 cucharaditas.
La diferencia de peso y volumen en una cuchara según el tipo de vinagre.
El vinagre tiene 3 tipos principales y muchas variedades. Los tipos se dividen por porcentaje: tabla (3%, 6%, 9%, 15%), esencia (70%, 75%, 80%) y ácido acético (100%). Pero, por regla general, cuando hablan de “vinagre”, se refieren a vinagre de mesa, normalmente un nueve por ciento. Por cierto, para obtener una menor concentración de ácido, simplemente puedes diluirlo con agua en un cierto porcentaje.La densidad de todos los tipos es casi igual, por lo que su peso y volumen en cucharas o vasos será el mismo.
Atendiendo a los tipos de vinagre en función de su materia prima, podemos distinguir los siguientes:
- alcohol de mesa a partir de alcohol etílico rectificado y productos intermedios de su elaboración;
- vinagre de sidra de manzana elaborado con jugo o manzanas exprimidas;
- vinagre de vino tinto y blanco elaborado, como su nombre indica, con vino tinto o blanco;
- arroz elaborado con arroz fermentado o vino de arroz;
- balsámico de jugo de uva;
- malta de mosto de cerveza fermentado;
- jerez de jerez.
A pesar de que los productos de partida son diferentes, su peso y volumen serán los mismos.
Está científicamente comprobado que el vinagre en cantidades moderadas reduce los niveles de azúcar en sangre y tiene un efecto antimicrobiano. Además, mejora el sabor del plato y te llena durante mucho tiempo.